0
Share

Vizcaya es una de las provincias españolas más importantes de la península ibérica. Ya que, forma parte de las 3 que componen a la comunidad autónoma “País Vasco”. Se caracteriza principalmente por ser una de las más pobladas y además por encontrar en la parte más norte de su territorio. Dentro de los límites de Vizcaya hay que destacar una localidad muy interesante, la cual es conocida como San Juan de Gaztelugatxe o simplemente “Gaztelugatxe”.

Se trata de una isla maravillosa repleta de muchas sorpresas. Si aun no la conoces, te invitamos a que continúes leyendo y te enteres de todo.

San Juan De Gaztelugatxe
San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe

A pesar de que su nombre de manera resumida es “Gaztelugatxe”, la verdad es solamente es llamada así por quienes habitan en su localidad. Ya que, la gran mayoría de las personas la conocen por el nombre de “Gaztelugache”. Se trata de una isla que forma parte de la provincia de Vizcaya y a su vez a la comunidad autónoma del País Vasco. Posee una extensión isleña que alcanza un área de 21 kilómetros cuadrados aproximadamente.

San Juan de Gaztelugatxe es una localidad que se encuentra prácticamente aislada de la península ibérica y pertenece al mar mediterráneo. No obstante, se puede acceder a la misma por medio de un gran puente que posee dos imponentes arcos en la su entrada principal.

Todo lo que tienes que saber

Antes de visitar San Juan de Gaztelugatxe, es importante que sepas que esta es una de las localidades más hermosas que tiene El País Vasco. Lo que más llama la atención de este sitio es su atentico virgen entorno natural. El cual, se ha conservado prácticamente intacto con el pasar de los años. A continuación, te explicamos todo sobre ella.

¿Cómo acceder a San Juan de Gaztelugatxe?

Debido a que se trata de una de las localidades naturales más importantes que tiene la provincia de Vizcaya, el acceso al sitio es un poco restringido. Primeramente, debes saber que es un lugar que se encuentra abierto todos los días del año, pero debes pedir una entrada durante los siguientes días: en temporada de Semana Santa, Puentes del mes de Marzo, los fines de semana, los días festivos y durante la navidad.

Este es completamente gratuito pero debe pedirse por medio de la página web de Gaztelugatxe . Para que no tengas problemas.

Horarios

Tener un ticket de acceso a la isla de Gaztelugatxe no valdrá de nada si no la visitas durante su horario de apertura, por lo cual es importante saber que solamente se puede estar en ella desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.

¿Cómo llegar a San Juan de Gaztelugatxe?

A pesar de que se trata de un sitio tan popular en la región, si no se cuenta con un plan de direcciones para llegar, lo más probable es que te pierdas y puedas visitar San Juan de Gaztelugatxe. Por ello, es importante que sepas lo siguiente:

Para llegar a Gaztelugatxe tienes dos opciones, lo puede hacer por medio de rutas públicas (busetas), las cuales tienen un valor de 10 euros por persona, estos los puedes conseguir en los pueblos cercanos a la isla, los cuales son Bermeo y Bakio.

La otra alternativa es visitar esta localidad desde un coche privado, por lo cual lo primero que debes hacer es llegar a uno de los pueblos cercanos que se acaban de mencionar, y desde allí si podrás visualizar los avisos viales. La ruta hasta San Juan de Gaztelugatxe tiene una duración de aproximadamente 40 minutos (desde ambas).

Camino A San Juan De Gaztelugatxe

¿Dónde comer?

Hay que destacar que en la localidad de San Juan de Gaztelugatxe no se encuentra ningún local comercial, por lo cual es estrictamente necesario que vayas bien comido o que lleves tu merienda (recuerda llevar contigo una bolsa plástica para guardar todos los desperdicios y así no ensuciar la isla).

No obstante, es importante saber que los locales restaurantes más cercanos se encuentran en el poblado de Bakio. De los cuales, el que suele ser más visitado por los turistas que visitan Gaztelugatxe es el llamado “Eneperi”, el mismo se especializa en la comida tradicional y endémica de la región del País Vasco.

Rutas de Senderismo por la isla

Una de las actividades que se pueden realizar en San Juan de Gaztelugatxe, es visitar sus diversos senderos a lo largo de la isla. Desde los cuales, se pueden contemplar las autenticas maravillas naturales que rodean esta encantadora isla.

Lo mejor de todo, es que todos los caminos de la isla se encuentran identificados, así que si decides caminar por alguno, no te preocupes por llegar a perderte, ya que se trata de una localidad pequeña y la mayor parte de sus rutas se encuentra marcada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.