Dentro de Galicia, se encuentra una localidad con mucha oferta natural, gastronómica y cultural en la cual los viajeros aman explorar, su nombre es Vigo y, actualmente, representa un destino turístico muy popular dentro del territorio Español. Hay actividades que se pueden hacer dentro de ella y sus alrededores, conoce cuáles son las mejores para hacer en tus próximas vacaciones.
¿Qué actividades se pueden hacer en Vigo?
Hay muchas maneras de hacer turismo dentro de una localidad, sin embargo, estas son las mejores opciones:
1. Tour de un día por Vigo
Esta es una de las alternativas a los autobuses turísticos que te brinda una experiencia mucho más directa y cercana. Puedes hacerlo solo, no obstante, se recomienda la ayuda de un guía para que te lleve a los mejores sitios y te cuente toda la historia que hay detrás de ellos.
Por lo general, un Tour te hará conocer las avenidas, las plazas y las calles más importantes, de hecho, estos siempre han comenzado desde la Porta do Sol, también conocido como el kilómetro 0 de Vigo y se han extendido hasta el Casco Vello y la estación marítima.
2. Visitar el Monte de O Castro
Gran parte de su historia se encuentra anclada al Monte de O Castro. Es aquí en donde se halla un yacimiento arqueológico que está formado con los restos de los asentamientos de las primeras personas en poblarlo en el siglo II y III a.C.
Esta montaña ofrece vistas espectaculares que hace valer la pena todos los esfuerzos para llegar a su cima.
3. Recorrer sus playas y alrededores
Si vas en épocas de verano, no debes dudar en ir a una de las maravillosas playas de Vigo. Las más populares son las playas Samil y Bouzas, la buena noticia es que es posible llegar a ambas desde un transporte urbano para que así evites problemas en el momento de aparcar tu auto.
4. Conocer el pueblo de Bouzas
Acercarse al pueblo es muy fácil, puedes tomar la ruta de autobús de la línea C3 y este te dejará en el mejor sitio para comenzar el recorrido por sus alrededores. Bouzas cuenta con una gran diferencia ante la ciudad que dejaste en el camino ya que, su casco antiguo, es capaz de hacerte retroceder por el tiempo hasta que puedas palpar todo el esplendor y esencia de un pueblo marinero gallego.
Hay sitios importantes dentro de él como el Faro, el Puerto y el Museo del Mar que no debes olvidar conocer.
5. Caminatas dentro del Barrio de Vinos
Este sitio representa el poso histórico de los cascos bellos de Galicia. Aquí se pueden observar maravillosas construcciones dentro de sus estrechas calles así como también, disfrutar de su oferta gastronómica.
Por si fuera poco, Vinos también te ofrece varias opciones para disfrutar la noche como locales nocturnos y bares entre los que destacan su aguardiente de hierbas y su licor café.
6. Ir al mercado de la piedra y a la calle de las ostras
En este lugar turístico se pueden encontrar una variedad de productos como ropa, zapatos y hasta bolsos, sin embargo, este no es su mayor atractivo, el Mercado de la Piedra se destaca por situarse en la zona antigua de Vigo, muy cerca de la Calle de las Ostras. En esta calle es posible degustar mariscos frescos a toda hora.
Otros sitios para visitar dentro de Vigo
Son muy pocas las ciudades que cuentan con diferentes sitios para visitar, sin embargo, Vigo no es una de ellas. Aquí podrás encontrarte a muchos lugares, paisajes y monumentos hermosos, tales como:
- Calle García Barbón, Policarpio Sanz y Urzáiz. Aquí se halla la mejor representación de el estilo moderno y ecléctico dentro de Vigo tales como la muestra de las fortunas nacidas en el mar originarias del siglo XX
- Monte Ríos. El náutico, la Lonja de bajura y altura y los muelles son algunas de las cosas que podemos ver al llegar al sitio. No puedes dejar de lado visitar Monte Ríos ya que es la mejor opción para conocer cómo Vigo se encuentra eternamente ligado al mar.
- Mirador de Fragoselo. Esta es una formación rocosa bastante curiosa gracias a su parecido a un sofá. Desde sus alturas se pueden observar las islas Cíes y las Rías Baixas.
- Islas Cíes. Se trata de un archipiélago que fue formado por tres islas: Faro, San Martín y Monteagudo. Actualmente sus visitas son controladas para preservar el entorno, es por eso que es importante que sepas que se debe reservar con antelación si quieres conocerlas de cerca. A pesar de todo el protocolo, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer su flora y ecosistema marino. Por todas estas razones visitarla se ha convertido en un excelente plan para vacacionar y pasar un buen rato.