0
Share

Gracias a sus museos, su comida y sus vinos, Valladolid se está convirtiendo en un atractivo turístico dentro del territorio español. En esta localidad se celebran una variedad de espectáculos deportivos, eventos y ferias  que no puedes perderte en tus próximas vacaciones. Descubre aquí qué puedes hacer en la zona y crea tu propio itinerario de actividades.

Valladolid

Lugares en Valladolid que nos debes perderte

Hay muchos sitios que recorrer y conocer dentro de Valladolid. Por eso, te recomendamos que organices tu tiempo para que los conozcas todos. Entre los más populares se encuentran:

  • Plaza de San Pablo

Fue en torno a este sitio en que, a lo largo de los siglos, se fueron diseñando y construyendo los espacios nobles de la ciudad. Es por eso que, desde el siglo XVI, ya se había convertido en un espacio público y punto neurálgico con rincones singulares.

Actualmente, en ella se puede observar palacios con mucha presencia como el Real y el Pimentel. Sin embargo, a pesar de tener una presencia arquitectónica notable, la que más deslumbra a sus visitantes es la Iglesia construida en 1497.

  • Museo Nacional de Escultura

Se proclama como el mejor museo de escultura policromada de toda Europa. Se recomienda a cada uno de sus visitantes que le dediquen un buen tiempo a la visita ya que hay mucho que ver. Gran parte de su fondo reside en el Colegio de San Gregorio.

Su núcleo principal cuenta con un conjunto de esculturas religiosas españolas realizadas en madera que datan de los siglos XIII y XVIII, destacando obras maestras del Renacimiento y el Barroco.

  • La Antigua

Conocida como la joya de Valladolid, La Iglesia de Santa María de la Antigua es uno de los iconos más importantes de la localidad. Fue construida gracias a las órdenes de Don Pedro Ansúrez, el fundador de la ciudad, justo en la cuesta que une a la Plaza de la Universidad con la calle de las Angustias.

  • Plaza Mayor

Originalmente, se conoció como un lugar caótico que se dedicaba al comercio en las afueras de la ciudad. Sin embargo, en1561 fue víctima de un incendio y, debido a esto, se tomó la oportunidad de reformarla y convertirla en una plaza urbanística ejemplar que fue inspiración para crear otras como la de Madrid y la de Salamanca.

Desde la Plaza Mayor se puede apreciar el edificio del Ayuntamiento originario del año 1908. En el interior del mismo destaca su hermosa decoración que se esparce desde su escalera principal hasta el salón de recepciones.

De igual manera, hay buenas vistas del Teatro de Zorrilla y también de la estatua del conde de Ansúrez

  • Catedral

Esta representación arquitectónica  forma parte del cogollo monumental de toda Valladolid. Fue construida sobre una antigua Colegiata y su resultado final fue un edificio con impronta de Juan de Herrera.

Cuenta con un museo en su interior llamado Diocesano, el cual exhibe los restos del antiguo edificio y ofrece vistas espectaculares desde su torre de 70 metros de altura. Para llegar a lo más alto, se debe subir a un ascensor especial para visitantes.

  • Universidad y Santa Cruz

Un ejemplo excelente de la arquitectura civil barroca, es la fachada de este edificio histórico. Es considerado como la primera obra con diseño renacentista construida en España y, actualmente, cuenta con una biblioteca abierta para los turistas.

  • Campo Grande

Este es el espacio verde más grande de toda Valladolid. Cuenta con aproximadamente 115.000 metros cuadrados y en sus alrededores destacan lugares como la acera de Recoletos, la Academia de Caballería y la plaza de Zorrilla.

Los mejores lugares para comer en Valladolid

Después de un largo recorrido por todos los sitios históricos de la ciudad, es esencial llenar nuestros estómagos de buena comida. Para esto, puedes tener en cuenta esta lista de los mejores restaurantes de la localidad.

  • Restaurante Los Zagales

En este restaurante se puede saborear la auténtica comida española. Los Zagales, es un local amplio con ambiente rústico que sirve desde platos de cuchara hasta postres artesanos.

  • GastroBar Pasión

Se encuentra en el centro, justo al lado de la Plaza Mayor. Es uno de los más destacados de la región gracias a su excelente relación calidad-precio y el por el buen sabor de sus platos típicos.

Puede que sea un lugar pequeño en el que se llenan muy rápido las mesas. Sin embargo, también existe la posibilidad de comer en la barra.

  • Restaurante El Gallo

A 15 minutos de la Plaza Mayor se encuentra este restaurante, que destaca por su comida casera ideal para grupos y familias grandes. Cuenta con un menú mixto para cualquier persona que lo visite con opciones sin gluten o vegetarianas.

Es importante saber que, al ser un local concurrido, se debe hacer con antelación una reserva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.