Si quieres salir de la rutina familiar te tengo la solución escápate con tu familia y conoce el castillo de trigueros un sitio del valle. Donde disfrutaras de una mezcla de historia y ficción.
Trigueros del Valle
Trigueros del Valle es una localidad y municipio que pertenece a España y a la provincia de Valladolid. Está repleta de casas de piedra y adobe que hacen del lugar un sitio hermoso. Nos transporta a una época medieval, con 38 kilómetros cuadrados de donde emerge el Castillo de Trigueros del Valle también llamado por los lugareños los “triguereños” como la fortaleza.
Esta localidad, fuera de su imponente castillo encantado, nos también a conocer otros rincones turísticos dignos de visitar y de tomar en consideración para pasar y aprender un poco más del lugar.
La iglesia de San Miguel Arcángel, una construcción de estilo románico de inicios del siglo XII; o la ermita de Santa María del Castillo una obra maestra de construcción edificada nada más y nada menos que en el siglo X. Y para los grandes de la familia, un buen vinito en una degustación en las bodegas de la localidad. Estas y otras atracciones más son las que adornan la localidad de Trigueros del Valle a 22 kilómetros de la capital de la provincia.
El Castillo de Trigueros del Valle
Sin lugar a dudas es un sitios con mucha historia fue construido en el siglo xv construido por María de Guevara y su esposo Gutierre en 1453. Actualmente se encuentra habitado por criaturas mágicas y seres fantásticos. Que nos dan una mezcla entre historia y ficción perfecta para los más pequeños.
Atracciones y actividades
- El castillo cuenta desde mazmorras llenas de dragones, a un laboratorio lleno de curiosidades muy parecido a los antiguos cuartos de maravillas. Aquí las familias de la alta sociedad almacenaban huesos de animales extintos, plantas exóticas y libros de alquimia que son parte de la exhibición del lugar.
- También cuenta con una sala conocida como el gabinete de curiosidades. Está repleto de réplicas de los hallazgos arqueológicos más importantes de toda la historia es una exposición que vale toda la pena ver. En el mismo podremos visitar una biblioteca con más de 1000 libros para que alimentes tus conocimientos.
- Y como no podría faltar visitar los aposentos de los antiguos constructores del castillo. Aún habitan sus fantasmas, que no nos dejarán a menos que resolvamos el acertijo que nos obligara a recorrer pasadizos secretos para poder escapar y terminar en las almenas del castillo disfrutando de la hermosa vista del valle.
- También posee con un lugar dedicado a la criptozoología. Allí podremos ver míticas especies salidas de cuentos de hadas que se encuentran exhibidas en el lugar con duendes o sirenas, entre otras criaturas mitológicas que nos acompañan en esta aventura.
Breve historia del Castillo de Trigueros del Valle
Un castillo llamado por los habitantes de la zona los “triguereños” como la fortaleza fue edificado en el siglo XV. Vale la pena entrar por la puerta principal y ver el trozo de historia que aún conservan sus muros.
En la puerta de ingreso al castillo figuran los escudos de Gutierre de Robles y de su mujer María de Guevara, señores de Valdetrigueros. Un matrimonio comprometido con la comunidad como no lo da a conocer sus obras registradas en el año 1453.
Lamentablemente Sus descendientes no fueron favorables para la población de la villa y esto causó que los habitantes pidieran protección al rey. Así, en 1521, durante la Guerra de las Comunidades, los vecinos del pueblo asaltaron el castillo y lo dañaron parcialmente. Reparándolo para darle uso de la artillería. Este evento es recreado cada año en las fiestas medievales celebradas en la villa cada verano.
Cuenta de dos recintos fortificados, el primero constituido por una muralla flanqueada por cuatro torreones. La torre del homenaje se encuentra en el segundo recinto. El castillo posee abundantes subterráneos.
Se encontraba en estado de ruina, aunque en 2003 se acometieron labores de restauración, recuperándose la torre del homenaje. A manos del municipio ya para el año 2019 para ser exactos el 30 de marzo es reinaugurado le castillo encantado a manos del creador de efectos especiales de televisión Juan Villa con una exhibición de historia y fantasía en una transformación completa del lugar.
El visitante es dirigido en el recorrido por unos guías un tanto peculiares. Mientras, entrelaza la realidad y la ficción en sus varias zonas temáticas acompañados de los fantasmas de los antiguos dueños del castillo de Trigueros del Valle.