0
Share

Valencia, además de ser una buena localidad para disfrutar de las maravillas del mar mediterráneo, también cuenta con un casco histórico bien conservado que puede dejarnos con la boca abierta las veces que decidamos visitarlo. Es un destino que se puede recorrer en cualquier día del año ya sea solo o junto a tus amigos o familiares. Crea tu propio itinerario de actividades y disfruta de las mejores vacaciones de tu vida en Valencia.

Ayuntamiento De Valencia
Ayuntamiento de Valencia

Qué ver en Valencia

Al ser una zona grande, esta cuenta con muchos atractivos turísticos. Una buena idea para tu próxima visita es crear una lista de los mejores, si se te hace un poco complicado, no te preocupes, aquí te ayudaremos con eso:

1. Plaza de la Virgen

Frente a la Fuente del Turia, se encuentran tres obras arquitectónicas que se asoman a la Plaza, tales como la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Catedral de Santa María y el Palacio de la Generalidad.

Es aquí en donde se reúne la mayor cantidad de turistas que visitan la ciudad cuando cae el sol y las temperaturas se vuelven agradables.

2. Plaza del Ayuntamiento

Esta es otra plaza importante que no debes dejar de recorrer. Está ubicada a aproximadamente 5 minutos de la plaza de la Plaza de la Virgen, y lo primero en llamar la atención al llegar será la fachada imponente de la Casa Consistorial, actualmente sede del Ayuntamiento.

Este edificio se construyó entre los años 1758 y 1763, contando con estilos neoclásicos, barrocos y renacentistas bien conservados. En el centro de la Plaza, se encuentra una fuente en forma circular y además cuenta con jardines y puestos para disfrutar y pasar un buen rato.

También se puede apreciar el edificio de Correo y Telégrafos frente al ayuntamiento y de los fuegos artificiales que se detonan en el espectáculo de las Fallas.

3. Bioparc Valencia

Este es uno de los mejores lugares para ver en Valencia si decides viajar junto a tus familiares. El Bioparc no es un zoológico como la mayoría de las personas piensan antes de visitarlo, se trata de un centro educacional en donde cada una de las especies son bien atendidas y educadas por profesionales que aman lo que hacen. Tiene labores conservacionistas, siendo una buena ayuda para recuperar animales en peligro de extinción tal como la gacela de Mhorr proveniente  del norte de África.

En el Bioparc Valencia, cuenta con 4 espacios: Madagascar, sabana, bosque ecuatorial y humedales entre los cuales podemos observar gorilas, jirafas, cocodrilos y grandes felinos.

4. Lonja de la Seda de Valencia

Una de las cosas más agradables de visitar Valencia, es que no hace falta hacer recorridos largos para poder encontrarte con los principales monumentos. La Lonja de la Seda, también llamada por sus locales como la Lonja de los Mercaderes, finalizada en 1548 y nombrada como Patrimonio de la Humanidad en el año 1996, es una obra arquitectónica que muestra el poderío que tuvo Valencia en el siglo XV.

Para acceder a ella, es necesario pasar por un patio lleno de árboles frondosos. Una vez en su interior, se pueden admirar las lámparas colgando de su techo y las bóvedas de crucería

Lonja De La Seda Valencia
Lonja de la Seda

5. Mercado Central

Este se encuentra aproximadamente a 100 metros del monumento anterior, siendo una de las mayores representaciones de la arquitectura modernista de toda la zona.

Por lo general, es un lugar bastante animado que recibe a cientos de visitantes por día. Aquí se pueden encontrar productos del mar frescos y restaurantes como el Riff.

Desde su construcción, este edificio ha sido una obra de arte, con terrazas en donde tendrás la oportunidad de tomar un aperitivo junto a tus acompañantes.

6. Torres de Serranos

Esta es una de los símbolos principales que debemos ver en nuestra próxima visita a Valencia. No son más que una de las 12 puertas que estaban custodiadas por la muralla Cristiana antigua.

Fueron construidas bajo el estilo gótico valenciano en el siglo XIV y actualmente se realizan en ella actos culturales como la Crida de las Fallas de Valencia.

7. Jardines del Turia

Anteriormente conocido por ser el río Turia, es en la actualidad el pulmón verde de la ciudad con naranjos, palmeras, estanques, fuentes, pistas deportivas y rosales que se pueden disfrutar en cualquier época del año.

8. Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los complejos lúdicos más importantes de todo el territorio español. Es un lugar repleto de conocimiento científico y cultural, el cual cuenta con un total de 6 áreas.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Gastronomía de Valencia

Al hacer el recorrido por todos sus alrededores, lo más probable es que termines con el estómago vacío. La buena noticia es que en Valencia puedes disfrutar de la buena mesa en diferentes locales tales como: El Riff, Casa Carmela, La Cigrona y Canalla Bistro.

¿Dónde dormir en Valencia?

Si estás buscando dónde pasar la noche en Valencia, puedes hacerlo en cualquiera de sus hoteles. Uno de los favoritos es el Hotel Sorolla Centro el cual se ubica en el centro, especialmente a 50 metros de la Plaza del Ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.