0
Share

Valencia es mejor conocida como una de las ciudades portuarias más elegantes que existe en España. Uno de sus atractivos turísticos más destacados y que no puede faltar por visitar es el Oceanogràfic y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Si aún no sabes nada sobre él, conócelo aquí

¿Qué es la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los complejos lúdicos más importantes de todo el territorio español. Es un lugar repleto de conocimiento científico y cultural, el cual cuenta con un total de 6 áreas. Cada una destacada en un ámbito diferente, las cuales son las siguientes:

  • Oceanogràfic: un sitio que se encarga de mostrar y preservar la vida marina. Mejor conocido como el acuario más grande y completo que tiene todo el continente europeo.
  • El Palau de les Arts Reina Sofía: conocido como uno de los auditorios más imponentes de toda Valencia. Aquí también se puede disfrutar de otros tipos de obras como jazz y ballet.
  • Hemisferic: un sitio dedicado al cine planetarium y cine Imax. Destaca por las películas en 3 dimensiones. Esta área cuenta con un espacio capaz de albergar hasta 300 personas.
  • Umbracle: una zona que se encuentra prácticamente al aire libre y expone una cierta variedad de plantas y caminos para pasear. Lo que más llama la atención de este lugar es que parte de la estructura que conforma a la Ciudad de las Artes y las Ciencias son unos arcos flotantes que se sitúan encima del Umbracle, 
  • El Museo de las ciencias del príncipe Felipe: es el área en donde se encuentra el museo de las ciencias aplicadas. Se encuentra subdivido en 3 niveles cada uno destinado a cierta actividad museística, la primera de ellas a la ciencia, la segunda a la tecnología y la tercera al medio ambiente.
  • Ágora: es un espacio en donde se realizan actividades de tipo multifuncional. Cuenta con instalaciones más modernas. En este lugar, se llevan a cabo eventos normalmente deportivos y culturales.

Conoce todo sobre el Oceanogràfic

El Oceanogràfic es probablemente el área de la Ciudad de las Artes y las Ciencias más visitada por los turistas. Lo que más llama la atención de este lugar es la presencia de diversos animales marinos tales como peces y tiburones, además de que las áreas de exhibición son grandes y amplias. 

¿Cómo llegar?

Lo primero que debes saber es cómo llegar hasta él. Este lugar se ubica exactamente en la zona este de Valencia, junto a uno de sus puertos marítimos. Su dirección es: Carrera Eduardo Primo Yúfera 1, CP 46013. Para quienes van a Valencia como turistas, tienen la posibilidad de poder acceder a este sitio a pie, en bicicleta, en bus turístico, autobús local y en coche.

¿Cuál es el horario de apertura?

El Oceanogràfic se encuentra “abierto todos los días”. No importa si es festivo o nacional, este sitio siempre está abierto al público. Su horario de trabajo comienza desde las 10 am. No obstante, la hora de cierre en muchas ocasiones depende del flujo de visitantes que hayan, ya que si se encuentra solo cierran a las 6 pm, si esta concurrido a las 8 pm y en algunos días especiales hasta las 12 am. 

Sitios interesantes para visitar en el Oceanogràfic

Para disfrutar al máximo la visita al Oceanogràfic, lo más importante es hacer una lista de las áreas que deseas visitar, ya que este no es un lugar pequeño. A continuación, te las mencionamos para que elijas la que más te guste:

  • Zona Mediterránea: es el primer lugar al que acceden comúnmente los turistas, posee un total de 9 acuarios en donde se pueden visualizar más de 7000 especies de peces del mar mediterráneo. 
  • Zona de Aviario: esta es un área aislada a las demás, ya que en ella la exhibición no son los peces, sino una amplia diversidad de aves. 
  • Zona de Mares Templados: allí se pueden ver peces de aguas tropicales y templadas. Algunos de los más destacados son las tortugas, las focas y los peces payasos.
  • Zona de océanos: destacada porque es la zona en donde se encuentran los grandes tiburones.
  • Cocodilario: ubicado junto a la zona de océanos, en esta zona se pueden ver cocodrilos y caimanes. 
  • Zona del artigo: se pueden ver animales de territorios fríos. Cuenta con su propio iglú. 
  • Zona del antártico: esta es el área en donde se encuentran los pingüinos.
  • Zona de islas oceánicas: entre las especies de animales más destacadas se encuentran los leones marinos y las focas.
  • Zona del mar rojo: en esta zona hay animales del mar Rojo y un cine 4D.
  • Delfinario: un lugar bastante concurrido por turistas, allí se puede disfrutar de espectáculos con delfines.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.