Historia Catedral de Toledo
La Santa Iglesia Catedral de Toledo es un sitio hermoso y con una historia que atrapa, especialmente a los turistas y por supuesto a los habitantes. Es actualmente la más visitada de España, conoce un poco de ella:
Es considerada como el Magnum opus gótico de todo el territorio español ya que, fue construida en 1.226 justo bajo el mandato del Rey Fernando III el Santo. Su estructura está forjada con piedra blanca de Olihuelas y actualmente se conoce como Dives Toletana.
Exterior
En su fachada principal se puede observar la Puerta del Perdón, aquella que se abre en ocasiones especiales tales como la posesión de un arzobispo nuevo y, a sus lados, se encuentran la Puerta del Infierno y la Puerta del Juicio Final. De igual forma, se ve la Puerta de los Leones y la Puerta del Reloj con increíbles esculturas.
Otro de los elementos que las adornan es la Torre de aproximadamente 90 metros de altura la cual es muy atractiva para los turistas por la amplia vista que ofrece su cúspide.
Estilo y arte
A pesar de que cuenta con un estilo gótico muy marcado en sus construcciones, en ella también se puede observar una influencia de aquel estilo francés del siglo XIII. Cuenta con una planta de cruz latina que mide aproximadamente 120 metros de largo y 60 metros de ancho, en donde se distribuyen 5 naves laterales sostenidas por 72 bóvedas y más de 80 columnas.
Es posible encontrar en su interiores colecciones de Tiziano, Goya, Greco, Rubens y Caravaggio, aquellas que hacen que la Catedral brille con luz propia.
Capillas
En su interior se encuentran las Capillas mayores y las Capillas menores. A pesar de que algunas desaparecieron con el tiempo, aún hay otras que se conservan en buen estado, entre las que más se destacan se pueden encontrar:
- Capilla Mayor. Es la más hermosa de todas ya que acumula una gran cantidad de arte tales como pasajes de la Biblia, filigrana de pilarillos y chambranas.
- Capilla de los Reyes Nuevos. Debido a su tamaño se considera como una iglesia pequeña de una sola nave con un ábside poligonal y dos tramos. A pesar de que, actualmente no se encuentra en su original emplazamiento, se puede considerar como una de las maravillas de la Catedral.
- Capilla Mozárabe. La construcción de esta Capilla fue gracias a las órdenes del Cardenal Cisneros. Actualmente goza de un altar de bronce y mármol con rejería al estilo gótico.
Sus vidrieras y Transparente
La Capilla Mayor cuenta con las vidrieras más hermosas de toda la Catedral, además también se pueden ver en la fachada y en el rosetón del crucero. Por otro lado, El Transparente es una obra de Narciso Tomé finalizada en 1732 que consta de un retablo iluminado por cada uno de los tragaluces del ábside.
Ambas se consideran como obras de arte que le ofrecen mucha más belleza y vistosidad a todo el lugar. De hecho, son las características más fotografiadas por los turistas.
Horarios de la Catedral de Toledo
Como cualquier otro monumento nacional es necesario que se creen horarios de visita para evitar el desgaste de sus instalaciones. Está permitida la entrada de turistas de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 pm, mientras que los días festivos y domingos solo se puede asistir desde las 2:00pm hasta las 6:00 pm. A pesar de esto, aún existen ocasiones en el calendario religioso en donde el horario puede variar.
Visitas guiadas
Si se desea conocer mucho más acerca de la historia de la Catedral, se puede contratar los servicios de un guía el cual te llevará por un tour en los principales monumentos de la ciudad. Las visitas guiadas son ideales para los extranjeros que quieren empaparse de la cultura española.
Precios de la Catedral de Toledo
Para entrar a sus instalaciones es necesario pagar un ticket que tiene un precio de 12,50 euros. Este incluye acceso a los Museos Catedralicios, al templo, a la capilla de Reyes y de San Blas, a la Torre de la Campana y al Museo del Colegio de Infantes.
Existe la posibilidad de no subir a la Torre, en este caso, el precio se reduce a sólo 10 euros por persona. Todos los domingos en horas de la tarde, para los españoles residentes en el país la entrada tiene un valor de 2,50 euros.
Y, si se tiene una tarjeta turística Toledo Card, no se paga la entrada. Lo mejor de todo es que también incluye una visita guiada por los alrededores con una hora de duración.
¿Cómo llegar a la Catedral de Toledo?
La mejor manera de llegar a ella es caminando desde el principal eje comercial, la Plaza de Zocodover. Desde ese punto son 5 minutos de caminata por la calle del Comercio hasta encontrarte con el gran edificio de la Catedral.