Si tienes planeado pasar unas cortas pero divertidas vacaciones en Sevilla, debes saber que debido a la gran cantidad de atracciones que posee cada rincón de la ciudad, posiblemente no llegues a conocer varias de ellas. Aún así, haciendo tu propio itinerario y aprovechando cada día al máximo podrás recorrer los principales puntos de interés de Sevilla en 3 días.
SEVILLA EN 3 DÍAS: DÍA 1
No hay nada mejor para comenzar que un buen desayuno. Aunque suene típico, es la comida más importante del día e indispensable para comenzar con fuerza nuestra aventura de ver Sevilla. El Bar El Comercio y Filo son dos de mis lugares favoritos para ello.
Ambos establecimientos se encuentran en el corazón de la ciudad, una localización perfecta para comenzar a visitar puntos de interés. Mientras que el Bar El Comercio es una opción para los amantes de las viejas costumbres (unos buenos churros con chocolate), Filo cuenta con una carta ideal para los amantes de la comida “healthy“.
Zona centro de la ciudad
Una vez que hemos cogido fuerzas, es hora de empezar nuestra ruta por Sevilla en 3 días. La primera toma de contacto con la ciudad comienza en la zona centro. Allí se ubica el casco antiguo de la urbe, uno de los más extensos de Europa.
La Catedral de Sevilla, ubicada a escasos cinco minutos de los locales anteriormente mencionados, es una parada obligatoria. Esta obra arquitectónica de estilo gótico está considerada como la catedral más grande del mundo. Lo más recomendable es reservar una visita guiada, que incluye además, las entradas a la icónica Giralda y el Real Alcázar.
Tras ello, continuamos nuestro recorrido por el casco histórico de Sevilla a través de las calles Placentines y Francos. Estas, albergan una gran diversidad de comercios tradicionales como tiendas de antigüedades o la emblemática Cordonería Alba.
¡Hora de comer!
Sin alejarnos mucho de la zona, el Barrio de Santa Cruz es una buena opción para comer debido a su gran belleza visual y la diversidad de opciones. Si lo que queremos es tapear a buen precio la bodega Las Columnas es uno de los locales más regentados para probar los platos típicos. No obstante, hay muchas más posibilidades.
En la misma zona, encontramos la Plaza de la Alianza y a mano izquierda, la Plaza de Doña Elvira donde encontraremos magníficos restaurantes acompañados de unas agradables vistas.
Después de comer, continúa nuestro trayecto. Dentro del mismo barrio, seguiremos recorriendo el resto de calles conociendo rincones como la Casa de las Salinas, la Iglesia de Santa María la Blanca y el Hospital de los Venerables. Ubicado en una plaza con su mismo nombre, este imponente edificio barroco alberga el Centro Velázquez y una de las iglesias más bellas de la ciudad.
Una vez visitados los principales enclaves del barrio, nos dirigimos hacia nuestra siguiente parada: la Torre del Oro. A poco más de diez minutos andando encontramos esta torre albarrana a orillas del río Guadalquivir que permanece abierta hasta las 18:45 horas. Por ello, debemos administrar bien el tiempo.
Dentro de esta, encontramos el Museo Marítimo y podremos contemplar unas magníficas vistas panorámicas de la ciudad. Tras ello, qué mejor forma de finalizar la tarde que junto al río. Hay opciones para todos los bolsillos. Si bien podemos optar por un tranquilo paseo a pie por la orilla del Guadalquivir, también podemos optar por reservar un recorrido en barco.
Cenas con encanto
Se acerca la hora de cenar y en los alrededores de la Torre del Oro encontraremos el restaurante Río Grande, la opción perfecta para los paladares más exquisitos.Además, podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas. Otra opción más económica es La Taberna, un típico local andaluz con tapas y platos tradicionales.
Tras la cena, es hora de descansar y reponer fuerzas tras un día intenso por la capital andaluza.
SEVILLA EN 3 DÍAS: DÍA 2
Tras un primer día en Sevilla un tanto ajetreado, comenzaremos nuestra segunda jornada desconectando del centro histórico. En concreto, emprenderemos nuestro camino en dirección Parque María Luisa. Desde allí, visitaremos diversos puntos de interés.
Pero antes de llegar al lugar y comenzar a explorar, no hay que olvidarse del desayuno. Una buena alimentación es esencial para conseguir la energía necesaria que requiere un viaje.
Desayunar, algo indispensable
Aunque en la zona hay diversos locales en los que parar a tomar algo, el bar Manolo León es uno de mis lugares favoritos. Además de un exquisito trato y agradable decoración, se encuentra a tan sólo cinco minutos de nuestra primera parada turística.
Una vez hemos reunido la energía necesaria, comenzamos nuestro tour por la Plaza de América, en el interior del Parque María Luisa, donde podremos visitar los tres edificios que se construyeron en la ciudad durante la Exposición Iberoamericana de 1929.
Tras ello, continuaremos nuestro paseo por el Parque María Luisa, un auténtico privilegio ya que nos permite disfrutar de la naturaleza sin salir de Sevilla. Durante el trayecto podremos admirar esculturas, bancos de azulejos, estanques, fuentes, avenidas e incluso museos.
Una vez contemplado el parque, la Plaza de España se convierte en una parada obligatoria debido a su belleza y proximidad.
A la salida de esta, retomaremos nuestro trayecto pero esta vez, dirección Palacio de San Telmo y Fábrica de Tabacos, un auténtico símbolo de la Revolución Industrial. Pero antes, una pausa para comer.
¡A comer!
Debido a las dimensiones del parque y la plazapuedes tardar varias horas en disfrutar a fondo de su belleza. Por ello, cuando acabes la visita puede que ya sea la hora de comer. A continuación, unas cuantas opciones para llenar el estómago.
La Raza es un restaurante en pleno corazón del Parque Maria Luisa, el lugar perfecto para disfrutar de una buena comida sin dejar de contemplar la majestuosidad del lugar.
Otra opción para saborear unas buenas tapas sin andar demasiado es la Taberna Mármol.
Ruta de tarde
Tras comer, continuaremos el recorrido por donde lo habíamos dejado: Palacio de San Telmo y Fábrica de Tabacos. Ambos monumentos permiten la entrada de visitantes para poder disfrutar de su interior.
Después, emprenderemos un camino en dirección al Archivo de Indias, lugar que concentra la mayor cantidad de documentos vinculados con el descubrimiento de América. Cuenta con un gran valor cultural e histórico.
Tras ello, una buena opción es pasar el resto de la tarde conociendo lugares próximos como la Plaza del Cabildo, la Plaza de Toros, el Teatro de la Maestranza y el Hospital de la Caridad.
Una vez visitados los lugares más atractivos de la zona terminaremos la tarde conociendo las entrañas del maravilloso Barrio de Triana. En dicha zona disfrutaremos de diversos puntos de interés turístico y locales donde degustar una buena copa de vino.
Continuemos con la cena…
Algunos de los restaurantes más recomendados para cenar en el Barrio de Triana son Blanca Paloma, Las Golondrinas y Victoria 8.
Si tras cenar aún quedan fuerzas para una copa, la zona también cuenta con una amplia gama de locales como Lo nuestro, una experiencia flamenca, o Vogart The Club.
SEVILLA EN 3 DÍAS: DÍA 3
Nuestro viaje ya va llegando a su fin y aunque cada vez estemos más apenados, ¡todavía queda un día por delante! En nuestro tercer día conoceremos el resto de monumentos que ofrece la maravillosa ciudad de Sevilla.
Después de desayunar, la primera parada es la Casa de Pilatos, un bonito palacio que muestra a la perfección la diversidad de culturas que han dejado huella en la ciudad. Su número de teléfono es 954225298. Una visita imprescindibledebido a su riqueza arquitectónica e histórica.
Tras ello, iniciaremos una ruta por las diferentes iglesias de la zona: el convento de Santa Paula, la iglesia de San Marcos, iglesia de Santa Marina, San Luis de los Franceses y la emblemática Basílica de la Macarena.
Pausa para comer
Después de este intenso paseo por las diversas iglesias de la zona, llega la hora de comer. Algunos bares de tapas exquisitas y a buen precio son Eslava y Alcázar Andalusí Tapas.
Una vez hayamos comido y recuperado las fuerzas, continúa nuestro último e intenso día por la capital andaluza.
Nuestra siguiente parada es el mirador de Las Setas, un maravilloso lugar para contemplar desde las alturas la belleza del casco antiguo de la ciudad. Un dato de interés es que este monumento es la estructura de madera más grande del mundo. Un auténtico privilegio poder contemplarlo de cerca.
En los alrededores del lugar tenemos diversos puntos de interés a escasos metros. Algunos ejemplos son el Palacio de la Condesa de Lebrija y el Palacio de las Dueñas.
Recuerdos de nuestro recorrido por Sevilla en 3 días
Una vez conocidos los principales lugares de interés turístico, ¡es hora de irse de compras!
Para ello, la zona más comercial de la ciudad es la calle Sierpes. Podremos encontrar fácilmente en la zona un Corte Inglés donde aprovechar para hacer un descanso y cenar algo mientras atardece.