El Monasterio de la Cartuja, también conocido como La Cartuja de Santa María de las Cuevas, está situado en la isla de la Cartuja de Sevilla, un moderno barrio de la ciudad creado con motivo de la Expo 92.
Desde su construcción en el año 1400 ha atravesado dos períodos: el pre-monástico y el monástico. Esto se debe a que antes de convertirse en un monasterio fue utilizado por los almohades en el siglo XII, ubicando en el lugar hornos alfareros. Fue al final del siglo XIV cuando la infraestructura fue tomada por la Orden Franciscana.
La infraestructura acogió en numerosas ocasiones a Cristóbal Colón. De hecho, en 1509 fue enterrado junto a su hijo Diego en la iglesia del monasterio. Sus restos reposaron allí durante treinta años.
En sus seis siglos de existencia ha alternado momentos de gran esplendor con otros de graves crisis. Su situación geográfica, en el margen del Guadalquivir ha hecho que el monasterio sufriera numerosas e importantes inundaciones.
Junto a la importancia histórica, destaca la cultural ya que cuenta con obras de ilustres personajes como Murillo, Pedro Roldán, Durero o Duque Cornejo.
Desde el año 1997 esta ermita franciscana acoge al museo del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, cuya colección artística se remonta a los años 50.
Horarios y precios del Monasterio de la Cartuja
El Monasterio de la Cartuja permanece abierto al público de martes a viernes de las 10.00 a las 20.00 horas. Asimismo, los sábados abre sus puertas de 11.00 a 15.00 horas y los domingos de 10.00 a 15.00 horas.
El precio es de 1,80 euros si sólo se desea visitar los monumento y las exposiciones y de 3 euros en caso de realizar la visita completa. Además, la entrada es gratis los viernes a partir de las 19 h y los sábados.