0
Share

La Giralda de Sevilla constituye el punto más emblemático de la ciudad. Parte de la imponente catedral de la urbe, es uno de los campanarios más conocidos de España. El punto de encuentro de millones de turistas anuales.

La Giralda

La Giralda es la torre campanario de la Catedral de Sevilla y el icono más característico de la ciudad con sus 104 metros de altura. De hecho, fue durante un tiempo la torre más alta de Europa, superando los 96 metros del Big Ben y duplicando la altura de la archiconocida Torre de Pisa.

Está compuesta por dos cuerpos diferentes pero perfectamente unidos que reflejan la mezcla de culturas presentes en la ciudad. Por una parte nos encontramos con el cuerpo musulmán construido en el 1184 y por otra, el cuerpo cristiano que fue añadido en el siglo XVI.

Se puede acceder a su interior a través de la entrada de la catedral. Aunque no haya gran diversidad de puntos que admirar merece la pena subir al campanario debido a las increíbles vistas panorámicas.

La construcción cuenta con 24 campanas de diferentes tamaños. La más grande recibe el nombre de Santa María Mayor.

El Giraldillo se encuentra en lo alto de la torre. Esta es una estatua de bronce colocada en «homenaje a la Fe que corona la torre» que cumple la función de veleta. De hecho, este es el origen del nombre que recibe la infraestructura: La Giralda, por las vueltas que daba con el viento.

Horarios y precios de La Giralda

Es recomendable consultar la web oficial del monumento para estar al tanto de cualquier modificación en los horarios precios.

Horarios

  • Septiembre a junio: 
    • Lunes: de 11:00 a 15:30 horas.
    • Martes a sábado: de 11:00 a 17:00 horas.
    • Domingo: de 14:30 a 18:00 horas.
  • Julio y agosto: 
    • Lunes: de 9:30 a 15:30 horas.
    • Martes a sábado: de 9:30 a 16:00 horas.
    • Domingo: de 14:30 a 18:00 horas.

Precios

  • Entrada general: 9€ sin incluir el precio de la audioguía (3€).
  • Entrada reducida: 4€ sin incluir audioguía (3€).
    • Pensionistas. 
    • Estudiantes menores de 25 años.
  • Entrada gratuita: 
    • Naturales o residentes en la Diócesis de Sevilla.
    • Menores de hasta 14 años acompañados de un adulto.
    • Discapacidad con grado superior al 65% (con acompañante gratuito cuando sea necesario para el discapacitado).
    • Desempleados.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.