0
Share

Sevilla es una de las ciudades más históricas de España, y su Calle Sierpes es un claro ejemplo de ello. Es una de las zonas más interesantes de la localidad, ya que en ella conviven las leyendas y la modernidad actual. Hay muchas actividades que podemos hacer dentro de ella. Organiza tu propio itinerario y disfruta con tus familiares y amigos de sus alrededores. 

Calle Sierpes

Historia de la Calle Sierpes

Originalmente, esta calle tuvo el nombre de Espaderos debido a la gran variedad de locales en donde se vendían espadas de todo tipo. Ha sido una calle comercial desde hace muchos años y ha aparecido en obras literarias como «El rufián dichoso».

El repentino cambio de nombre ha traído consigo muchas leyendas por parte de los pobladores, algunas versiones lo atribuyen al caballero Don Álvaro Gil de la Sierpe, otros a la figura de serpiente que se encontraba en el símbolo de botica de la calle o por su trazado serpenteante. 

Conoce todo acerca de la calle Sierpes

Esta calle tan popular comienza desde la Confitería La Campana y se extiende hasta llegar a la Plaza San Francisco, en donde podemos apreciar el edificio del Ayuntamiento. Desde su inauguración ha sido una calle con mucho comercio concurrido, empezando por negocios de Herreros, artesanos y zapateros que ahora se han convertido en bares, restaurantes y pastelerías. 

Actualmente, es bulliciosa, muy tradicional y es testigo de muchos eventos importantes como, la carrera Oficial de la Semana Santa. En épocas de verano es muy característica la imagen de Sierpes tapada con toldos de gran tamaño que atraviesan por las azoteas de los edificios con la función de proteger a sus visitantes del sofocante calor.

Ir de compras en la calle Sierpes

Si estás de visita en la ciudad de Sevilla no debes perder la oportunidad de ir de compras por su calle Sierpes. Aquí podrás conseguir trajes típicos, marroquinería y bordados que se mezclan con cada uno de los grandes locales de calzado y ropa.

A pesar de que es la zona comercial más famosa del lugar, también hay otras calles aledañas como Velázquez, Tetuán y O’Donnell que tienen vida turística y comercial. 

Hay muchos locales distribuidos en  ella, sin embargo, los más populares son:

  • Sombrerería Maquedano
Sombrerería Maquedano

Esta se encuentra en Sierpes, justo en la esquina Rioja desde el año 1908. No cuenta con un mostrador sólo con un espejo enorme y dos sillas para sus clientes. El resto de espacio, es ocupado por las características cajas de Maquedano. Actualmente es la única sombrerería con más de 1.000 productos en su catálogo de ventas, que incluyen desde las gorras más modernas hasta los típicos sombreros de feria. 

  • Papelería Ferrer
Papelería Ferrer

Este es otro de los escaparates que no pasan desapercibidos en la calle, ya que es un local con mucha antigüedad e historia. Se fundó en el año 1856 gracias a la llegada de una familia catalana y, actualmente, se encuentra en buen estado de conservación con mostradores originales capaces de llamar la atención de los locales y turistas. 

  • El Cronómetro
El Cronómetro

Este local es capaz de llamar la atención de los nuevos visitantes gracias a su panel fabricado con madera en el cual se encuentran colgados 6 relojes grandes marcando exactamente la misma hora. El Cronómetro se instaló en la calle Sierpes desde 1901 y actualmente, es conocido por ser referencia de la marca y por su interior de lujo y decoración moderna.

¿Qué ver? 

Hace muchos años, esta calle no era más que un canal en donde corrían las aguas del río Guadalquivir. Asimismo, la calle llegó a estar rodeada de conventos y terminaba en la Cárcel Real. Para el siglo XIX, estos conventos fueron cerrándose y en su lugar fueron naciendo viviendas, edificios públicos y comercios que pueden disfrutarse hoy en día como es el caso la sede de Correos y la Biblioteca

Al principio era una calle pequeña, sin embargo, con el paso del tiempo sufrió varias remodelaciones para ensancharla sin afectar a los locales que tienen más de un siglo. Estos últimos también fueron restaurados pero nunca perdieron su esencia antigua. 

La Calle Sierpes cuenta con una hermana muy cercana llamada Calle Tetuán. Esta se encuentra paralela a la misma y la supera en cuanto a la cantidad de comercios que se distribuyen en su interior. Tanto los visitantes como los residentes la catalogan por ser la más cara de todo el territorio español debido a las tiendas de marca y firmas que tiene. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.