0
Share

Entre aquellos pueblos abarrotados de turistas existe uno que, para sorpresa de muchos, en la época de los 70 era un pueblo muy abandonado. No obstante, el comienzo de su fama haría que se adquirieran casas de la zona para reformarlas y así convertir a Pedraza en un sitio bonito.

Ya notarás que Pedraza, pueblo de la provincia segoviana, es todo un ícono. Decenas de restaurantes con gastronomía local y deliciosa se han ganado el corazón de los turistas, así como por su conservación medieval que traslada de inmediato al pasado.

¿Listo/a para conocer más de este pueblo de encanto? Por aquí leerás lo que puedes ver en Pedraza.

Historia de Pedraza

Esta ciudad fue una contribución para la repoblación de Castilla en la Conquista, y estuvo en el dominio del linaje de los Condestables de Castilla durante siglos. Asimismo, Pedraza fue una eminencia comercial gracias al comercio con su magnífica lana en Flandes, y, ante un producto de calidad, esta zona se volvió una importante industria textil. Desde 1951 el núcleo histórico de Pedraza es un Conjunto Monumental.

¿Qué ver en Pedraza?

1. Cárcel de la Villa

Esta cárcel te abrirá las puertas para ir admirando la riqueza medieval de la localidad. Originaria del siglo XIII y posteriormente, reconstruida para el siglo XVI, la Cárcel de la Villa es una obra interesante.

Como anécdota, se dice que una de las prácticas utilizadas en esta cárcel para que el preso se asegurara de morir en su cautiverio era lanzarlo desde un agujero varios metros por encima de la mazmorra. Ante esto, los presos sentían agonía y daño en su cuerpo por los huesos rotos ante la caída.

2. Castillo de Pedraza

Es muy extraño que los pueblos medievales de España no tengan consigo un castillo, ya sea en ruinas o totalmente intacto.

El castillo de Pedraza está al día de hoy habilitado como un museo. Con respecto a su historia, el castillo tiene su aparición en la zona desde el siglo XIII. Posteriormente tendría una reforma en el siglo XVI gracias a los Duques de Frías (desaparecidos en el siglo XIX) y hacia el siglo XX la construcción fue adquirida por el pintor Ignacio Zuloaga.

En el museo anteriormente mencionado podrás visualizar algunas obras del artista.

3. Plaza Mayor

Pedraza es una población de tres calles, y todas confluyen en la plaza Mayor, toda una zona fascinante en historia. En esta plaza porticada se sitúa la iglesia de San Juan (edificio románico del siglo XIII) y el ayuntamiento.

Plaza Mayor De Pedraza
Plaza Mayor de Pedraza

4. Concierto de las Velas en Pedraza

No solo las edificaciones pueden volverse lo más emocionante de Pedraza, ya que un evento nocturno hace también un papel relevante: el Concierto de las Velas. Este se celebra el primer y segundo sábado del mes de julio, y presenta la peculiaridad de velas iluminando todo el recinto del pueblo.

Tras echar un vistazo a las obras medievales de Pedraza, no está de más llevarse un recuerdo. En el pueblo encontrarás distintas tiendas de decoración, artesanía, chocolates, etc.

Comida, bebida y más diversión en Pedraza

Tal como se comentó, hace unas décadas apenas Pedraza tenía puestos para comer. Actualmente, ya es más fácil degustar las maravillas gastronómicas de la localidad.

Si vas a Pedraza, no puedes perderte estos tres platos: los judiones, el lechazo y el cochinillo asado, ya que, con solo caminar por las rutas del pueblo, el olor de la preparación te deleitará inmediatamente. Asimismo, te recomendamos tanto «El Soportal» como «La Olma», restaurantes de menú sabroso.

Por otro lado, para más disfrute existe una vecina localidad conocida como Navafría. Allí se ubica un área para un buen chapuzón. Podrás ver su cascada de más de veinte metros de altura; algo espectacular sin duda. De igual forma, unas charcas de acceso gratuito y muy frías hacen el papel de piscinas naturales.

¿Cómo llegar?

Si vas desde Madrid, irás bien por la A1 o A6, por lo tanto, tardarás una hora y media en el trayecto. Pedraza se localiza a 37 kilómetros al nordeste de Segovia.

Y para finalizar te traemos otro dato curioso. ¿Recuerdas a Elena Santoja, la presentadora de «Con las manos en la masa»? Resulta que adquirió una casa en Pedraza y solía hacer veraneo con su marido don Jaime de Armiñán.

Por algo Pedraza tiene constantemente una cantidad impresionante de turistas, y es que visitarla es todo un encanto. Comenzando por la admiración a las obras medievales hasta la comida deliciosa. Este pueblo pequeño es toda una insignia para distraernos y pasar un buen rato.

¿Ya con ganas de visitar a Pedraza? ¡Es hora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.