Ciudad Real es la segunda región más poblada de la comunidad autónoma Castilla-La Mancha. También es conocida por los residentes y algunos turistas como “La Capital de La Mancha”. Titulo que había llevado en tiempos pasados, pero que muchas personas aun lo mantienen en vigencia. Una de las actividades más divertidas de esta región es la Ruta del Quijote.
Ciudad Real
Este municipio de España, pertenece a la comunidad Castilla La Mancha. Posee una población que supera los 70 millones de habitantes y cuenta con un territorio de aproximadamente 280.000 kilómetros cuadrados.
Gracias a que geográficamente la Ciudad Real se encuentra hacia la parte central de España, la localidad mantiene un poco el clima mediterráneo, el cual posee solamente dos cambios climáticos a lo largo de todo el año, verano e invierno.
La Ciudad Real es conocida por muchas personas gracias a todas las atracciones turísticas que posee. En su gran mayoría representan la historia, la tradición y la cultura de los antiguos pobladores de dicha región. De igual manera, con la ayuda de los sistemas de trenes que posee la localidad, es bastante fácil llegar a cualquier sitio, uno de los beneficios más aprovechados por los visitantes.
La Ruta del Quijote
“La Ruta del Quijote” es una de las actividades que realizan los visitantes cuando vitan Ciudad Real. Se trata de un recorrido que se realiza en la región de Castilla La Mancha. Siguiendo las indicaciones o los relatos que se dan en el libro de Don Quijote.
En La Ruta del Quijote se pueden apreciar una gran variedad de lugares naturales impresionantes, con una bella y hermosa naturaleza. Todas estas localidades pertenecientes al territorio manchego.
¿Qué lugares se visitan en la Ruta del Quijote?
Esta actividad requiere de bastante tiempo para poder llevarse a cabo. Ya que según el libro se deben recorrer 5 regiones españolas, en donde se van a encontrar aproximadamente 2000 elementos, estos pueden ser de interés cultural, histórico o natural. Todo dependerá básicamente del lugar en el que te encuentres.
Algunos de los lugares que se visitan son Los Parques Nacionales (El Parque Nacional Cabañero y El Parque Nacional Tablas de Daimiel), Los Parques Naturales (Alto Tajo, Hayedo de Tejera Negra, Calares del Rio Mundo, Barranco del Rio Dulce, Serranía de Cuenta y Lagunas de Ruidera), y las 12 reservas naturales de España.
Ruta del Quijote en Ciudad Real
No todos los sitios que se marcan en la ruta el Quijote deben ser estrictamente visitados. Estos pueden variar dependiendo de los gustos que tenga la persona que los vaya a visitar. En Ciudad Real, el trayecto comienza desde la parte sur de la ciudad.
Lo cual permite, que pueda atravesar poco a poco toda la localidad visualizando cada una de sus más interesantes maravillas. Según la ruta original de Quijote en Ciudad Real todos los destinos que se deben visitar son los siguientes:
Villaescusa de Haro, Las Pedroñeras, El Pedernoso, Villarrobledo, Socuéllamos, La Solan, La Membrilla, Los Manzanares, Villarrubia de los Ojos, La Puebla de Almoradiel, El Toboso, Quintanar de la Orden, Los Hinojosos, Osa de la Vega, Mota del Cuervo, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Alcazar de San Juan, Tomeloso, Ossa de Montiel, Ruidera, Argamasilla de Alba, Villarte de San Juan, Arenas de San Juan, Puerto Lápice, Herena, Vilafranca de los caballeros, Camaruñas, La Consuegra y Arenas de San Juan y Madridejos.
¿Cuáles son los sitios más interesantes de la ruta del Quijote?
No todos los lugares que se mencionan en la ruta del Quijote son de alto interés para los turistas. Puesto que algunos quedan lejos y otros no son tan interesantes. Por eso, para evitar que visiten todos, se mencionan los más destacados para que no sean pasados por alto.
1. La Consuegra
Este lugar se caracteriza principalmente por el sorprendente ambiente natural que lo rodea. En él se pueden apreciar unos molinos que funcionan con el viento. Ver las aves volar y apreciar la belleza de la naturaleza es vital en este punto de la ruta del Quijote.
2. Madridejos
Este es un sitio bastante similar a La Consuegra solamente que en esta ocasión el paisaje se puede apreciar desde una carretera. Los molinos de viento de encuentran a uno de sus laterales mientras que hacia el otro lateral se puede ver como se extienden las montañas, formando miradores impresionantes que debes admirar.
3. Camuñas
Se trata de una pequeña localidad que se encuentra rodeada de mucha naturaleza. Se encuentra vía los molinos de viento. Es muy fácil de acceder hasta ella, y los paisajes naturales que se forman se ven a la lejanía.
4. Villafranca de Caballeros
Se trata de una pequeña comunidad que se encuentra bastante retirada del centro de la ciudad. Cuenta con una iglesia que es el centro más atractivo de la localidad y amplias reservas de aguas que forman excelente paisajes y un ambiente natural bastante refrescante.