0
Share

Si viajas a Roma, deberás desplazarte por la ciudad para llegar a los distintos monumentos. Por ello, te contamos cuáles son los 5 mejores transportes para moverse por Roma.

Calle de Roma

1. Moverse por Roma: Metro

La ciudad de Roma cuenta con una gran variedad de medios de transporte, si bien los horarios no suelen ser demasiado puntuales, se caracterizan por ser muy económicos y cómodos.

El Metro no es demasiado extenso ya que recorre sólo 38 kilómetros de vías y dos líneas aunque en la actualidad se han puesto planes en marcha para poder ampliarlo y construir nuevas líneas.

Varias veces se ha intentado ampliarlo pero el hallazgo de restos arqueológicos en los túneles es lo que hace que el proceso se haga cada vez más lento.

Aunque el metro no haga un recorrido bastante largo, es importante destacar que llega a la mayoría de los puntos de interés, lo que brinda un punto a favor para los turistas.

Aquí os dejo una guía con los principales recorridos de cada una de sus líneas:

Línea A (naranja)

Realiza un recorrido de la ciudad desde el noroeste hacia el sureste. Algunas de sus paradas son:

  • Cipro – Musei Vaticani a través de la cual se puede llegar a los Museos Vaticanos y a la Capilla Sixtina.
  • La parada Ottaviano – San Pietro es la más cercana a la plaza y la Basílica de San Pedro.
  • La parada Spagna te dejará en el lugar ideal desde donde podrás recorrer la Plaza de España y la Villa Borghese.
  • Barberini – Fontana di Trevi, esta parada te dejará a tan sólo unos minutos de la Fontana di Trevi, también de la Plaza Navona y el Panteón.
  • Y la estación Termini donde se intercambia con la línea B.
Metro de Roma

Línea B (Azul)

El recorrido es desde el noreste hacia el sur de Roma, algunas de sus paradas más importantes son:

  • La parada Termini donde se intercambia con la línea A.
  • Colosseo: te permitirá bajar a unos pocos metros del Coliseo y del Foro romano.
  • Pirámide: en esta parada pueden tomar el Metro aquellas personas que llegan en el Tren Regional desde el aeropuerto Fiumicino.

Si no sabes donde puedes comprar tus billetes de metro, no debes preocuparte, ya que podrás conseguirlos en kioscos, en las paradas de metro y en los estancos. También es posible comprar bonos o varios billetes anticipados.

El metro comienza a funcionar todos los días de la semana a las 5 y media de la madrugada hasta las 23.30 horas. Comúnmente los horarios se hacen más extensos los viernes y sábados donde se puede viajar hasta la 1.30 de la madrugada.

Los precios van desde 1,50 Euros el simple hasta los 24 Euros del abono semanal, también se venden bonos para turistas, billetes diarios y otros que pueden ser utilizados de manera anual o mensual.

2. Autobuses para moverse por Roma

Debido al reducido recorrido que realizan los metros en Roma, a veces resulta completamente necesario utilizar el autobús. Aunque los tiempos de espera muchas veces se hacen demasiado largos, los autobuses te permitirán llegar a cualquier punto que desees de la ciudad.

Los autobuses en la ciudad de Roma ofrecen un total de 8260 paradas, 338 líneas diurnas y 22 líneas nocturnas.

Las líneas más populares son: La Express representada con una X que comúnmente realiza recorridos largos y cuentan con poca cantidad de paradas , la línea Nocturna (N) que trabaja a partir de la medianoche hasta las 5 o 6 de la mañana , la Urbana (U) que funciona durante todo el día hasta la noche y posee la mayor cantidad de paradas y las Exactas (E) que comunican a las zonas céntricas con los barrios periféricos y tiene horarios específicos.

Si te encuentras un poco perdido con el funcionamiento del autobús en Roma, no tienes de que preocuparte, ya que en cada parada podrás encontrar información sobre las líneas que pasan por allí. En la actualidad, una gran cantidad de paradas están colocando pantallas para indicar cuanto tiempo resta para la llegada del siguiente autobús.

Los lugares donde comprar boletos y los costos son los mismos que posee el metro.

3. Tranvía

El tranvía es un medio de transporte en Roma que posee un punto en contra y uno a favor, por un lado debe destacarse que son vehículos totalmente limpios y cómodos, da gusto viajar en ellos. Pero su extensión no es del todo amplia haciendo que no pueda circular por la zona céntrica de la ciudad.

La red de tranvías en Roma está formada por 6 líneas: la línea 2 que recorre desde la Piazza Mancini hasta Piazzale Flaminio, la línea 3 desde la Piazza Thorwaldsen hasta el barrio Trastevere, la línea 5 desde la Via Giovanni Amendola hasta la  Piazza dei Gerani.

La línea 8 comienza su recorrido en la Torre Argentina y finaliza en Trestevere, la línea 14 recorre desde Giovanni Amendola hasta Palmiro Togliatti y la línea 19 desde Piazza Risorgimento hacia la Piazza dei Gerani.

Tranvía de Roma

4. Trenes suburbanos para moverse por Roma

Esta alternativa para moverse en Roma se encuentra conectada con la red de metro y se encuentran a cargo de una misma empresa.

Los trenes suburbanos cuentan con tres líneas: Roma-Lido, Roma-Viterbo y Roma-Giardinetti. Para los turistas que visitan Roma, la línea más conveniente es Roma-Lido ya que hace parada en Ostia Antica, uno de los puertos más comerciales de Roma en la antigüedad.

El horario de sus recorridos comienza a las 5 y media de la madrugada terminando a las 22.30 mientras que  la línea Roma-Lido finaliza su recorrido a las 23.30.

5. Taxis en Roma

En cuanto a comodidad, los taxis son sin duda la mejor opción para manejarse en Roma, pero sus precios hacen que sea uno de los vehículos menos elegidos para recorrer la ciudad. Se dice además que los taxistas suelen aprovecharse de los turistas cobrando muchas veces precios más altos.

La bajada de bandera tiene un coste de 3 euros en los días laborables  mientras que en los días festivos sube a los 4,5 euros.

Por las noches tiene un valor de 6,50 euros y los precios por kilómetro van desde 1,10 euros hasta 1,60.

Se agrega un precio extra de 1 Euro por cada maleta que se lleve, 3,50 Euros cuando se realiza un pedido telefónico y la hora de espera tiene un valor de 27 Euros.

Si deseas realizar un recorrido por el centro de la ciudad, comúnmente podrá costarte entre 7 y 15 Euros dependiendo el largo del recorrido.

Es más frecuente tomar Taxis en las calles, pero si durante tu viaje precisas llamar a uno por teléfono, algunas de las empresas que puedes llamar son Radio Taxi: 06-3570 o Pronto Taxi: 06-6645.

Tarjeta Roma Pass

Para aquellos turistas que deseen recorrer la ciudad de Roma en 3 días tienen la posibilidad de comprar una tarjeta realmente efectiva llamada Roma Pass que les permitirá acceder de manera más económica a la visita de monumentos y una gran variedad de centros turísticos.

Pero no sólo eso, la Roma Pass también brinda la posibilidad de acceder al transporte público de forma ilimitada, una guía sobre los lugares que no debes dejar de visitar y un plano de Roma, entre otras cosas.

El valor de la tarjeta es de unos 34 Euros, cada Roma Pass debe ser utilizada de manera personal y en ella debe colocarse el nombre de la persona que la utilizará junto a la fecha que se realiza su activación.

La Roma Pass es activada al ingresar con ella al primer monumento de la ciudad o al utilizar el primer transporte público, permite el ingreso gratis en los primeros dos centros turísticos que desees visitar y en los siguientes te ofrecerá descuento en el precio de la entrada.

Debes tener en cuenta que al presentar tu Roma Pass debes hacerlo junto a un documento de identidad que verifique que eres el dueño de la misma.

Para adquirir tu Roma Pass puedes hacerlo en las taquillas de museos, monumentos, estaciones de metro o puestos de información turística.

Si deseas informarte sobre los descuentos o pedirla de manera online puedes visitar www.romapass.it

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.