Considerado uno de los sitios que nadie debe perderse de visitar en su viaje a París, el Molino Rojo o Moulin Rouge es un cabaret reconocido a nivel mundial. Está situado en el barrio rojo del distrito de Montmartre. El empresario español Josep Oller lo mandó a construir en el año 1889, quien también fue dueño de Olympia.
¿Por qué es especial el Moulin Rouge?
Protagonista de películas, libros y retratado en pinturas, el Moulin Rouge está inmortalizado en el tiempo. Aún hoy continúa brindando increíbles y deslumbrantes espectáculos con el típico estilo bohemio que caracteriza a Montmartre. Muchos cabarets en todo el mundo han intentado imitarlo, pero el Moulin Rouge es sin duda el más importante. Sobresale por su infraestructura, donde se destacan sus aspas con luces en su exterior y el color rojo tan característico. También porque allí, a lo largo del tiempo, actuaron importantes figuras como Liza Minelli, Edith Piaf, Frank Sinatra y Bing Crosby, entre otros.
Lámparas de color rojo decoran el interior, brindando un ambiente realmente acogedor. Además aquellos que desean continuar disfrutando de la noche parisina después del último espectáculo, cuentan con la ventaja de que al lado se encuentra una de las discotecas más importantes: La Machine del Moulin Rouge.
Miles de turistas visitan el cabaret más famoso de París cada año. Caracterizado por su estilo bohemio que lo hace único remontándose a la Belle Epoque. Actualmente los espectáculos, pese a no perder su esencia que tanto los caracteriza, añaden ciertos aspectos modernos.
Espectáculos en el Moulin Rouge
Merece la pena ver sus espectáculos al menos una vez durante la estadía en París. Son considerados unos de los mejores de Europa. Por eso mismo es conveniente comprar las entradas con anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente. Las bellas bailarinas con extravagantes plumas, prendas repletas de lentejuelas, su increíble escenografía y la particular música hacen de este sitio una de las principales atracciones de París.
Muchas personas deciden concurrir por las noches donde disfrutar de una deliciosa cena acompañada de los mejores espectáculos. En cambio otras deciden pasar por allí y tomar fotos en la puerta del Moulin Rouge sin ingresar. La sala tiene capacidad para 850 personas y la cocina está a cargo de la reconocida Maison Dalloyau. Mouline Rouge es un lugar deslumbrante y único, ideal para disfrutar con la familia, amigos o en pareja y pasar un grato momento remontándose a las viejas épocas parisinas.
El Cancán francés es una de las danzas más representativas del cabaret y una de las más aclamadas por las personas que cada noche visitan el Moulin Rouge. Es incomparable el momento en el cual se apagan las luces y los camareros recorren mesa por mesa con botellas de champagne francés al compás de la música que suena de fondo. Mientras, las bailarinas aparecen junto a sus parejas con quienes realizan los más deslumbrantes movimientos y bailes.
Los comienzos del Moulin Rouge
La historia del Moulin Rouge y el primer striptease fue en 1893, cuando su dueño Josep Oller encargó a una bailarina muy atractiva, llamada Mona, que divirtiera a un conjunto de estudiantes franceses que habían ido al cabaret. El primer baile consistía en que la joven se quitara poco a poco cada una de sus prendas mientras simulaba estar buscando una pulga en su cuerpo.
Tras el primer striptease en el Moulin Rouge, multaron a la bailarina con 100 francos. A esta la siguieron otras multas para otras exhibicionistas que realizaron lo mismo en el cabaret. Pese a ello y tras una protesta del barrio para que cesen las sanciones, años más tarde estos bailes comenzaron a ser aceptados y unos de los más aclamados del país.
Horario
El horario de apertura del Moulin Rouge es a las 19 horas donde las personas que asisten comienzan con una deliciosa cena, el primer espectáculo suele comenzar a las 21 horas seguido por el último a las 23 horas.