0
Share

Los Jardines de Luxemburgo son un espacio libre que, sin duda, merece ser visitado en París. Con una belleza que los hace únicos frente a los demás, fueron diseñados en el año 1615 por orden de la reina María de Médicis junto al Palacio de Luxemburgo que hoy es utilizado como sede del Senado de Francia.

Jardines de Luxemburgo (París)

¿Qué podemos hacer en los jardines de Luxemburgo?

Al comienzo los jardines tenían un tamaño mucho menor al que tienen en la actualidad, pero con el paso de los años se fueron añadiendo cada vez más terrenos para ampliarlos hasta llegar a sus mayores dimensiones en 1972. Pese a sus épocas de esplendor, los jardines también han sido abandonados muchas veces al quedar en manos de nuevos dueños.

Actualmente los Jardines de Luxemburgo son uno de los lugares más transitados cada día. Lo visitan los mismos parisinos, quienes muchas veces pasan allí sus tardes para descansar de la rutina. Y también acoge a numerosos turistas, que buscan relajarse allí después de haber recorrido otras atracciones de la ciudad. Con una inmensa cantidad de árboles y plantas que embellecen el paisaje, los jardines también ofrecen un espacio de recreación donde realizar deportes como el tenis, participar de cursos de arboricultura o apicultura.

Para los más pequeños de la familia, los Jardines de Luxemburgo cuentan con una zona especialmente creada para juegos. Los niños pueden manejar pequeños barcos de vela, disfrutar de divertidas obras de teatro, etcétera.

Este inmenso parque, ubicado en el Barrio Latino, es un lugar perfecto para descansar apreciando la combinación de la naturaleza con la majestuosidad de las construcciones que lo rodean y sus bellas fuentes.

Hace un tiempo ya que los Jardines de Luxemburgo son utilizados como un espacio donde exponer el arte parisino. Se pueden encontrar en ellos esculturas y exhibiciones de fotografía. Muchas veces también se realizan conciertos al aire libre, donde pueden concurrir todas las personas que lo deseen de manera gratuita. También hay comercios al aire libre como kioscos y cafés donde disfrutar de una deliciosa merienda.

Monumentos más icónicos de los jardines de Luxemburgo

Entre las esculturas más destacadas de los Jardines de Luxemburgo se encuentra la Estatua de la Libertad. Está junto a su patente donde indica que es el boceto realizado por su escultor Auguste Bartholdi antes de crear la de tamaño original, que reposa hoy en Manhattan. El escultor decidió ofrecérsela a Francia en conmemoración de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos en el año 1886.

Uno de los monumentos más antiguos que se encuentra en los jardines desde el momento de su creación es la fuente de María de Médicis. Es uno de los espacios más apreciados y donde los turistas suelen tomar fotos. Uno de los árboles más destacados es el Árbol de los pañuelos, con flores que poseen unos hermosos pétalos en color blanco.

Origen del nombre

Salomon de Brosse fue un arquitecto francés encargado de realizar en un primer momento el diseño de los Jardines de Luxemburgo. Aunque años más tarde el palacio original y su entorno fueron derribados para levantar el que continúa hasta la actualidad. Las remodelaciones estuvieron a cargo de André Le Nôtre, quien se inspiró tanto en los estilos de jardines franceses como en los ingleses. El nombre del palacio y los jardines proviene del duque François de Luxemburg.

¿Cuándo puedo ir a los jardines de Luxemburgo?

El acceso a los jardines es libre y gratuito, se pueden visitar desde las 7:15 de la mañana hasta las 21:15 de la noche en verano y desde las 8:15 de la mañana hasta las 14:45 de la tarde en invierno. En cambio al palacio sólo se puede concurrir en breves ocasiones por razones de seguridad, ya que allí reside hoy el Senado francés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.