Destaca por su gran riqueza histórica y cultural, el Panteón es uno de los primeros monumentos creados en París y uno de los símbolos que hoy representa a la ciudad, anterior incluso a la Torre Eiffel. Está ubicado en el Barrio Latino cercano a los Jardines de Luxemburgo. Fue la primera edificación que permitía divisar a la ciudad desde las alturas.
Un poco de historia…
El rey Luis XV eligió al arquitecto Jacques Germain Soufflot para que estuviera a cargo de la construcción del Panteón. La edificación comenzó en el año 1764 y concuyó dos décadas más tarde, en 1790, por Jean Baptiste Rondelet. La muerte repentina del rey produjo que se estancase la construcción del monumento.
Su increíble arquitectura destaca por las combinaciones entre la sencillez, característica de la arquitectura gótica, y la solemnidad propia de la arquitectura griega.
Durante el transcurso de los años, se ha utilizado al Panteón parisino para diversas funciones. En algunos casos relacionadas a la religión, como en sus inicios cuando se utilizó como un templo consagrado a Santa Genoveva. Otras veces fue utilizado con finalidades patrióticas, convirtiéndose en un lugar laico. Cuando murió Victor Hugo, el Panteón era un monumento dedicado a alojar y resguardar los cuerpos pertenecientes a personajes ilustres. Es por ello que se decidió mantener su cuerpo allí.
Qué ver en el Panteón
Es posible visitar este fantástico monumento haciendo -en primer lugar- un recorrido por su interior, caracterizado por sus inmensas dimensiones y un decorado majestuoso. La cripta es otra de sus partes más importantes, donde aún se encuentran las tumbas de personajes que fueron muy significativos en París como Victor Hugo, Alejandro Dumas, Monnet, Voltaire y Rousseau, entre otros. Una de sus características, que vale la pena destacar, es la inscripción que lleva grabada en su fachada: “Aux grands hommes la patrie reconnaissante”. La traducción es: «A los grandes hombres, la patria agradecida».
Declarado uno de los Monumentos Históricos de París en el año 1920, el Panteón conserva aún placas en su interior donde se homenajea a escritores y reconocidos personajes del siglo XIX. También se encuentra allí una réplica del famoso péndulo creado por Foucault para calcular la rotación terrestre, un lugar ideal donde colocarlo debido a las grandes dimensiones con las que cuenta.
Este magnífico monumento que embellece al Barrio Latino, es uno de los sitios más importantes para todos los ciudadanos franceses. Allí se concentran los más ilustres personajes, también un monumento que ninguna persona que viaja a París puede dejar de visitar. Con una estratégica ubicación en la cima de la colina Sainte Genevieve, se pueden apreciar las más maravillosas vistas hacia el río Sena. El Panteón es un lugar que representa a la cultura francesa en su máximo esplendor. La fachada está compuesta por 22 columnas de estilo corintio, su cúpula ha sido inspirada en la de San Pablo en Londres y posee unas dimensiones de 33 metros de altura por 110 de largo y 84 de ancho.
Con destacadas pinturas y esculturas en su interior, el Panteón es un lugar ideal para los amantes del arte y la historia francesa. Además de poder visitar la cripta y contemplar una de las mejores vistas de París desde su interior, habitualmente ofrece exposiciones sobre los personajes cuyos cuerpos se encuentran en su interior.
Horarios para visitar el Panteón de París
El Panteón de París se encuentra ubicado en la plaza que lleva su mismo nombre. Su horario de visita comienza todos los días a las 10 de la mañana y finaliza a las 18 horas. Se encuentra cerrado los días festivos, el 1° de enero, 1° de mayo y 25 de diciembre.