0
Share

Es considerado uno de los más representativos monumentos parisinos. El Arco del Triunfo está ubicado en la Plaza de Charles Gaulle y fue mandado a construir por Napoleón Bonaparte tras regresar del triunfo en la batalla de Austerlitz. El objetivo era conmemorar la victoria de su ejército. Fue un arquitecto llamado Jean François Chalgrin quien comenzó en 1806 con la construcción de la obra y la continuaron Goust y Huyot. Terminó de edificarse en el año 1836, durante el reinado de Luis Felipe. Napoleón murió en 1821 por lo cual no pudo ver la obra terminada.

¿Cómo es el Arco del Triunfo?

Junto con la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo es un símbolo de París, un monumento que ninguna persona que llega allí se pierde de visitar. Con una altura de 50 metros y unos 45 metros de ancho, el arco posee en sus caras internas la inscripción de los nombres de las batallas disputadas. También están escritos los nombres de 660 generales, mariscales y oficiales que ayudaron al triunfo francés. Los nombres de aquellos que murieron combatiendo se encuentran subrayados.

Arco del Triunfo

En la parte inferior del Arco del Triunfo se incorporó en 1921 la tumba de un soldado que combatió en la Primera Guerra Mundial con la inscripción: “Aquí yace un soldado francés que murió por la patria”. Fueron muchas las ideas que se plantearon para ocupar el espacio verde vacío donde hoy se encuentra el arco, pero éste finalmente fue el elegido.

Muchos sucesos importantes para la historia de Francia se dieron allí. Por ejemplo, en la muerte de Victor Hugo, su cuerpo fue velado allí durante toda la madrugada antes de que se lo sepultara en el Panteón.

Los cuatro pilares que componen el arco representan el triunfo, la paz, la resistencia y la libertad. Ha sido decorado con obras de Etex, Cortot y Rude. La libertad se encuentra simbolizada mediante una mujer con alas.

¿Qué puedo hacer en el Arco del Triunfo?

Es posible acceder al interior del Arco del Triunfo pagando una entrada. Allí se encuentra un museo con la explicación histórica y un recorrido de su construcción. También está la posibilidad de acceder al techo subiendo sus 286 escalones, desde donde se pueden apreciar increíbles vistas de Paris.

En sus inicios, Napoleón había considerado que dicho arco sea construido en la Plaza de la Bastilla, en el este de la ciudad, ya que allí sería donde llegarían los militares de la guerra. Finalmente se decidió construirlo en uno de los puntos estratégicos de mayor importancia en París porque allí es donde se concentran doce avenidas.

¿Qué tiene de especial?

El Arco del Triunfo ha sido inspirado en el Arco de Tito ubicado en Roma, es un monumento que deslumbra al verlo en persona. Al verlo en imágenes puede parecer un arco más como todos los que posee Europa, pero cuando se llega a él realmente se pueden apreciar sus increíbles dimensiones convirtiéndolo en un monumento realmente majestuoso. Es, sin duda, la vista desde lo alto del mismo lo que también lo hace único frente a los demás arcos. Desde allí se pueden observar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Aunque el más atractivo es el este, ya que allí se puede contemplar la belleza de los Campos Eliseos y la Plaza de la Concordia.

En cuanto a sus horarios de visita, estos varían dependiendo de la época del año. Su horario de apertura es a las 10 de la mañana durante todo el año, mientras que desde el primer día de abril hasta el último día de septiembre su horario de cierre es a las 23 horas y desde el comienzo de octubre hasta el último día del mes de marzo el horario de visita finaliza a las 22.30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.