0
Share

Conocida como una de las localidades más antiguas del territorio español. Tudela es una de las ciudades españolas más bonitas y que mejor ha sabido conservar sus imponentes estructuras que tienen un estilo arquitectónico muy imponente. Se trata de un lugar en donde se encuentra un sinfín de monumentos históricos y culturales dignos de admirar. Ideal para una escapada desde la capital de Navarra, Pamplona, o cualquier punto de España. Si quieres conocer más sobre él, te invitamos a que continúes leyendo.

Catedral de Tudela

Tudela

Esta ciudad pertenece a la provincia de Navarra y es uno de los municipios más estacados que posee la comunidad foral navarrica. Su territorio está comprendido por 215 kilómetros cuadrados y además posee una población de 36 mil habitantes.  

La localidad de Tudela es bien conocida por los españoles puesto que se trata de un lugar en donde existe una gran variedad de monumentos históricos y culturales. Lo mejor de todo, es que a pesar de ser grande su ciudad es pequeña y se puede llegar a cualquier sitio en un instante.

¿Qué ver y hacer?

Tudela es una de las elecciones favoritas de muchos turistas que desean conocer cómo era la antigua España. Puesto que es una localidad que conserva muchas culturas y tradiciones, así como también cuenta con monumentos históricos de gran interés. Si aun no sabes que ver en esta ciudad española, no te preocupes, te mencionamos sus principales atracciones turísticas, a continuación:

1. La catedral de Tudela 

La localidad de Tudela es bien reconocida por su gran devoción religiosa, y uno de sus sitios culturales más interesantes por visitar es “La Catedral de Tudela”. Se trata de una enorme estructura con diseño palacial que tiene gran importancia histórica en esta región española de Navarra.

Puesto que hace años, esta localidad no era católica sino musulmana. Por lo cual, la Catedral de Tudela fue una construcción que trajo consigo cambios en la cultura de muchos tudelanos que Vivian en el lugar.

Lo que más llama la atención, de La Catedral de Tudela es la imponente estructura que posee, la cual es gigantesca y además posee un diseño arquitectónico espectacular, cuenta con áreas al aire libre y columnas al autentico estilo romano.

2. El Palacio Decanal

La siguiente parada que se debe realizar es en “El Palacio Decanal”. Primeramente, se trata de un lugar que tiene una edificación impresionante, similar a la de La Catedral de Tudela.

El Palacio Decanal es uno de los monumentos históricos más interesantes que tiene Tudela. Actualmente, sus instalaciones son utilizadas para albergar una gran cantidad de colecciones artísticas de la región navarrica. Por lo cual, muchas personas le conocen por el nombre de Museo Nacional de Tudela.

3. La Plaza de los Fueros de Tudela

 Entre los monumentos más imprescindibles que tiene la provincia de Navarra, hay que destacar todas sus maravillosas plazas. En Tudela, la más destacada es “La Plaza de los Fueros”, la cual en vez de tener un entorno ambiental, tiene un ambiente completamente urbano. Lugar desde donde se pueden apreciar todas las antiguas viviendas del casco central de la ciudad.

La Plaza de los Fueros es un excelente lugar para realizar una parada turística, puesto que a sus al redores cuenta con una variedad de locales restaurantes. En donde se puede comer un bocado y una bebida, por un precio bastante económico. 

Plaza de los Fueros

4. La Torre de Monreal

Uno de los monumentos históricos y culturales más interesantes que tiene esta localidad es la Torre de Monreal. Se trata de una antigua estructura que fue construida hace muchos años por los musulmanes, la cual funcionaba para rendir tributo a sus divinidades.

A pesar de que con el pasar de los años, ahora predomina la religión católica en Tudela. Esta estructura de origen musulmán tiene gran importancia histórica. Por ello, en las diferentes ocasiones que se ha destruido, se le han realizado planes de recuperación. 

Durante el siglo XXI, en su última remodelación se le instalaron unos visores dentro de la cámara oscura que alberga el interior de la Torre de Monreal. Lo cual permite, tener una vista panorámica completa de toda la ciudad.

5. Las Bardenas Reales

No todas las maravillas de Tudela se encuentran dentro de su ciudad, puesto que se trata de una localidad navarrica que cuenta con diversos atractivos históricos y naturales. Uno de sus patrimonios más importantes y que se encuentra bajo protección ambiental es el Parque Natural de las Bardenas Reales.

Las Bardenas Reales no son más que una formación desértica que se formo en las afueras de la ciudad de Tudela. Internacionalmente reconocidas ya que tiene formas geológicas bastante peculiares.Es un excelente lugar que permite cambiar el esquema de la ciudad para apreciar la hermosa naturaleza que rodea a la localidad de Tudela. La entrada es gratuita y su horario de visitas es desde las 10 am hasta las 5 pm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.