0
Share

Mérida es uno de los municipios más interesantes que vas a encontrar en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz. Es una de las regiones más visitadas en todo el año, debido a que en su localidad hay una gran variedad de monumentos históricos que fueron muy importantes en épocas pasadas. El Teatro Romano de Mérida es uno de los más sorprendentes. Si no conoces nada sobre él, te lo contamos a continuación.

Teatro Romano de Mérida

Historia del Teatro Romano de Mérida

El Teatro Romano originalmente fue construido en Mérida tras la petición de uno de los cónsules más importantes que ha tenido la historia española Marco Vipsanio Agripa. El objetivo que tenia esta majestuosa edificación era sumamente político, ya que desde allí se podían hacer propagandas y charlas a los ciudadanos de una manera mucho más sencilla. 

Con el pasar de los años, El Teatro Romano fue siendo modificado en muchas ocasiones, pero una de las más destacadas e en e 105 D.C. mandada hacer por el Emperador Trajano, la cual implicaba la construcción de todo el frente del escenario teatral. 

Debido a que el Teatro Romano de Mérida no era la primera edificación de su tipo en toda España, fue fácil para el cónsul Marco Vupsanio Agripa poder tener una idea de cómo se debía construir. Por lo cual, se baso completamente en el diseño que tenían los Teatros Romano de Roma y Pompeya. 

Partes de la estructura del Teatro Romano de Mérida

Para poder comprender como es el diseño que tiene el Teatro Romano de Mérida, hay que subdividir toda su estructura en ciertas partes. En este orden de ideas, encontrarás las siguientes zonas.

1. Graderío o escaleras

Esta es la parte más llamativa que tiene el Teatro Romano, la cual consta de gradas que se ubican en frente del teatro en forma de media luna. Las cuales tienen una capacidad máxima de hasta 6000 mil espectadores. Cuenta con 13 puertas de acceso y salía.

2. Puesto de Orquesta

El coro es uno de los componentes que no podía faltar en la época romana, por eso los grupos de orquestas tenían su propia sección en el Teatro Romano, la cual cuenta con una superficie de mármol  forma semicircular.

3. Escenario

En muchas ocasiones esta área del teatro es llamada como “pulpitum” nombre que le concedían los antiguos políticos romanos de alta categoría. Tiene una forma rectangular que encaja con la zona del graderío. La gran mayoría de su estructura está construida a base de mármol y columnas con estilo corintio.

Teatro Romano de Mérida hoy 

El Teatro Romano es uno de los monumentos históricos y políticos más imprescindibles que tiene la provincia española de Badajoz. Lo mejor de todo, es que a pesar de que ya van más de 2000 años desde su construcción, actualmente se encuentra en funcionamiento. Puesto es utilizado para festividades locales tradicionales y endémicas de la región de Mérida.

Es importante destacar, que la estructura que se aprecia hoy en día del Teatro Romano en Mérida no es la original. Ya que, su primera edificación a pesar de perdurar hasta el siglo IV, debido a que fue abandonado y posteriormente destruido. Durante el siglo XX, se concretaron los planes para la recuperación y reconstrucción del mismo. 

Este Teatro se utiliza actualmente para la celebración de uno de uno de los festivales más importantes de la región española: El Festival Internacional del Teatro. En donde, se realizan una serie de obras teatrales y de elige a una campeona. 

Alrededores del Teatro Romano de Mérida

A pesar de que el Teatro Romano es uno de los monumentos históricos más impresionantes que cualquier turista puede apreciar en la provincia de Badajoz. Esta no es el único atractivo turístico que se encuentra en la localidad de Mérida. Puesto que sus alrededores también están repletos de patrimonios que debes admirar. Algunos de los más destacados son: 

1. El Museo Nacional de Arte Romano

Gran parte de las mejores obras artísticas romanas se encuentran en este museo. Se encuentra muy cera del Teatro Romano, su entrada no es tan costosa y se encuentra abierto desde las 9 am hasta las 4 pm (todos los días a excepción de los fines de semana).

2. Puente Romano de Mérida

Esta es una de las mejores construcciones para apreciar en Mérida, se trata de una estructura bastante vieja, que se ubica por encima del río Guadiana. Actualmente, es uno de los parajes peatonales y ciclistas más interesantes.

Puente Romano de Mérida

3. Circo romano

Para aquellas personas que disfrutan de las payasadas, chistes, bromas y la diversión, el circo romano se encuentra muy cercano al Teatro Romano. Su entrada es muy económica.

4. Anfiteatro de Mérida

Básicamente es un lugar bastante similar al Teatro Romano, solamente que se trata de uno mucho más moderno que cuenta con otras características estéticamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.