Mahón, una ciudad con apenas 30.000 habitantes y ubicada al sureste de la isla más hermosa del Mediterráneo, Menorca, cuenta con un puerto natural y un extenso parque que deslumbra a quienes la visitan. Esta ciudad, también conocida por ser la capital de la isla, es un sitio turístico muy popular que no debes perderte en tu próxima visita a España.
Los mejores lugares para ver en Mahón
En esta ciudad se encuentra un legado cultural muy rico que se proyecta en sus edificios, calles y restos arqueológicos y arquitectónicos. Por eso, además de sus playas no debes perderte ninguno de estos lugares:
- Puerto de Menorca
Es uno de los puertos naturales más grandes a nivel mundial gracias a sus 5 kilómetros de longitud. En él se desarrolla una actividad intensa de pesca, turismo y comercio por lo que se pueden ver muchos restaurantes, bares y terrazas en donde disfrutar durante el día o la noche.
Es también un punto de partida perfecto para los barcos que hacen excursiones. Estos le brindan a sus visitantes una nueva perspectiva de la isla.
- La fortaleza de Isabel II
Se encuentra ubicada en la entrada norte del puerto de Mahón, justo en la península de La Mola. Esta fortaleza construida en el siglo XIX representa la arquitectura militar isleña, aquella que puede presumir su magnífico estado de conservación. En este sitio, los turistas podrán disfrutar del lugar más oriental de todo el país.
- El Castillo de San Felipe
Fue construido en el siglo XVI, especialmente para la defensa de toda la ciudad y, en 1805, parte de su estructura fue demolida para evitar que cayera en manos extranjeras. Actualmente, constituye un patrimonio histórico muy importante para Mahón. Puede visitarse para disfrutar, entre otras cosas, de su red subterránea de galerías.
- Centro de la ciudad
Cada una de sus calles ha sabido conservar las raíces mediterráneas a pesar del tiempo. Sus iglesias, palacios y edificios son dignos de admirar y dan una peculiar personalidad a la ciudad.
En el centro se encuentra la Iglesia de Santa María, el Principal de Guardia y la Plaza de la Constitución, aquella en donde también podemos apreciar el Ayuntamiento,. Este fue creado en 1613 y reformado según cánones del barroco francés con un hermoso reloj en lo más alto, un obsequio de su primer gobernador de origen inglés.
- Museo de Menorca
Es un lugar ideal para todos los aficionados a la historia y el arte de Mahón. Actualmente, se encuentra en el Convento Franciscano de Jesús, que formaba parte de la iglesia San Francisco. Cuenta con una sola nave y una fachada barroca que enamora a quien la mira por primera vez.
En cada una de las salas de sus plantas se va explicando la historia de toda la isla mediante documentos y objetos antiguos. No cabe duda de que es uno de los más hermosos claustros de la razón y que recibe mucho reconocimiento por parte de sus locales y visitantes.
- Isla del Rey
Fue en esta isla en donde Alfonso III desembarcó para arrebatarle toda Menorca a los musulmanes que vivían en ella. En la Isla del Rey se pueden encontrar el Hospital Naval, aquel que puede visitarse de manera gratuita y con visitas guiadas los domingos.
Para llegar a ella, se debe usar un servicio de catamaranes, aquellos que zarpan a primeras horas de la mañana desde el puerto de Mahón.
Gastronomía en Mahón
Su gastronomía cuenta con influencias francesas, catalanas y también árabes y se caracteriza por sus platos elaborados y con abundante presencia de verduras y pescados. Hay muchas recetas que pueden destacar en su gastronomía tradicional, sin embargo, las más populares son la perdiz a la menorquina, la caldereta o arroz de langosta, la salsa mahonesa, el cordero al estilo Mahón y la sopa de oliaigua con tomate.
Comercio en la capital
La principal industria de comercio es la elaboración de accesorios y calzado con piel. Sin embargo, también se pueden encontrar otro tipo de productos dentro de la comunidad, como la artesanía de vidrio, licores y perlas.
Cómo moverse
El desplazamiento por Mahón es posible gracias a la ayuda de un taxi o transporte público, aunque lo más recomendable es disfrutar de la isla en coche propio. Si no tienes uno, tienes la posibilidad de alquilar uno. No obstante, debes hacerlo con antelación durante los meses de verano por la gran demanda turística que se genera en la isla.
Vida nocturna en el Puerto de Mahón
Si se habla de fiesta y ocio nocturno, Mahón cuenta con zonas de entrenamiento tanto para los nuevos visitantes como para los residentes. Hay bares y clubs en todo el puerto y, si estás buscando algo más exótico, puedes visitar el Mambo Club, en donde puedes llegar navegando por sus aguas.