0
Share

Si quieres vivir las más increíbles aventuras desde las alturas, entonces debes visitar y recorrer el Caminito del Rey. Se trata de un camino muy famoso y concurrido por muchas personas que se unen al reto de atravesar dos imponentes presas ubicadas en uno de los parques naturales más hermosos de España.

No necesitarás estar en buena condición física para recorrer esta ruta de senderismo. Solo debes llevar el mejor de los ánimos y prepararte para disfrutar de lo que la naturaleza te ofrece.

Caminito del Rey

Qué es el Caminito del Rey

En la provincia de Málaga, entre los municipios de Álora, Ardales y Antequera en un gran desfiladero, se encuentra un sendero construido en el siglo XX. Sirvió como paso  de servicio para trasladar materiales y obreros entre las dos presas conocido como el Caminito del Rey.

Hoy en día,  es uno de los puntos turísticos más visitados  de esta provincia por cientos de personas que recorren esta ruta. Tendrás la oportunidad de caminar 7,7 kilómetros atravesando hermosos senderos y el impresionante cañón.

El recorrido

Si decides aventurarte a atravesar el Caminito del Rey, quedarás impresionado al descubrir paisajes tan hermosos que es casi obligación capturarlos con una cámara fotográfica.

Iniciamos el recorrido entrando por la zona norte, donde tendrás que atravesar primero un túnel de 2,7 km seguido de otro de 1,7 km de longitud. Una vez que atravieses esta primera fase, encontrarás  una caseta de vigilancia, la cual es el punto de control para acceder a la zona de pasarelas. Luego de pasar este punto, podrás disfrutar contemplando paisajes hermosos como la presa de Gaitanejo y una vista increíble del río Guadalhorce. 

Una vez que atravieses esta pasarela aún tendrás camino por recorrer que continua por un sendero muy cerca del río rodeado de hermosos paisajes naturales. Al finalizar el sendero, te toparas con la zona de pasarelas, este es el punto más famoso del lugar el cual está  suspendido a 100 metros de altura con 3 km de longitud y un metro de ancho. Una vez que atravieses las pasarelas no querrás irte del lugar. 

Finalmente, luego de más 3 horas de recorrido,  llegarás al último tramo del caminito del Rey,  el cual, te conducirá a la salida.

En qué temporada se puede recorrer

Podrás disfrutar en cualquier época del año de una increíble excursión al caminito del Rey. Pero, la época ideal para hacerlo es entre los meses de abril, mayo,  septiembre y noviembre. 

Durante estos meses el clima es más cálido  y no serás sorprendido por lluvias repentinas. Además, es recomendable siempre llevar ropa adecuada así como un calzado cómodo para realizar el recorrido.

Caminito del Rey

Cómo llegar al Caminito del Rey

Para llegar a él podrás hacerlo en auto partiendo desde Málaga en un recorrido de 1 hora tomando la A-357  y dirigirte hacia MA-5403. También, puedes hacerlo desde Antequera tomando la ruta A-384 de Campillos y llegar hasta Ardales. 

En cambio, si  estás en Sevilla podrás hacer un viaje de 2 horas atravesando la A-92 hasta llegar al caminito del Rey. Otra opción para llegar es tomar el tren y bajar en la parada de Álora.

Lo que necesitas saber antes de iniciar el recorrido

  1. Compra tu entrada con anticipación, al ser  un paso que solo permite el ingreso de pocas personas la ventas de sus entradas es limitada. Para obtener una,  podrás hacerlo por medio de su página web oficial o por llamada telefónica. Es importante que des los datos correctamente como la fecha y hora en la que visitaras el lugar. 
  1. Lleva ropa cómoda para realizar el recorrido. La vestimenta es muy importante en este tipo de recorrido, por lo que es necesario contar con la ropa apropiada para realizar la excursión, la cual  te permite estar protegido del sol e incluso la lluvia. Lo recomendable en épocas de sol es llevar camisas que sean muy frescas así como el uso de gorras y el calzado adecuado, ya que este es un recorrido que dura 3 horas.
  2. Lleva refrigerio. Al iniciar el recorrido no encontrarás disponible ningún punto para comer o beber, por lo que es recomendable llevar suficiente agua así como alimentos, ya sea frutas o un pequeño snack, para que puedas comer durante la caminata. Recuerda siempre llevar una bolsa para recoger todos los desechos.
  3. Bajo ningún motivo te quites el casco de seguridad, este es un elemento imprescindible para realizar el recorrido. Al encontrarse en una zona rocosa existe la posibilidad de que ocurran desprendimientos de tierra o piedras.

Si asisten menores de edad al recorrido es importante que sea bajo la responsabilidad de un adulto, además, por seguridad no está permitido el ingreso de niños menores de 8 años al lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.