Una de las provincias más sorprendentes que se puede encontrar en España es la de Málaga. Ya que, se trata de una región que alberga una gran variedad de municipios españolas con gran variedad de monumentos, patrimonios y atractivos, los cuales pueden ser admirados tanto por los turistas como por los locales que residen allí. Una de las ciudades más interesantes que hay en Málaga es Ronda, conoce más a continuación.
Ronda
Es una localidad que se encuentra bajo la jurisdicción de la comunidad autónoma de Andalucía y que a su vez pertenece a la comarca de la Serranía de Ronda. Esta región española cuenta con una extensión territorial de 400 kilómetros cuadrados y además una población de 33.800 habitantes.
El municipio de Ronda, a diferencia de los demás. Cuenta con atractivos únicos que solamente pueden ser apreciados en su ciudad. Se trata de una de las ciudades más antiguas, que posee encantos naturales a sus al redores e históricos.
¿Qué hacer en Ronda?
Ronda es uno de los sitios más preferidos por los turistas para conocer en estos últimos años. Lo cual, es ocasionado ya que se trata de una localidad que cuenta con muchas sorpresas. Si aun no sabes cuáles son sus lugares más atractivos, no te preocupes. Te las mencionamos todas a continuación:
1. El Puente Nuevo de Ronda
Uno de los símbolos o monumentos más interesantes que tiene la ciudad de Ronda, es el Puente Nuevo. El cual, se caracteriza por haber sido construido en el siglo XVI y XVII. Se trata de una estructura antigua que cuenta con aproximadamente unos 98 metros de largo.
El Puente Nuevo es la estructura más destacada de la ingeniera romana que habitaba en la región. Actualmente, el mismo no se encuentra operativo, anteriormente permitía que las personas pudieran cruzar desde el desfiladero de Tajo hasta el antiguo barrio de la ciudad de Ronda.
Un dato interesante para todos aquellos turistas que deseen visitar esta majestuosa obra, es que si se acercan al mismo, podrán visualizar una especie de oficina. La cual, es un centro de interpretación. En donde, se encuentra toda la información oficial referente a la construcción del Puente de Ronda.
2. El Mirador del Puente Nuevo
Como si ya poco, además de las grandes sorpresas que atribuyen el hecho de visitar el Puente Nuevo. Esta visita no debe terminar, sino hasta que se visite su imponente mirador.
El cual se encuentra a tan solo unos 2 o 3 minutos. Lo que más llama la atención de este lugar, no es una estructura, sino que desde dicha loma se pueden contemplar paisajes impresionantes de todo el entorno natural de la ciudad de Ronda y la misma región urbana de la localidad.
Es importante destacar, que la vía por carretera para llegar hasta él es bastante estrecha. Por lo cual, es fundamental tener cuidado y precaución de no andar en altas velocidades l manejar hasta allí. Por otro lado, está la opción de ir en taxi, lo cual es bastante seguro.
3. La Casa de Juan Don Bosco
Uno de los monumentos más visitados en la ciudad de Ronda, es La casa de Juan Don Bosco. La cual, es una estructura con estilo arquitectónico modernista. El mismo era utilizado anteriormente para dar asilo a enfermos y sacerdotes.
La Casa de Juan Don Bosco, mucho más que una simple vivienda tiene una forma palacial. Por lo cual, algunas de las características más destacadas sobre sus partes internas son sus amplios patios, los cuales se encargan d albergar una amplia variedad de azulejos nazarís y una hermosa colección de cerámicas de alto valor histórico.
4. La Plaza de Toros de Ronda
¿Cómo pasar por alto uno de los monumentos que refleja una interesante actividad española? Las corridas de toros es parte de la cultura de España. Por tal motivo, una de las estructuras que rinde culto y honor a ello, es su “autentica plaza de toros”.
La Plaza de Toros de Ronda fue construida unos pocos años antes de 1785 (fecha de la inauguración del monumento). La misma, cuenta con diversas secciones que son interesantes de conocer, como lo es el picadero, la capilla y la sala perteneciente a la real maestranza.
Su entrada no es gratuita, y en temporada baja tiene un valor de 8 euros. La misma incluye acceso al sitio y un guía turístico que dirige la visita al lugar. Es un sitio que merece la pena se visitado. Tanto así, que en el año 1993 fue declarado como uno de los bienes de interés cultural más importantes de España.
5. La Mina de Ronda
Se trata de un sitio espectacular repleto de muchas sorpresas, fue el antiguo hogar de una comunidad musulmana que residía en la localidad hace muchos siglos atrás. Uno de sus elementos más interesantes son unas escaleras que tienen 365 escalones.
Otros lugares que puedes visitar de la provincia de Málaga son Torremolinos o Torrox Costa.