La localidad de Madrid además de ser la capital de España. Es uno de los municipios más visitados por los turistas. Debido a que tiene diferentes atractivos turísticos en su región. Destacando de esta manera los monumentos históricos y culturales, sus tradiciones gastronomías, festividades, patrimonios naturales, entre otros. Uno de los complejos turísticos que más ha llamado la atención en estos últimos años es Faunia.
Este es un lugar catalogado como parque natural zoológico y como jardín botánico. Es uno de los sitios que todo turista que visita Madrid debe visitar. Conoce más sobre él, a continuación.
¿Qué es Faunia?
Faunia es el nombre que se le dio al parque natural temático más impresionante que tiene el municipio español de Madrid. Este lugar fue inaugurado en el año 2001. Actualmente cuenta con aproximadamente 700 diferentes especies de animales y un total de 1000 especies de plantas.
Las instalaciones del Faunia son mucho más completas que cualquier otro zoológico que se encuentre en Madrid. Cuenta con 15 ecosistemas completamente diferentes, los cuales fueron acondicionados respectivamente para que los animales puedan vivir en una hábitat reconfortante.
Dentro de las actividades favoritas que se pueden realizar en este parque natural temático es la interacción con los animales. Por lo cual, es uno de los sitios más recomendados para niños, si quieres imprimir dibujos de animales antes de ir para tus hijos sería una gran idea. Algunas especies con las cuales pueden interactuar son: los pingüinos, los pelicanos, los manatíes y los osos marinos.
Conoce todo sobre el Faunia
1. Horario
Generalmente, la hora de apertura del zoológico es a las 10:30 de la mañana. No obstante, esta suele variar dependiendo de la temporada del año en la que se encuentre. En los meses donde los turistas frecuentan más el municipio de Madrid, el horario de apertura se corre a las 9 de la mañana.
Por otro lado, el horario de cierre también depende de la temporada. Usualmente este cierra sus puertas entre 4 y 5 de la tarde. Pero, para que estés más seguro con respecto a los horarios de trabajo, lo más recomendable es acceder a su página web oficial. Semanalmente ellos publican su cronograma de horas en los cuales abren sus puertas y cierran sus puertas.
2. Precio de las tarifas
El Parque Temático Faunia es uno de los más conocido en toda Madrid, por ende su entrada es un poco costosa. Los valores de los precios también varían dependiendo de la temporada del año en que lo visites, puesto que en algunos momentos es más cara y en otros es más barata, ya que se puede disfrutar de descuentos especiales.
Generalmente, la entrada de adulto tiene un valor que rodea los 26-30 euros por persona, para los jóvenes es de 15-20 euros, para personas mayores es de 18-22 euros. Cabe destacar, que para los niños que tienen menos de 3 años el ingreso al parque es completamente gratuito.
3. Ecosistemas del Parque Temático Faunia
Los ecosistemas son los entornos en los cuales se encuentran los animales en cautiverio. Estos son acondicionados científicamente, para que estos puedan sentirse como en casa y no se sientan atrapados. Algunos de los más destacados son los siguientes: Ecosistema de la jungla, en este lugar se recrea un ambiente de bosque tropical que tiene un mayor grado de humedad, algunos de los animales que se pueden encontrar en este sitio son las aves, los manatíes y los tucanes.
Ecosistema de Bosque templado
En este lugar se recrea un ambiente mucho más seco, en donde el entorno tiene un clima mucho más fresco, algunos de los animales que puedes ver son los Mazama y los Muntjac.
Ecosistema de Bosque africano
Este es un lugar muy fresco y caluroso a la vez, trata de recrear el ambiente de Madagascar. Algunos de los animales que puedes ver son los Lémur (el rufo rojo y el de la col anillada).
Ecosistema de los Polos.
Este es uno de los sitios preferidos de mucho turistas, intenta recrear en el ambiente de la Antártida. Posee grandes masas de glaseares. El animal que vas a encontrar en esta área es el pingüino. Hay muchas especies de ellos conviviendo entre sí, dentro de los cuales se destaca el papúa, el adelia, el rey y Humboldt.
Ecosistema de Bahía de Steller
Este es otro de los sitios de gran interés turístico, en él se encuentra un ambiente marino con clima frio similar al de Antártida pero con menos hielo. Los animales que destacan en este lugar son las focas y los leones marinos.
Ecosistema de sombras silenciosas
Este es un ambiente nocturno que normalmente se encuentra en silencio (de allí proviene su nombre). Algunos de los animales más destacados son la pitón reticulada, el pez elegante, el gálago y el mono de noche.