Si has decidido pasar unos días en tierras madrileñas, no puedes olvidarte de conocer esta peculiar y bellísima localidad que, además, también está declarada como un Bien de Interés Cultural. Conoce aquí porque Patones de Arriba se ha vuelto uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
La belleza de Patones de Arriba
A primera vista, esta localidad destaca gracias a su hermoso entorno natural, aquel que consta de tierra fértil, jaras y pinos. En sus alrededores se pueden apreciar de igual forma enclaves de gran interés ecológico tales como el canal de Cabarrús, la cueva del Reguerillo, el pontón de la Oliva y la presa del Atazar.
A pesar de todos esos monumentos naturales, una de las cosas que la vuelve más atractiva para el público que la visita es su arquitectura popular. Al encontrarse en una montaña pequeña, sus construcciones se basan en la arquitectura negra y se reparte dividendo a toda la población en 3 sectores.
El primero se halla en su parte más baja y es donde se encuentra la mayoría de las casas de sus pobladores, el segundo es un poco más alto que el anterior y en él se sitúan las construcciones que se encuentran destinadas a refugiar al ganado caprino y ovino que se cría. Por último, se tiene el tercer sector que se forman por las eras de cereales.
Más que una arquitectura popular, también dispone de patrimonio histórico tal como la iglesia de San José y la ermita de la Virgen de la Oliva y también uno cultural en el que destaca su Ecomuseo de la Pizarra. Este último se encuentra al aire libre y tiene como objetivo principal acercar a los turistas que quieran conocer acerca de su historia.
¿Qué actividades hacer en Patones de arriba?
Para conocer aún más sus alrededores, se puede crear una lista o itinerario de actividades en todos los puntos claves históricos y culturales que se distribuyen en Patones de arriba. Entre las que no te debes perder se encuentran:
1. Visitar la antigua ermita
Este es un buen punto inicial para conocer la localidad. Esta ermita fue creada en 1653 y un siglo después se convirtió en una iglesia. En la actualidad se encuentra completamente reformada, conservando aún la majestuosidad de su capilla.
2. Conocer el Ecomuseo de la pizarra
Puedes seguir cualquiera de los dos itinerarios de actividades que conforman a este increíble museo. Uno de ellos propone un viaje al pasado por la «Edades de la arquitectura» mientras que el otro podrás conocer enclaves como hornos y bodegas y se conoce como «Arquitectura de los Alimentos»
3. Fotografiar el Canal de Cabarrús y la presa del Pontón de la Oliva
Por más patrimonios culturales e históricos que tenga, los industriales no se quedan atrás. Uno de sus mayores atractivos es el canal de Cabarrús, el cual fue construido en los siglos XVI y XVIII y que cuenta con más de 13 km de longitud.
También se encuentra la presa del Pontón de la Oliva, una de las infraestructuras hidráulicas que han marcado la historia de los Patones.
Atractivos turísticos en Patones de Arriba
Además de ser conocida por sus calles y casas de piedra de pizarra, en esta pequeña comunidad madrileña también se puede apreciar:
1. La iglesia de San José
Actualmente funciona como el Centro de Iniciativas Turísticas, en donde se comienzan dos rutas para conocer la cultura, tradiciones y arquitectura de todo el pueblo.
2. La Fuente Gorda
Se conoce también como la Fuente Las Plantas y es la que surtía de forma original a todos los pobladores de agua. Hoy en día no es utilizada para esos fines, sin embargo, es un lugar muy bonito que merece ser conocido por turistas.
3. La Fuente Nueva y el Lavadero
Construidos en el siglo XX, fueron la solución para paliar la escasez del líquido vital en temporadas estivales.
Restaurantes en Patones de Arriba
Puede que sea un lugar bastante conocido por sus increíbles paisajes, sin embargo, también lo es por sus restaurantes expertos en la comida castellana. Entre los más famosos de encuentran:
- Restaurante La Cabaña. Se trata de un restaurante rústico que consta de tres pisos y una terraza de verano con bonitas vistas. Aquí podrás degustar los mejores corderos de la zona.
- Restaurante El Rey de Patones. Es un sitio con estilo rústico pero elegante, en donde se cocina con la ayuda de un horno de leña. También cuenta con una terraza y sus croquetas caseras son su plato más famoso.
Quedar en Patones de Arriba
Esta puede ser una tarea difícil si se llega al pueblo en la hora de cualquier comida del día, ya que se restringe el paso de vehículos turistas cuando ya se encuentra lleno un restaurante. Si este es tu caso, no queda más opción que aparcar en la calle, reservar con anticipación o considerar llegar más temprano la próxima vez.