0
Share

Madrid es uno de los municipios más concurridos de España. Debido a que se trata de la capital del país español suele recibir muchas visitas de turistas en todo el año. Por lo cual, el hecho de convertirse en una ciudad que cuente con diversos focos turísticos ha sido una tarea algo compleja. Uno de los sitios más interesantes aunque no lo parezca en esta región española es el Cementerio de la Almudena.

Fachada De Cementerio De La Almudena
Puertas del Cementerio de la Almudena

Cementerio de la Almudena

El Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, coloquialmente conocido como “El Cementerio de la Almudena”. Es uno de los lugares más visitados en Madrid por los turistas. A pesar de tratarse de un sitio en donde se encuentran descansando los cuerpos de varios muertos, esta es una localidad muy interesante que está repleta de muchas sorpresas.

Se trata de un espacio que tiene 120 hectáreas, por lo cual es conocido como uno de los cementerios más grandes que tiene el continente europeo. Este lugar es un completo paraje turístico que no se puede pasar por alto.

Datos curiosos del Cementerio de la Almudena

A pesar, de que muchas personas se estén preguntando ¿por qué visitar un cementerio si estoy de vacaciones? No hay que verlo desde ese punto de vista, porque este es una especie de parque o monumento natural muy importante de la ciudad de Madrid.

Una de las cosas que siempre debemos tener presentes y en mente, antes de realizar una visita al Cementerio de la Almudena, es que este sitio merece respeto. Y por ende no se puede estar corriendo y gritando dentro de su entorno. A continuación, te contamos algunos detalles curiosos con respecto a este lugar

1. Cuando se construyó

La construcción del Cementerio de la Almudena se remonta al año 1884, cuando se enterraron los primeros cuerpos en este lugar. Este es un lugar que durante más de 100 año ha sido el responsable de desintegrar miles de cuerpos de españoles, los cuales han podido ser honrados y venerados sobre la superficie del cementerio.

2. Personas importantes que se encuentran enterradas en el suelo del Cementerio de la Almudena

Contar cada una de las personas ilustres que se encuentran enterradas en este lugar puede ser una tarea muy difícil. Pero, mencionar algunos de los más destacados, no lo es. Dentro de los más importantes se visualiza a: Benito Pérez Galdós, la cantante Lola Flores, Pablo Iglesias -fundador del PSOE-, Francisco Pi y Margall, Estanislao Figueras y Nicolás Salmerón.

3. Leyenda de la estatua

Una de las estatuas que más llama la atención del Cementerio de la Almudena, es “el ángel de la muerte”. El cual, se encuentra ubicado en casi todo el casco central del lugar. La figura del mismo, es de una persona que se encuentra sentada con una trompeta que reposa sobre sus dos piernas.

¿Qué dice la leyenda?, los residentes cuentan que cada vez que una persona se va a morir se logra escuchar a lo lejos una trompeta que es tocada por el ángel. También, se dice que todas las personas que la escuchan deben estar pendientes, ya que pueden implicar la muerte de ellas o de otros.

Cementerio De La Almudena
Cementerio de la Almudena

Visita la colección de carruajes fúnebres

Debido a que son muchos los turistas que desde hace varios años han visitado este lugar, crear algunos atractivos ha sido el trabajo de los encargados del lugar. Por ello es que desde 1994, con la ayuda de otros colaboradores se reunió una colección de carruajes fúnebres que eran utilizados en la antigüedad. Esto se hizo, con el fin de poder llamar la atención de muchas personas.

Cabe destacar que los carruajes fúnebres pertenecían netamente a todas aquellas personas adineradas de familias reconocidas anteriormente. Por ello, es común ver que este transporte tenga diversos accesorios a sus alrededores.

Observa las lapidas de personas adineradas

Si en algo se caracteriza el cementerio de la Almudena es, en que muchos de los miembros de las familias adineradas que vivían en la región de Madrid fueron sepultados en este lugar.

La única gran diferencia de ello, es que para aquellas personas que tenían grandes cantidades de dinero, se colocan símbolos de las comunidades a las que pertenecían. Por ejemplo: en el caso de aquellos que tenían creencia en la filosofía comunista tienen como símbolo en su lapida un martillo.

Cementerio de la Almudena actualmente

Originalmente el Cementerio de la Almudena se construyo con el fin de que funcionara como un campo auxiliar, en caso de que se acabaran los espacios para enterrar los muertos en la ciudad de Madrid. Pero, hoy en día este es el cementerio principal de esta región española. Este sitio se subdivide en dos secciones: el cementerio hebreo y el cementerio civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.