0
Share

Madrid es la capital de todo el territorio español. Por ende, es una de las provincias más visitadas por los turistas. Una de las principales características que tiene esta región, es que está rodeada de una gran variedad de pueblos, como Chinchón. Los cuales, están llenos de costumbres españolas y fragmentos históricos importantes.

Chinchon
Chinchón

Chinchón

Se trata de uno de los municipios más emblemáticos que tiene la provincia de Madrid. Chinchón es una localidad que tan solo tiene unos 115 kilómetros cuadrados de superficie y una población de aproximadamente 5300 habitantes.

El pueblo de Chinchón desde hace unos años atrás, es considerado como uno de los conjuntos pueblerinos más histórico y artístico de la región española. Gran parte de la ciudad, está repleta de monumentos y hermosos patrimonios naturales a su alrededor.

¿Qué ver y hacer en este pueblo?

A pesar, de que a simple vista el pueblo de Chinchón no pareciera que tuviese mucho que brindar a los turistas. La verdad, es que esta es una localidad repleta de sorpresas. Lo que pasa, es que no todos tienen la oportunidad de visitar diversos monumentos interesantes del lugar. Si aun no los conoces, te los nombramos a continuación:

1. La Plaza Mayor del pueblo

Una de las actividades turísticas que se deben hacer en casi todos los municipios españoles es visitar su Plaza Mayor. Puesto, que se trata de un lugar que se encuentra justo en el casco central de la ciudad. Por lo cual, todas personas de la época podían utilizarla como un excelente punto de encuentro.

La Plaza Mayor de Chinchón fue construida durante el siglo XV, por lo cual es común que tenga un excelente entorno ambiental, que permite dar vista hacia gran parte de la ciudad. La construcción de este lugar fue culminada oficialmente durante el siglo XVII con una de las reformas que se le solían hacer con el tiempo.

Lo que más llama la atención de la Plaza Mayor de Chinchón, es que desde ella se puede acceder a cualquier sitio. En el entorno de este monumento histórico, se encuentra una serie de edificios de varias plantas, balcones o miraderos fabricados con autentica madre y las galerías adinteladas.

2. Museo Etnológico

El museo etnológico también es conocido por muchos residentes como “La Posada”. Este es uno de los sitios más interesantes que tiene esta localidad. Actualmente, se encuentra ubicado en un sitio que funcionaba como posada durante el siglo XIX. Cada una de las habitaciones de hospedaje fue un poco remodelada, y ahora son salas de exhibición.

Lo mejor de todo, es que como este es un museo etnológico, trata de contar muchas cosas interesantes sobre cómo era la antigua vida en la localidad de Chinchón. Algunos de los detalles que se puede resaltar son las reconstrucciones de sitios importantes en la ciudad, herramientas y máquinas que eran utilizadas en años pasados.

3. Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción

Si en algo se caracteriza la comunidad de Chinchón, es que tiene una alta devoción y creencia religiosa. Por lo cual, los monumentos de tipo religioso tienen lugar en esta localidad. Uno de los más importantes es la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción.

La cual, se trata de una estructura que fue construida durante el año 1534. No obstante, esta sufrió varios ciclos de remodelaciones hasta el año 1626. Por lo cual, se trata de una edificación impresionante que cuenta con diferentes estilos arquitectónicos dignos de admirar, dentro de los cuales se pueden destacar el barroco, el renacentista y el gótico.

Cabe destacar, que esta iglesia ha sido restaurada en varias ocasiones. Una de ellas fue en el año 1828, puesto que 20 años antes (1808), unas tropas napolitanas en son de venganza incendiaron la misma.

No obstante, hoy en día se trata de un monumento histórico, religioso y cultural de gran interés, puesto que en su interior residen diversas obras artísticas de gran importancia para el territorio español.

Iglesia Nuestra Senora De La Asuncion Chinchon
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Chinchón

4. La Torre del Reloj

Uno de los sitios turísticos e históricos a los que no se puede obviar visitar en Chinchón es la torre del reloj. Puesto que se trata de uno de los elementos más fundamentales de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Esta edificación fue construida durante el siglo XIV. A pesar, de que toda la estructura de la iglesia fue destruida durante el año 1808, el único elemento que se conservo y aun se mantiene intacto es la torre del reloj.

5. Teatro Lope de Vega

Este teatro se encuentra ubicado entre la torre del reloj y la iglesia de La Asunción. Se trata de un lugar impresionante donde de vez en cuando se realizan algunas obras. Algunas de las cosas que más llama la atención del lugar es su estructura, la cual posee un estilo renacentista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.