0
Share

Lugo es una de las provincias más interesantes de la comunidad autónoma de Galicia. Esta ciudad es bien conocida por sus hermosas estructuras con diseños arquitectónicos antiguos y diversos patrimonios naturales.

Además, tiene una amplia variedad de monumentos culturales e históricos. Su superficie es de 329 kilómetros cuadrados y además, posee una población de 98 mil habitantes.

¿Qué ver y hacer en Lugo?

A continuación, los cinco imprescindibles durante tu estancia en Lugo:

1. Visitar la Plaza Mayor

Una de las actividades turísticas que se deben realizar prácticamente en cualquier municipio de España, es visitar la Plaza Mayor que se encuentra en el casco central de la ciudad. En el caso de la localidad de Lugo, esto se debe a diferentes motivos.

SONY DSC
Plaza Mayor

El primero y principal, es que se trata de un lugar céntrico que se encuentra en el centro de la ciudad y al alcance de todos. En segundo lugar, es un sitio que permite ver gran parte de las estructuras de las viviendas y edificaciones más antiguas que tiene el municipio y además, es un excelente punto de encuentro.

Por otro lado, la Plaza Mayor en sí también es un monumento digno de admirar, puesto que se trata de un espacio que fue construido en el siglo XVI. La gran mayoría de su estructura se encuentra al aire libre y además, posee diversos locales a sus alrededores. Lo cual, la convierte en un lugar excelente lugar para comenzar el día.

2. Visitar la Casa de los Mosaicos

Este es uno de los atractivos más importantes que se pueden apreciar en el municipio español de Lugo. La Casa de Los Mosaicos es una vivienda que fue construida en el siglo I, y la cual fue habitada por los residentes de la zona hasta el siglo V.

Uno de sus principales atractivos son las decoraciones que tiene, en especial las que se encuentran en el suelo. Puesto que tiene diversas figuras que recrean excelentes sensaciones ópticas. Por otro lado, también cuenta con pinturas endémicas, las cuales fueron elaboradas hace muchísimos años.

La Casa de Los Mosaicos es uno de los patrimonios culturales e históricos más importantes que tiene Lugo. Por lo cual, su ingreso no es gratuito. Se cobra una pequeña tarifa tanto a los turistas como residentes que deseen ingresar al lugar.

3. Visitar el acueducto

Uno de los sitios más característicos que encontrarás en la ciudad es el acueducto. Este es uno de los últimos descubrimientos arqueológicos realizados en la localidad.

Se tienen datos de que esta estructura monumental tiene una construcción que data del siglo I. Por lo cual, pertenece a los restos del acueducto antiguo romano. Lo mejor de todo es que actualmente posee un cristal que pasa por encima del mismo. De esta manera, las personas que caminan por encima de las calles que lo atraviesan pueden ver como el agua fluye bajo ellos.

4. Visitar La Catedral de Lugo

En definitiva, La Catedral es uno de los monumentos históricos y culturales que no puedes obviar por visitar en la ciudad de Lugo. Se trata de una estructura que fue construida durante el siglo I.

Catedral De Santa María. Ciudad De Lugo. Galicia. España. Panorámica
Catedral Lugo

Con el paso de los años, esta ha ido sufriendo una serie de restauraciones, las cuales le han permitido tener la imponente estructura palacial que posee hoy en día.

El verdadero nombre de la Catedral de Lugo es “La Catedral de Santa María”, aunque no hay problema en llamarla de las 2 formas. Cabe destacar, que este sitio siempre se encuentra repleto de peregrinos.

Los horarios de visita de La Catedral de Lugo comienzan a funcionar desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Cuenta con servicios de guía incluida, por lo cual es importante resaltar que la entrada al lugar tiene un valor de 5 euros.

5. Visitar la calle de los vinos

Una vez que se haya visitado todo lo que se deseaba visitar en la ciudad de Lugo, es momento de comer un buen aperitivo. El mejor sitio para hacerlo es la calle de los vinos. Esta es uno de los lugares más recomendados para poder degustar la exquisitez de la riqueza gastronómica de Lugo.

En cuanto a comidas, el mejor plato que se puede comer es una deliciosa tapa, ya que cualquiera de los restaurantes conocen la manera artesanal y tradicional de elaborarla.

Asimismo, este es el lugar indicado para poder sentarse a degustar un auténtico vino español junto a diferentes platos tradicionales (preferiblemente comidas mediterráneas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.