0
Share

Se ubica en la provincia de Lugo, en la Comunidad Autónoma de Galicia (España). Es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Aun así no es de los destinos más concurrido por los turistas que recorren Galicia en las escapadas de fin de semana o en las vacaciones de verano. Una ciudad que no está llena de habitantes, pero sí de patrimonio e historia, aquí te cuento un poco de lo que más resalta de esta localidad y de su catedral arrodillada.

Catedral arrodillada de Mondoñedo
Catedral arrodillada de Mondoñedo

Historia de la catedral arrodillada

Incluida a la UNESCO como patrimonio de la humanidad en el 2015. La catedral basílica de la Virgen de la Asunción nos brinda hermosas vistas desde la distancia, con la fascinante arquitectura de su fachada. A su vez este enigmático edifico recibe el título de monumento nacional en 1902 y nombrada como basílica por el papa juan XXIII en 1959.

El templo con un estilo romano, se empezó a construir entre los años 1219 y 1246. La obra fue concluida en los siglos XII y XIV. El edifico actual cuenta con 3 naves, la fachada de este edificio cuenta con 3 grandes ojivas. Con un color ligeramente anaranjado que se cree que adquirió por la humedad y el tipo de roca usado para su construcción. De igual forma fue pintada en su totalidad de este color en una restauración hecha en 1993.

En la actualidad el monumento cuenta con un museo lleno de historia, y considerado como uno de los mejores y más importantes de toda Galicia, en el ámbito litúrgico. El cual fue inaugurado en 1969.

Algunos de los atributos de la catedral arrodillada

Exterior

Anteriormente la plaza y la catedral no se mantenían al mismo nivel. Dicen que se tenía que bajar unos escalones para poder acceder al templo, lo que conllevo a que por razones de estética y de comodidad para los visitantes se colocara al mismo nivel eliminando así los escalones y quedando así todo a la misma altura, basta con mirar los soportales de la plaza para ver el desnivel que había entre las dos edificaciones.

Fachada

Como la mayoría de las edificaciones en Galicia, cuenta con distintos estilos arquitectónicos, en los que resalta el barroco y el románico. De este templo religioso podemos ver una mezcla de ambos, empezando por la puerta primitiva de estilo románico. En la parte superior de esta, podemos apreciar un rosetón de estilo gótico del siglo XIV que se encuentra decorado en sus 5 metros de diámetro con vidrieras de colores

Cuenta con dos torres que cumplen la función de campanario. Aunque solo una de estas posee una campana, que es motivo de orgullo para los Midonienses. De hecho esta posee nombre propio con la que es conocida entre los pueblerinos “Paula”.

Interior Catedral Arrodillada De Mondonedo
Interior de la catedral arrodillada de Mondoñedo

Interior

Cumple con el concepto de más es menos, muy sencilla comparada con otra catedrales que se pueden encontrar en España, aun así esta no deja de ser hermosa. Con pinturas y policromías en el techo, y el hermoso rosetón del que hablábamos anteriormente que le confiere un esplender al recinto.

Esta tiene dos imponentes órganos, que fueron construidos en 1715. Nos dan un sonido extraordinario, sin embargo hoy no podemos disfrutar del sonido que nos dan los dos ya que el instrumento ubicado en el lado izquierdo se encuentra mudo desde 1962. En el muro del coro ubicado debajo de estos majestuosos instrumentos. Admiraremos pinturas de finales del siglo XV de un estilo gótico.

El edificio actual luego de todas las reformas hechas en el pasar por la historia, cuenta con tres naves con bóveda, sobre unos arcos apuntados. Destacan el retablo, la sacristía, la sillería del coro y las pinturas debajo el órgano, que están hechas con madera de nogal. Que cuentan con estilo gótico.

Aun en el interior de la catedral podremos disfrutar de muchos monumentos como la girola que cuenta con cuatro capillas cada una de estas se dedica a un venerable distinto. También en el templo podemos encontrar el altar de Las Reliquias este fue diseñado por Romero Moscos en 1716, este cuenta con reliquias de varias personas en las que se ven incluidas las de el mismo.

El Museo Catedralicio y Archivo Catedralicio

Dentro de esta gran obra de arquitectura se encuentra el Museo Catedralicio y Diocesano Santos San Cristóbal. Este fue fundado en el año 1969, aquí podremos encontrar piezas arqueológicas relacionadas con la catedral y de otras parroquias vecinas ubicadas en la localidad, sus exposiciones están compuestas de retablos, grabados y pinturas, entre otros objetos y piezas de arte litúrgico

Igualmente dentro de esta catedral se encuentra el archivo catedralicio donde se guarda toda la documentación histórica que posee la catedral y el obispado.

La catedral arrodillada es un lugar fantástico y enigmático para visitar. Aquí podrás disfrutar de muchas actividades y cosas para hacer, recorriendo este templo de gran valor histórico-cultural. Lleno de arte y vistas maravillosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.