En la provincia de Lugo encontrarás un hermoso pueblo marinero llamado Foz, que ha sido uno de los sitios turísticos más visitados en los últimos años en España. Lo que hace que este pueblo tenga más de miles de visitas al año es que cerca de él se encuentra la espectacular Playa de las Catedrales, un hermoso monumento natural que debes visitar.
Playa de las Catedrales, un lugar mágico que debes visitar
Considerada una de las playas más hermosas del mundo, este es un espectacular lugar rodeado de acantilados, cuyo nombre original es “Playa de Aguas Santas”. No obstante, debido a la forma singular de sus rocas, es popularmente conocida como la Playa de las Catedrales. Sin duda, este es uno de los atractivos naturales más bellos de Galicia.
Y es que, si decides visitar este tramo costero, prepárate para mojar tus pies en sus aguas cristalinas caminando por una orilla de fina arena que se extiende a lo largo de un kilómetro. Asimismo, podrás disfrutar de la belleza de sus arcos rocosos, que se pueden ver mejor durante la marea baja.
Además de toparte con pequeños pozos de agua donde observarás cangrejos y otros animales acuáticos, también podrás encontrar cuevas e increíbles formaciones rocosas. Por otro lado, podrás darte un chapuzón en sus tranquilas aguas con una temperatura agradable, siempre y cuando la marea sea baja.
Como llegar a la playa
Para visitar este increíble lugar podrás hacerlo en cualquier medio de transporte. Si estás en Asturias o Lugo, podrás realizar este recorrido en coche tomando la A-8 (la autovía del Cantábrico) y luego el desvío de la salida 516. De esta manera, te encontrarás un camino completamente señalizado el cual te conducirá a dos estacionamientos donde podrás dejar el vehículo.
En cambio, si realizas este viaje en autobús, podrás comprar el billete a un precio accesible y desde Ribadeo. Tomar un tren es otra de las opciones disponibles, ya que estarás partiendo desde Oviedo, realizando un recorrido de unas 4 horas aproximadamente.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar la playa de las Catedrales?
Si decides visitar este espectacular lugar, es recomendable que lo hagas cuando la marea este baja. Así, podrás bajar hasta la orilla y realizar un paseo relajante. Al ser un punto turístico muy visitado todos los días, la Xunta ha tomado medidas sobre el ingreso de personas a la playa, para de esta manera evitar el deterioro o contaminación del lugar.
Un dato importante que debes conocer al momento de visitar este lugar, es que solo se permite la entrada al día de unas 4812 personas, durante la época de verano o Semana Santa, realizando una previa reserva de hasta 90 días de antelación.
Servicios disponibles en la playa
Al ser una playa muy visitada, cuenta con muchos servicios para hacer que tu estancia sea más placentera. Podrás disfrutar de un delicioso snack, sentándote en alguno de los merenderos distribuidos el punto más alto del lugar, además de disponer de baños públicos, un puesto de socorrismo y si decides ir en coche, podrás dejarlo en cualquiera de los estacionamientos disponibles con servicio de vigilancia garantizada.
Información útil para acceder a la playa de las Catedrales
- Al ingresar en la playa, es necesario tener una autorización, ya que sin ella no podrás entrar al lugar. Es recomendable que realices el trámite vía web con al menos 45 o 90 días de antelación. De esta manera tu entrada estará asegurada.
- Al momento de ir a la playa es recomendable que lleves una vestimenta fresca: así como llevar accesorios para protegerte del sol, ya sea gorras o sombrillas. Si pretendes darte un baño lleva contigo una toalla, tu bañador y calzado adecuado.
- Elige el día perfecto para visitar la playa: es recomendable que lo hagas evitando las temporadas donde existe mucha afluencia de personas como el fin de semana. Lo más ideal es escoger un día soleado entre semana.
- Antes de ir a la playa, es importante que te informes del horario de marea. Si vas en marea alta no tendrás la posibilidad de bajar a la orilla, ya que esta estará completamente inundada. Lo ideal es llegar en el momento en que la marea empiece a bajar, ya que tendrás más tiempo de recorrer el lugar.
- No se permite la entrada de mascotas a la parte baja de la playa.
No dejes ningún tipo de desperdicios en el lugar, si llevas comida es importante que los residuos los almacenes en una bolsa y lleves contigo hasta depositarlos en un lugar autorizado.