Con tan solo unos 250 metros de longitud, la calle Laurel es considerada la más emblemática de Logroño, ciudad ubicada al norte de España, capital de la Rioja. Se encuentra en el casco antiguo y la cantidad de historia y cultura que esta calle atrapa, no tiene comparación con ningún otro lugar.
La calle Laurel
Es un poco estrecha, pero esto no le resta popularidad como lugar de visita y preferido de muchos turistas. Es un sitio sin aceras, los flancos de la calle están constituidos por los locales que en ella se encuentran.
En la calle Laurel puedes visitar tiendas, bares y degustar platos increíbles. La gastronomía juega a favor del lugar, de hecho hay muchas ofertas de platos cómo los pinchos y la tapas. De hecho, las tapas son las preferidas no solo por sus habitantes, sino además por sus visitantes.
Además de lugares perfectos para pasar momentos agradables, la acogedora calle de Laurel brinda la oportunidad de disfrutar de los más coloridos festivales. El lugar siempre se ha caracterizado por estar envuelto en un ambiente lleno de alegría. Un dato muy interesante y divertido es que, esta calle es muy conocida por las despedidas de solteros ¡Así es! La calle Laurel es ideal para este tipo de celebraciones. Lo mejor son los precios ya que los mismos inician desde 2.3€ por un pincho y una bebida.
Es un lugar que se adapta perfectamente a las necesidades de sus visitantes, en otra palabras se convierte en un lugar atractivo para todos. No hay restaurantes en la calle solo bares, siendo uno de los preferidos y más antiguos el Blanco y Negro, conservando un estilo clásico propio del territorio. A sus alrededores también hay sitios de encuentro, todos perfectos para disfrutar de una buena bebida, de hecho muy cerca se encuentra la Calle Albornoz.
Conoce la calle Laurel
Iniciemos con su nombre, del cual se desconoce su origen, solo se sabe que esta se llama así desde mediados del siglo XVI. Es un lugar pequeño, pero con mucho encanto e historia, ya que en ella podemos encontrar sitios cómo, la iglesias de San Blas, un lugar que ha cambiado un poco y que hoy nos permite apreciar la Plaza de San Pedro de los Lirios.
Debes saber que la calle estaba rodeada por murallas, era un lugar más cerrado de lo normal, y se convirtió durante mucho tiempo en el sitio perfecto para que las prostitutas hicieran su trabajo, de hecho estas vivían en las casas sobre los bares, y mostraban su disponibilidad al público colocando un hojita de laurel en la ventana.
Donde alojarse
Si bien en la calle no existen hoteles o lugares donde pasar una noche, esto no es problema alguno, ya que a sus alrededores si es posible. Muchos de ellos ofrecen vistas de la acogedora calle Laurel, ubicados en los tejados de algunos edificios y, algunos con un increíble diseño que puede remontarse al siglo XVI.
En el interior de la habitación tendrás consigo a la antigua calle Laurel y a las afueras un mundo diferente, pero que aún conserva su cultura e historia. Si eres amante de la cultura española, este sitio te encantará
Desde los hoteles podrás apreciar la calle, sus bares y a su gente, todos muy serviciales y felices por recibir visitantes, personas que quieren conocer su gastronomía y más.
La senda de los elefantes, un lugar para visitar
Así es conocida la calle laurel, no solo por sus habitantes sino además por los turistas. El sitio cuenta con más de 50 bares, todos con los mejores servicios, y bebidas. No importa cual visites, saldrás fascinado de ellos y con ganas de tomar una deliciosa copa más.
Qué comer y beber
No hay nada mejor que recorrer la Calle de Laurel degustando un exquisito vino de la Rioja, estos se encuentran perfectamente conservados y listos para ser disfrutados. Y por comida no hay que preocuparse ya que la gastronomía del lugar es variada, podrás encontrar desde champiñones, pinchos, pimientos y más.
Conoce un poco más de su gastronomía
Definitivamente su rico menú merece un apartado. En la calle Laurel son preparados los champiñones desde mediados del año 1.972, son champiñones a la plancha, con rodajas de pan, y una salsa secreta.
También puedes degustar de un exquisito tataki de atún, con guacamole y un toque de wasabi. O si lo prefieres puedes iniciar el día, ya sea comiendo unas ricas patatas bravas o rollitos de espinacas.
A la gastronomía también se le suma el popular Cojonudo, un plato a base de huevo de codorniz, picadillo de chorizo y pimiento, y, el insuperable, bacalao rebozado. Todos estos platillos harán que te chupes los dedos.