Guimerà
Cuando nos detenemos a meditar cuál va a ser nuestra siguiente visita turística, nos vienen a la mente una cantidad de ideas. Ante esto, nos surge la idea de dirigirnos a un pueblo, y más nos animamos cuando se trata de uno con referencias positivas tanto de nuestros familiares y amigos como de determinados testimonios en sitios web. Los pueblos de Cataluña son famosos por albergar un toque histórico que sorprende a los visitantes, y el día de hoy queremos hablar de uno en especial: Guimerà.
¿Qué tal si echamos un vistazo de todo lo que nos ofrece? ¡Vamos allá!
Ubicación
Guimerà es un municipio de la comarca de Urgell, comunidad autónoma de Cataluña. En cuanto a posición geográfica, el pueblo está en la ladera de un cerro, a 555m de altitud y a mitad del recorrido del río Corb. Su primera aparición a los turistas recién llegados sorprende, ya que hablamos de una comunidad provista de casas construidas de forma escalonada y con su iglesia y torre del castillo en el punto más alto (que va a ser la clave en esta travesía).
Para llegar a Guimerà, si venimos de Lleida tendremos un trayecto de 1h, mientras que si venimos de Barcelona será de 1h 30min. ¡Y encontrar aparcamiento al final del viaje no será ningún problema!
¿Qué ver en Guimerà?
La variedad histórica que nos exhibe Guimerà definitivamente la pone como uno de los pueblos más hermosos de Cataluña, y recorrerla de abajo hacia arriba es el mejor plan.
Sin más preámbulo, conozcamos todo lo que se ofrece en Guimerà:
1. La Plaza Mayor
Se considera a la plaza Mayor del siglo XII como un punto de encuentro y a la vez de inicio en la travesía por la histórica población. Calles empedradas y paso por arcos y galerías son el abrebocas del encanto que apenas empieza.
2. El recorrido fantástico
Rincones de historia rodeados de portales y casas de piedra con elementos decorativos de puertas y ventanas nos conmueven, lográndose la verdadera esencia de este pueblo de Cataluña. Mientras recorremos las calles y plazuelas, nos sentiremos motivados a ver mucho más.
Mientras ascendemos, el panorama se hace más amplio al poder visualizar con facilidad los tejados de las casas de antaño y el paisaje natural y favorito de los turistas.
3. La Iglesia de Santa María
El recorrido prosigue en uno de los puntos altos de Guimerà: la Iglesia de Santa María, la principal. Esta edificación data de los siglos XII y XIII, y, aunque su exterior impresiona, su interior trae una verdadera grandeza cultural.
Para empezar, su ábside con un retablo de alabastro hace acto de presencia gracias a Josep María Jujol, discípulo de Gaudí. Asimismo, Ramon de Mur, representante del gótico internacional y afecto a la escuela de Tarragona, exhibe una réplica de una de sus obras magnificas elaborada entre 1402 y 1412: El «Gran Retablo de Santa Maria de Guimerà» con sus 23 (de 32 originales por el artista) escenarios del Antiguo y Nuevo testamento.
4. El Castillo
Sin duda es el elemento más llamativo de Guimerà y por el que muchos se animan a pasear. Existente desde los siglos X-XI con funciones durante la Reconquista, al día de hoy le quedan unas cuantas ruinas, pero sigue en pie gracias a su torre cilíndrica que domina el valle. Debido a su relevancia histórica, para 1985 el Castillo fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional, y de lo que queda de él se puede subir a través de unas escaleras habilitadas que conducen a una vista excelente del Valle de Corb, idónea para fotografías de futuros recuerdos.
¿Dónde comer en Guimerà?
Es claro que, después de una exploración en el pueblo, hay que buscar unos platos exquisitos. Guimerà nos ofrece estos locales con menús interesantes:
- Restaurante Rocallaura Cafè: Una opción económica y de comida casera. Este restaurante para un mediodía es una oportunidad genial.
- El Cau de Guimerà: Si se trata de bocadillos o comidas más sencillas, esta parada en el Cau de Guimerà nos conviene.
¿Y qué hacer luego de Guimerà?
No hay que preocuparse si ya se visitó a Guimerà y entre el grupo hay ganas de más. A 2 km del pueblo se sitúa el Santuario de la Bovera sobre un cerro a 589 m que nos enseña otra vista magnifica del paisaje. Asimismo, hay posibilidad de visitar las ruinas de la iglesia gótica de Santa María de Vallsanta.
Por acá ya estamos satisfechos con lo leído, emocionados de dar una vuelta por allá y queremos aprovechar un tiempo de calidad para pasar unas horas admirando lo que fue alguna vez Guimerà para transformarse actualmente en una de las localidades más hermosas de Cataluña.
¿Listo o lista como nosotros para esta increíble oportunidad de pasar un rato agradable? ¡Hora de ir a Guimerà!