Astorga pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es conocida por su gran patrimonio histórico, artístico, cultural y arquitectónico. Asimismo, también lo es por Gaudí, uno de los arquitectos más conocidos de España. Todo esto y más la convierten en una visita imprescindible. ¿A qué esperas por visitar esta excelente ciudad?
¿Qué ver en Astorga?
A pesar de los múltiples daños que ha sufrido la ciudad, su patrimonio se mantiene intacto con el pasar de los tiempo. En este post te voy a contar un poco de las cosas que más resaltan de esta ciudad, inclusive su gastronomía.
El palacio de Gaudí
El palacio de Gaudí es uno de los mejores lugares de toda la ciudad. Es una obra maestra de arquitectura que nace gracias a Antoni Gaudí, el cual ya era conocido por su enorme creatividad y la belleza que caracterizaba sus obras. Esto llama la atención del Obispo de Astorga Joan Baptista Grau, que le encarga a Gaudí la construcción de un palacio episcopal.
Con un aspecto de castillo o mansión, fue construido con piedra de granito de color blanco. Este cuenta con un estilo neogótico, y unas ornamentas que nos hacen pensar en la Torre Eiffel. De hecho, se cree que Gaudí la uso como inspiración. Cuenta con muchas particularidades que se vuelven comunes en las obras del arquitecto. Sin duda, un lugar de gran belleza para la vista es lo que nos aporta el Palacio Episcopal de Gaudí.
Catedral de Astorga
Este monumento, de a mediados del siglo XV y XVIII, está dedicado a Santa María. Es la sede episcopal de toda Astorga y cuenta con una mezcla de estilos como lo son el gótico, renacentista, barroco y neoclásico. Estos se unen para formar toda una armonía de espectacular belleza.
El interior de la catedral también cuenta con gran belleza y obras de arte. Una de las que más resalta es el retablo mayor, construido por Gaspar Becerra. Cuenta con una magnifica sillería que fue tallada en madera de nogal. Al lado izquierdo del altar podemos encontrar la Capilla de la Majestad, de igual belleza que la catedral. Esta cuenta con un retablo de mediados del siglo XVII, donde se puede apreciar una hermosa talladura de la Virgen de la Majestad.
El Museo Romano
Dispone de una recopilación de todos los artefactos arqueológicos que se han recuperado en la zona y sus alrededores. Tiene una gran colección epigráfica, entre las que destacan sus lapidas funerarias. Este museo exhibe en sus salas pinturas pompeyanas descubiertas el siglo pasado por José María Luengo. Este representa diversos ejemplares en los que se encuentra el áureo del emperador tiberio, joyas del ajuar masculino y femenino, entre otras reliquias.
Plaza Mayor de Astorga
Con todas las características de una plaza típica española. Está rodeada de porches tallados en madera, ocupando el espacio antiguo del foro romano de Austrias. En esta se encuentra el ayuntamiento, cuenta con un remate en todo el centro de la plaza, aquí se ubican lo Maragatos de Juan Zancuda y Colasa, que se encargan de dar la hora a todos los que la visitan.
Museo del Chocolate
El Museo del Chocolate de Astorga está dedicado exclusivamente a conservar la historia del chocolate de este lugar. Cuenta con una colección única en España y distintas peculiaridades que tienen que ver con el mundo del cacao y el chocolate. Sin lugar a dudad, es un lugar dulce que deleita todos los sentidos de quienes lo visitan.
¿Qué comer en Astorga?
Como ya sabemos el chocolate juega un papel importante en la gastronomía del lugar, contando con un museo dedicado a la historia y todo lo relacionado con este producto proveniente del cacao. Sin embargo, esto no es todo lo que ofrece Astorga para ti, en esta ciudad también podrás disfrutar de una deliciosa cecina, siendo este uno de los productos más típicos de la región.
El vino de León es uno de los productos gastronómicos provenientes de esta región que más resalta en toda España. Estos están hechos con uvas que le aportan un sabor distintivo y peculiar a estas bebidas espirituosas. Otro de los productos que vale la pena nombrar, son los embutidos que se producen en la zona. Sin embargo, no te puedes ir sin probar la carne y las legumbres, ya que a partir de estos alimentos nace un plato muy típico. Este recibe el nombre de cocido maragato.
El cocido maragato es un guiso con verduras, garbanzos y no puede faltar en esta fantástica receta, carnes y embutidos variados. En esta región el cocido es comido al revés. Primero se comen las carne, luego los vegetales con los garbanzos y por último, el caldo. Solo en este lugar se come así, ya que no es típico comerte dicho plato en ese orden.