Una de las comunidades autónomas más importantes que tiene España es La Rioja, con su capital en Logroño. Se encuentra ubicada en toda la parte norte de la península ibérica. Esta es bien conocida, por encontrarse en una zona en donde el entorno natural es espectacular. Además de distinguirse, ya que cada uno de los municipios que la conforman posee monumentos históricos de gran interés turístico. Un claro ejemplo de ello es Ezcaray.
Si aun no lo conoces, no te preocupes ya que te contamos todo sobre esta maravillosa localidad a continuación.
Ezcaray
Uno de los municipios que no se encuentra en zona costera de la península ibérica y ha atraído gran variedad de turistas es Ezcaray. Una localidad perteneciente tanto a la provincia como la comunidad autónoma de La Rioja. Cuenta con un territorio que se expande por aproximadamente 142 kilómetros cuadrados y además tiene una población de 2000 habitantes.
Dentro de los atractivos más grandes que tiene esta ciudad hay que destacar todos los monumentos históricos que forman parte de la historia de España. Además, de sus maravillosos entornos naturales, los cuales están repletos de montañas, bosques y diversas especies de animales.
¿Qué ver y hacer?
Ezcaray es una de las localidades más bonitas que tiene España. Gracias a que muchos turistas han visitado esta región en los últimos años, gran parte de sus sitios turísticos han sido restaurados. Para que no te pierdas de ninguno, te los mencionamos todos a continuación:
1. La Argolla del Fuero
El principal monumentos de interés turístico que se puede encontrar en el municipio español de Ezcaray, es La Argolla del Fuero. La cual, se trata de una antigua estructura la cual era utilizada como un ayuntamiento de la localidad.
El motivo por el cual recibe ese nombre, es porque en uno de sus zonas hay una argolla. La cual, cuenta la leyenda que tenia la función de ayudar a los malhechores. Supuestamente, aquellos que la tocaban contaban con unos minutos extras para que la justicia comience a buscarlos.
Lo que más llama la atención, es que posee una estructura que resalta en el entorno de viviendas que se encuentran a su alrededor. Su fachada está repleta de una serie de ladrillos y cuenta con algunos elementos como fuentes, columnas romanas, puertas de madera y balcones.
2. El Palacio del Arzobispo Barroeta
Una de las edificaciones más simbólicas e la comunidad de Ezcaray, es una estructura con forma palacial que se encuentra ubicada en el casco central de la ciudad. El mismo, fue construido durante el año 1766 y lo puedes encontrar justo al lado de la Plaza del Quiosco.
3. La Iglesia de Santa María
Uno de los edificios que probablemente llame la atención en la localidad de Ezcaray, es el de La Iglesia de Santa María, la cual es una estructura que fue construida en el siglo XII, pero que sufrió una serie de remodelaciones en años posteriores.
En donde, la más destacada fue a que se le realizo en el siglo XVI. Por tal motivo, es que la fachada de la misma está compuesta por varios estilos arquitectónicos. Dentro de los cuales se puede destacar el barroco, gótico y renacentista.
4. Gastronomía de Ezcaray
Una de las actividades favoritas de los turistas es degustar los exquisitos platillos con estilo mediterráneo que sirven en la localidad de Ezcaray. Realmente, hay una gran variedad de restaurantes que se puede visitar en la ciudad. No obstante, los más recomendados son los que se encuentran en el casco central, ya que se especializan en la preparación de comidas endémicas de la región.
Por otro lado, el restaurante de comida más recomendado de la ciudad de Ezcaray es “El Echaurren”. El cual, gracias a su gran dedicación y delicadeza que han tenido con sus platillos cuenta con la estrella Michelin. Los platos en los que se especializan son en los tradicionales.
Una opción altera al “Echaurren” es el restaurante “Masip”. El cual, es uno de los más clásicos en Ezcaray. Ya que, cuenta con el mejor servicio de tapas de toda la ciudad. Además, tiene función de bar nocturno.
5. Ruta de senderismo
Si creías que lo único que podías encontrar de interesante en la región de Ezcaray eran sus edificaciones y estructuras de interés histórico, estás en lo equivocado. Ya que, se trata de una localidad que cuenta con un maravilloso entorno natural a sus alrededores.
Una de las actividades turísticas que se pueden realizar es la de completar una ruta de senderismo. Ya que, en el camino podrás disfrutar de diferentes parajes naturales como lo son sus imponentes miradores. Desde los cuales, se pueden admirar hermosos paisajes y una la amplia variedad de aves que se encuentran a los alrededores de la región.