0
Share

El Parque Natural de la Sierra de Cazorla es una de las mejores opciones para una escapada rural al sureste de España. Es popular gracias a la tranquilidad que emite su territorio libre de vida urbana, estrés y ruidos fuertes, es por eso que si estás buscando un lugar para despejar la mente, sus bosques, ríos y cascadas pueden ayudarte con eso. 

Parque Natural Sierra de Cazorla

¿Cómo llegar a la Sierra de Cazorla?

Lo primero que debes hacer antes de armar tu itinerario de actividades es saber cómo llegar. La mejor manera de hacerlo es en un vehículo personal o privado y, si estás interesado es saber algunas de sus distancias y tiempo que toma en llegar, es probable que te agrade saber las siguientes:

  • Alicante – Sierra de Cazorla: Esta ruta cuenta con 275 km de distancia, es decir, que puedes llegar al destino en un tiempo aproximado de 3 horas y 50 minutos.
  • Murcia – Sierra de Cazorla: Con una distancia de 202 km, el tiempo estimado para llegar son unas 3 horas.
  • Albacete – Sierra de Cazorla: Esta ruta es una de las más cortas con 166 km de distancia. Te tomará al menos unas 2 horas y media para llegar.
  • Córdoba – Sierra de Cazorla: Con una distancia de 230 km, con esta ruta puedes llegar en 3 horas y cuarto.
  • Madrid – Sierra de Cazorla: Este es uno de los más largos con 319 km de distancia, esto quiere decir que el viaje puede durar unas 4 horas.
  • Granada – Sierra de Cazorla: Recorrerás 225 km y, al igual que la ruta desde Córdoba, es posible llegar en 3 horas y cuarto.

Llegar a la Sierra en un transporte público es muy complicado, si bien es cierto que hay autobuses que pueden dejarte en Cazorla, igual tendrías que tomar un taxi para adentrarte en ella.

¿Qué se puede hacer en la Sierra de Cazorla?

Al haber llegado con éxito a este maravilloso lugar, muchas opciones surgen para que pases un tiempo ameno en sus alrededores. En este Parque Natural se pueden hacer un sin fin de actividades entre las que destacan sus caminatas, disfrutar de su gastronomía, ver a las aves y admirar por completo desde sus miradores. También puedes optar por otros planes como:

1. Visitar y conocer la historia del Castillo de Segunda de la Sierra

Para aquellos amantes de la historia, Cazorla también les brinda actividades recreativas. Merece la pena conocer esta localidad no sólo por su patrimonio monumental, también por el bello paisaje que le rodea.

2. Hacer senderismo en la sierra de Cazorla

Sin duda, esta es una de las mejores actividades para hacer en Cazorla ya que las hay de todos los tipos, niveles de dificultad, colores y longitudes. Si necesitas comprar algún equipamiento para hacer senderismo puedes utilizar un buscador de productos. Algunas de las más famosas son:

Ruta del río Cerezuelo

Este río siempre ha sido uno de los pilares fundamentales para la comunidad de Cazorla ya que permite que se rieguen los campos de cultivos mediante sus molinos de agua. Además de eso, cuenta con dos rutas para practicar el senderismo por sus riberas, una circular sencilla de 2,5 kilómetros y otra más larga en donde se puede llegar hasta el Castillo de Yedra.

Ruta Félix Rodríguez de la Fuente

Aquí tendrás la oportunidad de encontrarte con la figura en honor a Félix Rodríguez de la Fuente, además de disfrutar de las últimas remodelaciones en paneles de información y señalización de la ruta que permiten recorrerla con plenitud y admirar la naturaleza que la rodea. 

Ruta de la Cascada de Linarejos y la Cerrada del Utrero

Es considerada como la mejor de toda la sierra gracias a los paisajes en donde se encuentra. Aquí se puede ver el río Guadalquivir recorriendo la roca caliza de las montañas junto con los sauces y matorrales mediterráneos. 

3. Admirar el Castillo de la Yedra

Se trata de una fortaleza Cristiana que se construyó durante los siglos XI y XIII sobre un castillo árabe y que, actualmente, alberga el museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir

Castillo de la Yedra

4. Ir a las Ruinas de la Iglesia de Santa María

Esta iglesia se construyó en el siglo XVI con un muy marcado estilo renacentista. A pesar de que su construcción nunca llegó a concluirse, aún se pueden observar parte de sus restos en la localidad de Cazorla

¿Dónde comer dentro de Cazorla?

La gastronomía de Cazorla es muy rica y con platos populares tales como los tallarines, la gachamiga, el Rin-Ran y el ajoharina, aquellos que no puedes perderte en ninguno de los restaurantes de la zona. Por si fuera poco, ha ganado también reconocimiento por parte de los turistas por sus ricos postres como el manjar blanco y las hachas dulces. Entre los mejores sitios para comer se encuentran El Rincón de Víctor, El Descanso y El Mesón de Don Chema. Aquí encontrarás una amplia variedad en el menú y precios bastante asequibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.