0
Share

Una isla que ha formado parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre  del Archipiélago de Cabrera desde el año 1991. Ubicada al sur de Mallorca, es uno de los espacios más conservados y protegidos  de España. Recorre 13 kilómetros de un hermoso paisaje litoral, que se pierde en el azul del mar y  en el verde de su vegetación. 

Un lugar tranquilo y relajante que debes  visitar si quieres estar más conectado con la naturaleza y dar un viaje al pasado. Si te encuentras en Mallorca ¿Qué esperas para poner un pie en este lugar, y descubrir cada una de las maravillas naturales de esta mágica y paradisiaca isla?

Qué encontrar en Cabrera

Cabrera, es una isla pequeña pero con lugares increíbles para visitar durante el día. Desde el primer momento que pones un pie en  este lugar, podrás disfrutar de sitios de interés tan increíbles que solo pensaras que existen en tu imaginación. Algunos de ellos son:

1. Las hermosas playas cristalinas de la isla de Cabrera

Un lugar ideal para darte un chapuzón en las cálidas aguas de las playas de S’Espalmador o la Cala Es Burí. Además, podrás realizar deportes o actividades acuáticas como el buceo profesional, explorar cuevas submarinas y contemplar especies marinas como pulpos, estrellas de mar o incluso corvinas. Es importante mencionar que, en este lugar está prohibido realizar cualquier tipo de pesca que pueda dañar la vida marina.

2. Sa Cova Blava

También conocida como Cueva azul (un nombre que le sienta muy bien),  ubicada en el norte de la isla a pie de un acantilado. El verdadero espectáculo y atractivo de este lugar  es cuando los rayos solares  iluminan sus  rocas, produciendo un efecto de luz  que se refleja en el agua, logrando un color azul eléctrico intenso.

Si decides visitar esta cueva, es mejor que tengas a la mano tus gafas de buceo para explorar sus profundidades.  Así como también disfrutar de un maravilloso  atardecer, siendo este el mejor momento para ver como las aguas se tornan con mayor intensidad.

3. Caminos llenos de historia

Si quieres, también podrás realizar un viaje al pasado, visitando la colina de la Miranda, lugar donde está ubicada la casa de los Feliú, quienes fueron sus últimos propietarios hasta que en el año 1916 la isla fue expropiada por el gobierno español.  Además, de monumentos importantes  construidos para  conmemorar la muerte de miles de  soldados franceses que sufrieron al ser encarcelados en la isla durante las guerras.

4. El Faro de Ensiola

Este es otro  de los monumentos representativos del lugar,  para llegar a este punto  debes realizar una caminata de unas  5 horas aproximadamente, partiendo desde el muelle  y recorriendo un total de 11 kilómetros. Durante la caminata, podrás disfrutar de un paseo rodeado de numerosas aves y animales terrestres. Una vez que llegues a la cima la vista será alucinante, ya que, estarás rodeado de un mar azul que se pierde en el  infinito.

Cómo llegar a la isla de Cabrera

Como en otras islas, la única manera de llegar a ella es a través de una embarcación, pero antes debes solicitar los permisos correspondientes  para ingresar al parque nacional. El trayecto desde el puerto de embarque, hasta la isla tarda sólo media hora en los que tendrás que atravesar varios islotes del archipiélago hasta llegar a tu destino final.

Mientras más te acercas al lugar, podrás visualizar a lo lejos un castillo que data del siglo XIV, que en la actualidad sirve como puerta de entrada para recibir a turistas y sus guías, además de mostrar una serie de recomendaciones y normas a cumplir a los visitantes. Cabe destacar que la isla no cuenta con instalaciones para comer, por lo que es recomendable que te prepares y lleves tus provisiones.

Un destino mágico lleno de historia

Siendo un lugar apartado con un poco de misticismo, la isla de Cabrera es verdaderamente mágica y es que al no estar habitada en la actualidad, su ecosistema se conserva perfectamente. Aunque, sí se evidencia rastro de  civilizaciones que dejaron huellas con construcciones, que con el tiempo se han ido deteriorando convirtiéndose en ruinas. Desde romanos, cristianos hasta incluso piratas, la historia que guarda esta isla es muy variada  y la conocerás mejor cada vez que recorras sus senderos.

Recomendaciones para visitar la isla de Cabrera

  • Es recomendable que lleves tu propia bolsa para guardar desperdicios, de esta manera evitarás arrojar basura en cualquiera de las playas, ya que, sólo tendrás que depositarlos en  contenedores habilitados en el puerto o dentro de la embarcación una vez que finalice el viaje.
  • Seguir los caminos autorizados para recorrer en la isla, ya que, este es un lugar con acantilados que pueden ser peligrosos si se camina muy cerca de ellos.

Es muy importante solo desembarcar en el muelle principal de la isla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.