Guadalajara sin duda alguna es un lugar muy turístico, lleno de cosas para hacer, y para todos los gustos. En este caso vamos a hablar del senderismo, amado por todos los turistas que les gusta lo rústico. A continuación, algunas de las mejores rutas que te propone la ciudad de Guadalajara.
Rutas para hacer senderismo en Guadalajara
A continuación, las mejores rutas para hacer senderismo en Guadalajara:
Las Pozas de Aljibe
Es un lugar ideal para visitar en un día de calor en el que solo buscamos refrescarnos. Este lugar nos ofrece pozos naturales con cascadas de gran belleza, el camino no es de gran dificultad para recorrer y mucho menos largo. Empezaremos en el espinar de Guadalajara, hasta llegar a un camino de tierra.
Debes protegerte del sol, ya que en el camino no podrás encontrar sombra. Tras unos 40 minutos caminando vamos a llegar a una bajada que tenemos que tomar con mucha precaución. Al final de esta cruzaremos el río para luego girar a la izquierda y finalmente, estaremos en las cascadas.
Subida al pico del Lobo
Este es un pico espectacular con 2274 metros de altura. Ocupa el primer puesto como uno de los más altos de la Sierra de Ayllón, siendo el quien limita naturalmente con Guadalajara y Segovia. El nivel de su dificultad es moderada, y un poco más duro llegando a la cima.
Nos ofrece unas vistas espectaculares de Segovia y Guadalajara, que te dejarán enganchado por un buen rato. Sin duda, es un recorrido ideal para los amantes de la montaña.
Hayedo de Treja Negra
El Hayedo de Treja Negra cuenta con un excelente microclima. Ubicado en el parque natural de la sierra norte de Guadalajara, es el último hayedo del sur de Europa. Su mayor atractivo es el ambiente de cuento que brinda por la magia de sus colores y la maravillosa flora con la que cuentan sus suelos. En el 2017, junto a otros hayedos de España, fue nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Es importante que sepas que posee dos rutas de forma circular: la Senda de Carretas y La Senda del Robledal. A su vez, posee otra ruta para bicicletas ideal para practicar ciclismo. Esta también es de forma circular y en su descenso podrás llegar al río Zarzas. .
Ruta de las Caras de Buendía
De los lugares más importantes de la geografía española, es la Ruta de Las Caras de Buendía. En ella, te encontrarás con un museo con esculturas al aire libre, en medio de un pinar hermoso. Todo esto es parte de un pequeño recorrido al norte de Buendía, entrando al pantano, en el que veremos a un conjunto de esculturas talladas con temática mítica, símbolos y dioses hindúes.
La Cueva del Oso
Es un paseo sencillo y de una dificultad leve, ideal para practicar senderismo en Guadalajara. Su recorrido es de unos 2.5 kilómetros en forma circular. Los atractivos que tiene para ofrecer son la cueva del Oso Cavernario que cuenta con restos de los plantígrados extinguidos en la última glaciación de hace unos 20000 años. Además, cuenta con aproximadamente 4000 restos óseos. Tras ello, haremos visita a 3 ermitas conocidas como son la ermita de los Santos Juan y Pablo, Nuestra Señora de las Fajanillas y la de la Virgen de la Peña. Luego visitaremos el Dolmen de Tella.
Barranco de la Hoz desde Corduente
Este es un destino espectacular y muy bonito que se ubica en la provincia de Guadalajara. Este forma parte del Parque Natural de Alto Tajo. Es un cañón creado gracias a la erosión producida por el río Gallo. En él podemos observar elementos que son muy amados por los amantes de la geología como son areniscas o conglomerados. En la cima podemos disfrutar de hermosas vistas y la variedad de la fauna que habita en Guadalajara.