Sigüenza (Guadalajara), la ciudad del Doncel, es dueña de una historia extensa. Adquiere un carácter muy especial gracias a las culturas que han pasado por ella la hacen muy interesante. Fue en el pasado una ciudad medieval muy estable, dejándonos muestra de los prodigiosa que fue con las reliquias de esta época, que hacen de ella uno de los destinos más auténticos y enigmáticos que mejor se ha conservado, en toda la Península Ibérica. No te puedes perder de toda lo que tiene este poblado para ti. Y lo que debes saber antes de visitarla.
¿Qué ver en Sigüenza?
Esta ciudad nos ofrece una amplia variedad de cosas para hacer como son, sus tours a pie que recorren toda la ciudad, monumentos arquitectónicos resaltan de la demás arquitectura moderna del lugar. Aquí te muestro lo más importan de Sigüenza.
1. El Castillo de los Obispos de Sigüenza
Este se encuentra en el municipio español de Sigüenza, España. Construido en el primer cuarto del siglo XII. Sobre la construcción anterior de origen Musulmán del siglo VIII. Habitado por los obispos seguntinos hasta el siglo XIX, ha sufrido múltiples reformas desde el siglo XIV hasta el siglo XVII a su vez ha sufrido algunos destrozos a comienzos del siglo XIX (a manos de la invasión francesa a mediados del año 1811)
Hoy en día cumple la función de parador, siendo un magnifico lugar, con una inmejorable posición. En él te puedes hospedar y disfrutar del salón de armas, recorrer sus muros, cuenta con algunos salones abiertos al público.
2. Catedral de Santa María de Sigüenza
Su construcción Data de mediados del siglo XII en donde resalta el estilo romántico y gótico. El edificio nos da un aire de fortificación debido a las dos imponentes torres que luce en su fachada, esto no quiere decir que el edificio no posea diseños ornamentales, ya que en su interior está repleto de ellos.
En el lugar podremos disfrutar del doncel una obra escultura funeraria de aspecto muy realista, y a su vez visitar el museo diocesano, que incluye un recorrido por la sacristía de las cabeza. Que recibe este nombre por el montón de cabezas talladas en el techo de la misma, siendo esta una exposición de muy alto valor, finalizando el recorrido visitando una de las mejores obras artísticas de la región; El cuadro de la anunciación de origen greco. Podrás disfrutar de todo esto por 6€ que es el valor de la entrada al recinto.
3. La Plaza Mayor
Siendo este un lugar idílico para recorrer a pie, ya que tiene acceso a muchos de los lugares más importantes de la región de Sigüenza. Antiguamente siendo la sede del mercado, para pasar en la actualidad a ser la sede del ayuntamiento. Convirtiéndola así en un lugar muy fotogénico. De esta plaza emerge la calle mayor que te lleva hacia el casco histórico finalizando en el castillo, siendo esta sin duda una de las calles más lindas de Sigüenza.
La parte baja del pueblo, ¿qué ofrece?
Este es otro de los lugares pintorescos bastante concurridos fines de semana y en verano, ya que posee muchos lugares para visitar como: el convento de las ursulinas, de las ermitas del lugar resaltan dos la ermita del humilladero y la ermita de san roque, ambas poseen exposiciones artísticas para ver y disfrutar. Por ultimo de esta parte del poblado resalta el convento de las clarisas, con dulces típicos y tradicionales para que deleites tu paladar.
Sigüenza a pie
Una de las formas que tenemos para recorrer esta localidad es a pie, ya que cuenta con tours que te llevan por todos los lugares de gran importancia histórica, cultural, artística y arquitectónica.
- Empezaremos en la oficina de turismo en donde recopilaremos toda la información necesaria para que no se nos escape ningún punto a visitar.
- Luego de haber salido de la oficina de turismo la primera parda será la catedral y el museo diocesano.
- descenderemos por la calle más animada y comercial del lugar la calle cardenal Mendoza, al final de ella nos encontraremos con el palacio episcopal.
- de allí comenzamos a subir por la calle Valencia, topándonos con Torreón, parte de las Antigua murallas. La fuente de los cuatro caños y finalmente para encontrarnos de frente con la parroquia de santa María.
- Nos adentraremos en el corazón medieval del municipio luego de pasar por el arco del portal mayor.
- para hacer nuestra siguiente parada, pasaremos por un segundo arco conocido como la puerta del hierro, que cuenta con una torre anexa, en esta parte del recorrido disfrutaremos de la plazuela de la cárcel, la iglesia de san Vicente y justo frente a este monumento de arquitectura, está la casa del doncel que siempre se encuentra abierta al público.
- luego iremos a parar en él plato fuerte del recorrido, el castillo que fue hogar de muchas civilizaciones con el pasar de los años.
- De ahí partiremos por el paseo de la redonda en donde disfrutaras de las mejores vistas de la ciudad medieval, y la inmensidad del pinar.