0
Share

Popular por sus aguas provenientes de seis manantiales con propiedades medicinales, Lanjarón es un rincón con mucho potencial en Granada. Es ideal para practicar el turismo rural por lo que debes tomarlo en cuenta en tu próxima temporada de descanso. Conoce aquí todo acerca de este pueblo maravilloso y de todo lo que puedes hacer dentro de él.

Turismo en Lanjarón

El turismo es la principal actividad económica de los habitantes de Lanjarón, en donde la mitad de ellos se benefician de forma directa mientras apenas un 30% de forma indirecta. Gracias a las aguas del lugar y a su calidad, la atención del público interesado en su salud y bienestar es mayor.

Estás aguas que caracterizan al pueblo granadino le ofrecen a sus visitantes una zona en donde se puede respirar aire puro y gozar de un estilo de vida calmado. Está ubicado a 45 kilómetros de Granada Capital y es considerada un destino turístico desde el año 1774, época en donde se descubrieron cada una de las propiedades mineromedicinales de los manantiales.

Hotel Balneario de Lanjarón

El Hotel Balneario de Lanjarón se encuentra en el Parque Natural Sierra Nevada y actualmente, cuenta con más de 200 años de historia. Muy cerca de él, se puede apreciar el Mirador de la Cañona, llamado de esta forma por albergar aún varias piezas de artillería que fueron usadas en la Guerra de Independencia, aquella en donde se enfrentó con las tropas francesas. Es un buen lugar para disfrutar de la majestuosidad del pueblo en cualquier época del año.

¿Qué ver en el pueblo?

Esta bella localidad cuenta con muchos atractivos, convirtiéndose así en un buen destino turístico para tus vacaciones estivales. Por el alojamiento y comida no debes preocuparte, aquí encontrarás excelentes restaurantes y hoteles, además de la posibilidad de visitar el balneario más frecuentado de toda Andalucía.

Es este último una de sus atracciones más llamativas, ya que son muchas las personas que llegan a él para calmar dolencias como las afecciones de riñón, hígado, la artrosis y el reumatismo. Además de los sitios anteriores, Lanjarón tiene mucho más para ver cómo:

1. Castillo de los Moros o Castillo Árabe

Es el mayor punto de interés de la localidad, se trata de una obra arquitectónica de estilo medieval que fue construida desde el siglo XIII y finalizada en el siglo XVI. Esta protegido como Bien de Interés Cultural desde el año 1993 y actualmente, cuenta con remodelaciones que permiten entrar en él a pie o usando un vehículo.

2. Tinao del Tío Pedro

Ubicado en pleno Barrio Hondillo, es el lugar en donde se puede apreciar de mejor forma la esencia de las primeras generaciones en poblar el lugar.

El Tinao del Tío Pedro es la mejor representación de las construcciones locales, ya que se preservaba la intimidad con espléndidas puertas de madera que merecen ser admiradas.

3. Fiestas del agua

Las Fiestas del Agua no podían faltar en un pueblo que existe en torno a la misma. Las fiestas del Agua en Lanjarón son una excelente oportunidad para conocer más de cerca el municipio y todos sus atractivos.

Por lo general, son celebradas el día de San Juan y se conocen por ser una jornada en donde reina la alegría. En la media noche existe una tradición llamada la Carrera del Agua, en donde el principal objetivo es recorrer 1500 metros mientras los espectadores se encargan de mojar a los participantes lo más que puedan. 

En esta actividad se pueden utilizar desde baldes hasta globos llenos de agua. Lo importante es evitar que ningún corredor llegue a la meta sin que haya mojado sus ropas.

Restaurantes en Lanjarón

Después de haber pasado un buen rato recorriendo la zona, seguramente querrás comer algo para llenar tu estómago. En Lanjarón hay muchos sitios para degustar una buena comida. Entre los más populares se encuentran:

La casita de papel

No es más que un local especialmente dedicado a la cocina mediterránea, utilizando fogones familiares. Cuenta con terrazas especialmente diseñadas  para disfrutar de las vistas en épocas de verano. Un parque para el disfrute de los más pequeños y también un comedor amplio ideal para reunirse con la familia al completo.

El Sol

Este restaurante se inclina más hacia las tapas y cocina un poco más frugal. Sus precios son bastante asequibles para cada uno de los clientes que lo visitan. Además, les brinda una buena hospitalidad y un amplio menú para elegir desde el plato más típico hasta las creaciones más modernas.

Ambos son actualmente los más visitados de la zona, pero no por eso dejan de existir otros negocios familiares en donde puedas comer un buen postre o almuerzo. Recuerda que también tienes la oportunidad de llevar tus propias provisiones si realizaras un viaje corto de algunas horas, de esta manera estarás ahorrando un poco más de dinero en tus vacaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.