0
Share

A todos nos encanta viajar, conocer nuevos lugares, experimentar nuevos sabores de la gastronomía local y practicar algún deporte. Tejeda es el destino que necesitas conocer. Se trata de un pequeño pueblo, pero sumamente mágico. Además, se encuentra ubicado justo en el centro de la isla de Gran Canaria.

Tejeda es famoso por su arquitectura tradicional cuyas casas tienen fachadas blancas y balcones de madera, por sus dulces de almendras, por sus bosques de pinos canarios y unas de las formaciones rocosas más increíbles como los Roques Bentayga y Nublo.

Gran Canaria, Caldera De Tejeda
Gran Canaria, Caldera de Tejeda

¿Qué ver en Tejeda?

Si deleitarse a ver unos magníficos paisajes es lo tuyo, te encantará visitar los Roques Bentayga y Nublo. Ambos son unas espectaculares formaciones rocosas cuyo origen es de una actividad volcánica y remontan de la era de pleistoceno. Asimismo, el Roque Nublo consta de una enorme roca de unos 70 metros de altura y a su lado se encuentra El Fraile. Este parece ser una silueta de un monje en oración. Lo más interesante es que puedes apreciar el Roque Nublo y del Teide desde el pueblo de Tejeda.

Por otro lado, en la isla Gran Canaria, puedes encontrar el Roque Bentayga y para poder apreciarla mejor deberás visitar al cesto gigante, lo cual es digno de una fotografía. Si vas más cerca puedes apreciar la isla vecina: Tenerife.

Museos en Tejeda

¿Te gustan los museos? ¡Pues esto te encantará! En Tejeda podrás visitar el museo de esculturas Abraham Cárdenes. En él apreciarás las obras del escultor local que da su nombre al lugar.  Por otro lado, se encuentra el museo etnográfico y lo apreciarás, ya que podrás aprender poco más de la historia del pueblo, de la isla y el museo de plantas medicinales. En este último, podrás ver los diferentes usos y propiedades sanadoras de las hierbas y plantas más famosas de la zona medicinal, así como un paseo en los jardines.

¿Deseas relajarte? Hay un magnifico Spa a cielo abierto que se encuentra ubicado en la Cruz de Tejeda. Podrás deleitarte con una excelente vista del mar mientras te relajas con rocas volcánicas, envolturas de algas o inclusive, un baño de miel.

Uno de los lugares más interesantes que podrás encontrar en el casco del pueblo es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro. Tiene su origen desde 1648 y sobrevivió al incendio de 1920 que casi destruye toda la iglesia. Además, podrás apreciar la pieza más antigua de su patrimonio como es la imagen de Cristo de la Sangre tallado en madera. Fue recibido a mediados del siglo XVII.

El mirador natural de la Degollada de Becerra también cuenta como un lugar de interés, ya que se encuentra ubicado entre La Cruz de Tejeda y el Pico de los Pozos de las Nieves.

¿Te gustaría acampar? Realizar una acampada en Tejeda es una excelente idea para disfrutar de la naturaleza, ya que el sitio ideal para hacerlo es el área recreativa Los Llanos de la Pez.

Gastronomía

Tienes que probar los dulces locales del pueblo de Tejeda. En este caso, la famosa dulcería El Nublo, abierta desde 1946, se caracteriza por sus dulces con almendras, sus deliciosas palmeras de chocolate y el Bienmesabe. Este mismo está hecho de azúcar, almendras previamente trituradas y huevos. Además, es totalmente ideal para acompañar exquisitos postres como el flan y el helado

Si te apetece un buen asado, no dudes visitar el Asador Grill Yolanda, uno de los restaurantes más famosos del pueblo. Asimismo, cuenta con un bonito paraje junto a los dos imponentes Roques Bentayga y Nublo.

Los platos típicos del pueblo de Tejeda suelen ser la carne de cabra y vaca, por lo que tienen un buen sabor. También se incluyen los caldos de patatas y potajes de berros y jaramagos, que son los favoritos del pueblo.

El mazapán también es uno de los dulces típicos de la gastronomía tedejense, ya que sus ingredientes son almendras previamente trituradas, azúcar y huevo. Es muy fácil de hacer y requiere tan solo 20 minutos de preparación. ¡El sabor es totalmente exquisito!

¿Dónde salir de compras en Tejeda?

Justo en el casco del pueblo puedes conseguir sitios que venden productos de artesanía, así como los regalos y piezas de esta misma, todas hechas por los artesanos locales.

El Parador nacional también es el lugar donde la mayor parte de artesanos y vendedores ofrecen productos tradicionales a los excursionistas y turistas cada vez que vienen a visitar el pueblo. Comúnmente, la artesanía local ofrece productos tradicionales, más que todo piedra, cestas y esferas hechas en mimbre, así como también vasijas de barro, elementos textiles de cuero o los típicos calados canarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.