Girona es un municipio español muy conocido. Esto es así, ya que ha servido de escenario para innumerables producciones cinematográficas, como es el caso de la popular serie “Juego de Tronos”. Conoce en este artículo la Girona de Juego de Tronos.
Apariciones de Girona en Juego de Tronos
Desde hace unos años Girona comenzó a recibir una gran horda de turistas que deseaban conocer su ciudad y cada uno de sus rincones más interesantes. El motivo de esto, es que la ciudad sirvió de escenario para la sexta temporada de la aclamada serie Juego de Tronos.
De esta manera, la ciudad catalana se ha convertido en una de las paradas obligatorias de los grandes fanáticos de la serie. Es importante destacar que la mayoría de las escenas de ciudad de Braavos (en la serie), fueron grabadas en este lugar. Si aún no conoces cuáles son los lugares de Girona que aparecen en Juegos de Tronos no te preocupes. A continuación, te mencionamos los más destacados:
- Gran Septo de Baelor (Catedral de Girona)
Este es uno de los monumentos más impresionantes de Girona. La catedral cuenta con una imponente estructura arquitectónica de estilo gótico y con un ancho que supera los 20 metros de separación. Se encuentra ubicada en el centro de la antigua ciudad.
La catedral de Girona es uno de los sitios más importantes en la serie, ya que que dicho lugar fue en donde más de 200 soldados de Tyrell aparecieron en conjunto en una escena en donde Jaime Lannister monta su resplandeciente Caballo. Claramente, hay que destacar que este no es el lugar en donde sucede la humillación de Cersei Lannister, ya que algunos tienden a confundir un poco las escenas.
- Calles de Braavos (Calle Obispo José Cartañá)
Braavos es una de las localidades que aparecen en Juego de Tronos. Allí es el lugar donde una de las hermanas Stark apareció mendigando comida. La mayoría de estas escenas fueron grabadas en la Calle Obispo José Cartañá. Una de las partes de esta calle que más protagonismo recibe es la zona de las escaleras.
- Mercado de Braavos (Calle de Fernando el católico)
La Calle de Fernando el católico es probablemente el lugar por el que todo visitante pasa cuando llega a la ciudad de Girona. Se encuentra justo en la entrada del casco central y cuenta con algunos atractivos culturales como lo es “El Paseo Arqueológico de Girona”
Justo en el mercado tiene lugar el momento en que Arya Stark está buscando conseguir dinero para poder irse de la ciudad de Braavos. Claramente, para poder acondicionar las imágenes se realizaron varios retoques digitales, pero el lugar permanece siendo el mismo.
- Antigua biblioteca y Claustro del desembarque del Rey (San Pedro de Galligants)
San Pedro de Galligats es uno de los monasterios más importantes de la provincia española. Es el lugar donde se encuentra el Museo Nacional Arqueológico de Cataluña. En el residen un gran variedad de piezas históricas interesantes.
Probablemente, uno de los lugares más recordados de toda la serie es cuando Sam pasa todas las pruebas para poder convertirse en un Maestre. Otra de sus apariciones en Juego de Tronos es cuando aparece el desembarco del rey.
- La mano de Jaime Lannister (un helado de la localidad)
Aunque puede parecer sorprendente para muchos, ¡Sí!, en Girona había una heladería que tenía unos helados con la forma de una mano, la cual en muchas ocasiones fue utilizada para poder grabar las escenas de Jaime Lannister.
El helado tradicional de la región de Girona fue creado originalmente por Jordi Roca. No obstante, la heladería dejo de promocionarlos y venderlos, ya que se trataba de una edición limitada o especial.