0
Share

Besalú es un municipio perteneciente a la provincia de Girona. Parte de su encanto se debe a su origen y apariencia medieval. Sigue leyendo si quieres conocer todas las sorpresas y posibilidades que ofrece este encantador lugar.

Esta localidad española se encuentra bajo la jurisdicción de la comunidad autónoma de Cataluña y a su vez en la provincia de Gerona. Tiene superficie de 5 kilómetros cuadrados y 2400 habitantes.

Lo que más llama la atención de este municipio es que gran parte de las estructuras que lo conforman pertenecen a la época medieval. Además, posee un entorno natural muy hermoso. Por otro lado, al ser una localidad pequeña, es una excelente opción para visitar en tan solo 1 día.

¿Qué ver o hacer durante la estancia en Besalú?

Besalú es un destino pequeño pero muy bonito, ideal para aquellos amantes de la historia de España. Todos sus sitios interesantes se pueden visitar en un día, si se arma un buen plan de visita. Por ello, te presentamos los lugares más llamativos del municipio:

1. Puente de Besalú

Una de las estructuras más antiguas e interesantes que tiene el municipio de Besalú es su puente medieval. Este fue construido durante los años que comprendieron el siglo XII. El mismo tiene una longitud de 150 metros y se encuentra por encima del río Fluviá.

Puente Medieval De Besalú
Puente Medieval de Besalú

Es importante destacar que el Puente Medieval de Besalú ha sufrido diferentes reconstrucciones con el pasar de los años. Puesto que, con los diferentes conflictos y contratiempos a los que se ha enfrentado la localidad ha ido sufriendo daños. Uno de los elementos más característicos que tenía esta estructura eran sus imponentes arcos, los cuales fueron destruidos en la guerra civil.

Es considerado como una de las piezas históricas más importantes de España. Además, los paisajes que se pueden apreciar desde su cima son una completa maravilla.

2. Barrio Judío

A pesar de que, actualmente ya no es un Barrio que se encuentra habitado por la comunidad Judía, este es una de las partes más bonitas que tiene Besalú. Se trata de una serie de callejuelas ubicadas justo a uno de los extremos del Puente Medieval.

Cuenta la historia, que este maravilloso lugar fue habitado por judíos en el siglo IX. No obstante, esta comunidad fue expulsada de esta localidad española en el siglo XV. Uno  los elementos más llamativos del barrio son unas esculturas que fueron construidas en el año 1994 por un arquitecto italiano.

Por otra parte, el barrio judío no solo es visitado por los turistas por el hecho de ser un sitio muy bonito, sino que en él también reside uno de los restaurantes más populares del municipio. A este se le conoce como “Pont Vell”.

3. Monasterio de Sant Pere

Se trata de una de las estructuras más antiguas de la localidad de Besalú. El monasterio fue construido durante el siglo X. Lo que más llama la atención de este lugar es su imponente estructura con esculturas de leones que se ubican en las ventanas laterales del mismo.

Para aquellos turistas que deseen visitar el interior del Monasterio de Sant Pere, deben saber que hay que dirigirse primeramente a la Oficina de Turismo de Besalú, ya que solamente pueden ingresar a él aquellas personas que tengan visitas programadas.

En su interior no hay artículos o elementos de exhibición. Simplemente, se pueden admirar las columnas y diversas decoraciones arquitectónicas que lo ocupan.

4. Micromundi

El Micromundi es un lugar que por nada del mundo debes olvidar visitar en Besalú. Se trata de uno de los museos más impresionantes no de España, sino de todo el continente Europeo. Puesto que, es el más grande con arte en miniatura.

La colección artística en miniatura que posee el museo Micromundi es de 2000 piezas, las cuales han sido elaboradas, no aun estilo artístico libre, sino con medidas milimétricas. La gran mayoría de los elementos que residen allí fueron coleccionados por un joyero adinerado de la localidad, mejor conocido como Lluís Carreras.

5. Paseo del río Fluv

El municipio de Besalú no sólo es conocido por sus imponentes estructuras antiguas, sino que también es un lugar que posee hermosos patrimonios naturales. Este es el caso, del río Fluviá, el cual cuenta con su propio paseo turístico a sus orillas. Es un excelente sitio, para disfrutar de una mañana rodeada de un entorno natural y de paisajes inolvidables.

Río Fluviá En Besalú
Río Fluviá
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.