0
Share

Girona es una de las provincias más hermosas de España, reconocida no solo por todas las maravillas monumentales e históricas, sino que posee un territorio que alberga sorpresas naturales y culturales. Cada uno de sus municipios tiene su propio encanto, uno de los más incesantes es Forallac, lugar en donde se encuentra una localidad hermosa, conocida como Peratallada. Otro lugar que puede ser de tu interés es Cadaqués.

Peratallada
Peratallada

Peratallada

Se trata de una pequeña localidad perteneciente a la comunidad autónoma de Cataluña y que a su vez forma parte de la comarca de Bajo Ampurdán. Su territorio apenas alcanza una distancia de 21 kilómetros cuadrados y además tiene una población de 450 habitantes.

Esta pequeña ciudad se encuentra ubicada en una de las costas que pertenece a la península ibérica. Se caracteriza principalmente por todos sus parajes naturales, dentro de los cuales se destacan sus rutas de senderismo, playas y miradores. Además, cuenta con estructuras antiguas pertenecientes a épocas medievales. Las cuales, en su mayoría poseen estilo arquitectónico a base de piedras.

Atractivos turísticos

Peratallada es una pequeña región española muy bonita, que alberga una gran variedad de sorpresas. Para todos aquellos turistas que desean conocer todos sus rincones más interesantes, los mencionamos a continuación para que no falte ninguno por visitar.

1. El Portal de la Virgen

Este es el lugar en donde la gran mayoría de los turistas inician su visita al pueblo medieval de Peratallada. El Portal de la Virgen es una especie de estructura rocosa que se encuentra en la parte principal del poblado.

La misma posee dos arcos, los cuales tienen un agujero de forma redonda en la parte superior, la historia cuenta que allí se encontraba la imagen de una virgen que con el pasar de los años desapareció (motivo por el cual tiene este nombre). Uno de los elementos que le da mayor atractivo a este lugar es el puente que se encuentra debajo de los arcos. El cual, fue construido durante el siglo XIX y siglo XX.

2. Iglesia de Sant Esteve

Una de los atractivos culturales y religiosos más característicos que se encuentran cerca del Portal de la Virgen, es su iglesia. A la cual, se le puede acceder por medio de un pequeño camino repleto de arboles. Se trata de un edificio con autentico estilo romántico, en donde anteriormente se rendía culto religioso a la virgen.

Iglesia De Sant Esteve
Iglesia de Sant Esteve

3. Los Fosos de Peratallada

Se trata de uno de los atractivos históricos y naturales más impresionantes que tiene este pueblo medieval. Los fosos son una especie de estructura profunda que se ha conservado por muchos años.

Llegan a tener una profundidad de 7 metros. Cabe destacar, que las paredes que dan ingreso al foso no son lisas, por lo cual el acceso a ellos no es permitido. Simplemente, son un paraje que se aprecia visualmente.

4. Visita La Torre del Norte

Una de las estructuras más antiguas y a la vez interesantes que posee este maravilloso pueblo medieval, es La Torre Norte. La cual, se encuentra ubicada justo en las Murallas que daban protección a la ciudadela. La misma alcanza una altura de aproximadamente 10 metros.

Anteriormente, La Torre del Norte se utilizaba para que los soldados romanos cumplieran vigía y así poder proteger la localidad. Un dato curioso, es que esta era la torre desde donde se disparaban las flechas cuando algún intruso ingresaba a la ciudad.

5. El Castillo de Peratallada

Uno de los monumentos históricos más antiguos que se encuentran en toda España es El Castillo de Peratallada. Esta estructura tiene un gran valor para el territorio español, ya que a pesar de que fue construido en el año 1065, hay fuertes estudios que comprueban que anteriormente existía una fortaleza militar en ese lugar. Por lo cual, el castillo simplemente fue una especie de remodelación.

Dentro de las características que más llaman la atención de su imponente estructura, es que a través de los años el mismo sufrió diferentes remodelaciones. Por lo cual, cuenta con diferentes estilos arquitectónico.

Por otro lado, El Castillo de Peratallada está conformado por dos estructuras: el palacio y el núcleo fortificado. Ambas tienen una fachada impresionante y vale la pena admirar cada una de ellas.

La Torre del Homenaje

Uno de los monumentos más destacados en el recinto amurallado que rodea y protege al Castillo de Peratallada, es La Torre del Homenaje. La misma cuenta con una estructura que fue construida encima de una base rocosa. Tiene una altura de aproximadamente 10 de altura, y en la antigüedad poseía un piso intermedio de madera. Su función al igual que la Torre Norte era con fines defensivos.

Las Murallas de Peratallada

Uno de los elementos que no se pueden obviar admirar en una visita al pueblo medieval de Peratallada, son sus largas y extensas murallas. Las cuales rodean prácticamente toda la localidad, incluyendo así el castillo, los muros, los edificios, las plazas, los fosos y por supuesto cada una de las torres defensivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.