El Departamento de Quindío en Colombia está ubicado en la parte central occidental de Colombia y es parte de lo que se conoce como el Eje Cafetero de Colombia.
Quindío destaca por sus bellos paisajes, conformado por las verdes montañas, los extensos cafetales y los coloridos pueblos que el turista puede encontrar en esta hermosa región de Colombia.
Sitios de interés en Quindío
Uno de los mayores atractivos de esta región es el Valle de Cocora. Este paisaje natural ubicado en plena cordillera central conforma un montañoso valle y es parte del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Este es el sitio del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío. Además, una exuberante flora y fauna que está protegida especialmente le dan al valle de Cocora un encanto mágico y especial.
El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria Panaca es un parque temático en el que podrás disfrutar de impresionantes exhibiciones, una fauna doméstica que es quizá la más grande del mundo, y actividades temáticas relacionadas con la agricultura y la ganadería de gran interés. Un sitio bello, interesante y divertido para visitar en familia.
El Parque Nacional del Café es otro sitio de un interés realmente extraordinario. Destinado a promover esta actividad, este hermoso parque es una opción más que válida para conocer todo sobre el café colombiano, uno de los más famosos de todo el mundo. Además, el parque cuenta con numerosas ofertas para la diversión y la recreación tanto para niños como para adultos.
El jardín Botánico del Quindío es otro sitio que vale la pena visitar. Este Jardín Botánico no solo es un bello lugar para apreciar la exquisita flora de la región, sino que también sirve a la investigación científica y la conservación ambiental.
El Museo del Oro Quimbaya es sin duda alguna otro sitio interesante para conocer. Aquí, a través de la arquitectura, el visitante podrá apreciar todos los legados de la cultura precolombina Quimbaya.
Finalmente, el Cementerio libre de Circasia es otro sitio emblema de la región, en el cual cualquier persona podría ser enterrada, sin importar su credo religioso. Hoy en día, es considerado como un símbolo de libertad en Colombia.
Municipios
Además de los lugares nombrados anteriormente, uno de los encantos de Quindío son sus pueblos y municipios, de gran colorido y belleza.
El municipio de Salento es realmente hermoso y es el más antiguo de la región del Quindío. Su belleza es atípica y desde allí podrás realizar ecoturismo y conocer otras hermosas zonas de Quindío.
Armenia es el municipio que mejor combina la arquitectura colonial con la moderna. Esto lo convierte en un municipio especial y de una rara belleza.
Pero si quieres conocer un pueblo realmente colonial, deberás visitar Filandia, el hermoso pueblo blanco sobre la colina.
Finalmente, los municipios de Córdoba, Montenegro y Calarcá son otros tres sitios en el Departamento de Quindío que guardan en sus entrañas una gran belleza y una riqueza cultural inconmensurable.