En la comunidad autónoma de Cantabria se encuentra Liérganes, un pueblo de leyenda. Este es uno de los municipios más bonitos, ya que reúne todo lo necesario para pasar una experiencia inolvidable.
A lo largo de las rutas de España, Liérganes te atrapará en su hermosa historia. El aire medieval, su belleza natural y la rica gastronomía han convertido a este territorio en un lugar de interés histórico-artístico nacional desde el año 1978. Aquí descubrirás todo lo que tiene esta localidad para ti.
¿De dónde proviene el atractivo de Liérganes?
Sus orígenes nos trasladan hasta el año 812, momento desde el cual Liérganes ha sido testigo de todos los grandes movimientos revolucionarios y culturales de Europa.
Uno de sus grandes atractivos es su valle, con un increíble paisaje rodeado por las Tetas de Liérganes. Este es un gran atractivo turístico, sobre todo por el Puente romano y la leyenda del hombre-pez.
Asimismo, la localidad cuenta con un balneario de aguas cristalinas de manantial provenientes de la fuente sana, también conocidas como aguas medicinales.
Lugares más visitados
- Ecomuseo Fluviarium
No te puedes ir sin antes pasar por el Ecomuseo Fluviarium, un destino para disfrutar en familia a través de visitas guiadas. Una de las actividades preferidas por todos es alimentar a las nutrias. Allí conocerás de la flora y fauna de Cantabria. Asimismo, podrás contemplar varios acuarios con toda clase de peces y plantas acuáticas.
- Los pozos de Valcaba
La ruta de los Pozos de Valcaba es un trayecto súper fresco que consta de 19,5 kilómetros que inicia y termina frente al Ayuntamiento del pueblo. En esta ruta disfrutarás de unas vistas enigmáticas, sorprendentes y maravillosas con el premio gordo al final los pozos de Valcaba. Un tesoro de origen minero ideal para una zambullida llena de diversión.
- La ruta de Busampiro
Unas de las actividades más atractivas para los turistas en Liérganes es la Senda de Busampiro. Perfectamente apta para todas las edades, cuenta con un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros que dura alrededor de unas 4 horas a pie. A través de él, rodearás las Tetas de Liérganes y desde ahí, llegarás al Ferrocarril de Santader. Continuando por La Cavada, alcanzarás el Pozo Negro en el Río Miera, luego Rubalcaba y ya por último, llegarás de nuevo al Pueblo.
Otros de los atractivos de esta localidad
El casco antiguo de Liérganes
Podemos recorrer esta parte de la localidad a pie, en donde enseguida llegaremos al casco antiguo, que refleja una arquitectura de piedra con casas señoriales que se entrecruzan con otras de arquitectura popular. Así, nuestra vista va a estar repleta de escudos tallados en las fachadas de las edificaciones y balconadas de madera decoradas con flores de colores muy llamativos
Entre estos edificios destaca la casa de los cañones. Esta estructura data del siglo XVIII, con sus cañones de guerra flanqueando el conjunto, construida por Domingo de la Cantolla Miera, secretario de la inquisición regional. Otra de las obras que destacan de Liérganes, camino a la plaza de Vitote, es la casa Rañada Portilla, construida por Juan de la Rañada y Pascual de la Portilla.
Justo en frente, se encuentra la casa Langre, una de las primeras de Liérganes con un estilo clasicista. Además, también cabe destacar la más antigua de la localidad, la casa Setién. También puede interesar el Palacio de la Reñada, en la entrada del pueblo, que cuenta con una elegante fachada con arcaduras y capilla, perteneciente a la familia Cuesta Mercadillo.
El Hombre-Pez
Nos encontramos en el Puente Mayor, en el Río Miera. Uno de los primeros puentes de piedra construido en Cantabria en la segunda mitad del siglo XVI, al fondo se divisa las elevaciones de Marimón y Cotillamón, estas también son conocidas como las Tetas de Liérganes.
Al lado de esta obra de ingeniería se puede apreciar la escultura del hombre-pez, una escultura que destaca en la mitología Cántabra. Está leyenda se remonta al año 1674, cuando Francisco de la Vega Casar nadaba con unos amigos en este río en el que luego desapareció aguas abajo. No se supo más de este hombre hasta que un día un grupo de pescadores se topó con un hombre con características de pez que solo repetía la palabra «Liérganes».
Tras muchas investigaciones, se llegó a la conclusión de que se trataba de Francisco el joven que alguna vez estuvo desparecido. Cuando el joven encontró el camino hacia su casa, su hermano y madre lo reconocieron haciéndose cargo de él. Luego pasó un largo tiempo encerrado en casa, hasta que un día, nueve años después, se le vio saltando del puente y nunca más se supo del hombre que hoy llaman hombre-pez.
Vive una experiencia inigualable, te deleitarás con sus encantos y leyendas . Sumérgete en la esencia del bonito Liérganes. ¡Buen viaje!