0
Share

La Cueva de Altamira cuenta con mucha popularidad y atrae a turistas de todo el mundo. Es sin duda uno de los sitios que sobresalen dentro de España, ya que en ella se conservan ciclos pictóricos y artísticos de la prehistoria. Conoce aquí todo acerca de ella si estás pensando en visitarla pronto.

Cueva de Altamira

Todo acerca de la Cueva de Altamira

Está ubicada en un promontorio muy cerca de Santillana del Mar lo que permite admirar las suaves praderas de su alrededor y el perfil crestado de los Picos de Europa.  Visitarla es darte la oportunidad de conocer el arte primigenio que ha existido en la humanidad. 

La cueva fue descubierta en el año 1879 generando un gran revuelo, ya que contaba con una gran fuerza simbólica en cada una de sus pinturas, de más de 15.000 años de antigüedad.

Fueron muchos los investigadores que se interesaron en ella e intentaron hallar un significado a todas las manifestaciones de arte que poseía. Estas no fueron más que siluetas de manos, animales, signos y grabados, sin embargo, lograron captar la atención del público.

La Cueva  de Altamira en la actualidad

Actualmente, ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad y son muchos los turistas que acuden a ella. En el año 2002 se tomó la decisión de cerrarla al público por un tiempo para garantizar su conservación y evitar el deterioro. Durante ese lapso, se creó un complejo museístico con una Neocueva, aquella que representó una copia exacta de la Capilla Sixtina Rupestre. Esta resultó ser más cómoda y accesible para los visitantes que la cueva original y cumplía con todos los requisitos para ser un atractivo turístico.

Hoy en día, el Museo de Altamira es un reconocido centro que se encarga de investigar, conservar y difundir todo lo relacionado con la Cueva y la prehistoria. Además, en el se presentan desde actividades culturales, hasta talleres para cualquiera que se encuentre interesado en la materia. 

Sus alrededores son verdes y se encuentran señalizados en inglés y español para el entendimiento de todos los que desean visitarla. Además, sus espacios permiten las excursiones, picnics y eventos privados. 

A pesar de estar cerrada desde el 2002, doce años después, en el 2014, se dio la oportunidad de visitar la cueva original. Para hacerlo, se debe tener entrada del Museo de Altamira, aquel que permitirá el paso solo los viernes de todo el año en un horario comprendido entre las 9:30 am hasta hasta las 10:30 am. Solo se elegirán 5 personas mediante un sorteo para comenzar una visita de 37 minutos de duración con la guía e indumentaria adecuada. 

 Recomendaciones para visitar la Cueva de Altamira

Durante la visita a la cueva debes tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Llevar el equipamiento adecuado. Con esto nos referimos a calzado y ropa especial para adentrarte en una caminata hacia la cueva. Por lo general, los guías se encargan de dártelo antes de adentrarte en ella. 
  • Mantenerte hidratado. Puedes llevar tu propia fuente de agua si lo deseas, sin embargo, es bueno saber que en sus alrededores se encuentran cafeterías en donde puedes comprar tu bebida.
  • Mantener los celulares o aparatos electrónicos en silencio. A la hora de comenzar a conocer sus alrededores es necesario que no haya ninguna interrupción.
  • Evitar fotos con flash. A pesar de que está permitido tomar fotos en el interior del museo, estas deben ser sin flash, trípode o palos para selfie. 
  • No entrar con comidas ni bebidas. Comer dentro del museo está terminantemente prohibido. En su lugar, puedes visitar las cafeterías y áreas de descanso exteriores.
  • No entrar con mascotas. No está permitido entrar al recinto con ningún tipo de mascota a excepción de los perros guía. 
  • No entrar con bolsos u objetos punzantes. El museo dispone de un servicio de taquillas y guardarropa en donde se pueden dejar con seguridad estos objetos.  

 Accesos hacia la Cueva Altamira

El Museo de Altamira se ubica a 2 kilómetros del núcleo urbano de Santillana del Mar. Cuenta con un aparcamiento totalmente gratis que, además, es famoso por su sistema de vigilancia interior.

Otros atractivos turísticos cerca de la cueva

A parte de tener la oportunidad de conocer el mayor exponente de arte rupestre en España, también existe la posibilidad de recorrer los centros turísticos de Santillana del Mar

Este posee una variedad de tiendas, hoteles, restaurantes y alojamientos rurales, además de obras de arte al estilo romántico como el Monasterio de Santa Juliana, el Palacio y Torre de Velarde y el Palacio de Barreda. Puedes disfrutar de igual forma de su costa, zoológico y playas como la de Santa Justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.