Jerez de la Frontera, también conocida como solo Jerez, es una ciudad de la provincia de Cádiz, en Andalucía (España) con influencia islámica y un diseño arquitectónico barroco. Si planeas visitarla y no sabes a donde ir, aquí te contamos y te hablamos un poco de los mejores sitios que tiene este lugar para ti y para quienes decidas que sean tus acompañantes en esta aventura por el pueblo de la frontera.
Alcázar de Jerez de la Frontera
Es un palacio fortificado construido entre los siglos XI y XII por los árabes, se considera uno de los monumentos más antiguos con una significativa importancia de la ciudad. Con bellos jardines a su alrededor, en el que su interior destacan una mezquita y los baños árabes. Junto a sus torres que se integran en el conjunto de edificio que forman el alcázar se encuentra el palacio de Villavicencio
De las cosas que posee este atractivo lugar destacan, la mezquita la única que se conserva del jerez musulmán pequeño espacio para la oratoria, otro de ellos es el Molino de Aceite da como prueba y confirma la extracción de aceite de oliva en la región que fue una actividad que se realizó hasta mediados del siglo XIX. Luego podemos pasar por el patio de las armas para finalizar este recorrido en los hermosos jardines que lo rodean
Catedral de San Salvador
Este monumento arquitectónico data el siglo XII, compuesto del estilo gótico barroco y neoclásico. Su construcción se pudo llevar a cabo gracias al impuesto que coloco la corona sobre el vino de Jerez. El objetivo era una iglesia bella de categoría monumental, que llegase al día en que fuera nombrada. Para ello tuvo que esperar hasta 1980 cuando el Papa Juan Pablo II el 3 de marzo de ese año le confiere el título de catedral.
En ella podrás disfrutar de la celebridad de la fiesta a nuestro Señor San Salvador el 6 de agosto de cada año. En la misma se encuentra la co-patrona de Jerez la Virgen del Socorro que reside en el edificio desde 1610 hasta la actualidad.
Museo arqueológico municipal
Ubicado en la plaza del mercado en el casco antiguo de la ciudad, plaza declarada conjunto histórico-artístico. Su origen viene del año 1873, fecha en la que se crea el depósito arqueológico en 1935. Se abren las puertas al público, con una colección arqueológica que se agrando a dos salas más el espacio expositivo. Actualmente el museo cuenta con una exposición permanente, y otra exposición temporal. En total se encuentra divido en 9 salas cada una con diferentes temáticas.
Palacio del Tiempo de Jerez de la Frontera
El lugar nos promete un viaje en el tiempo es lo que te transmitirá al cruzar por la puerta de este edificio neoclásico-victoriano, que alberga una colección de más de 302 relojes, con una visita guiada de aproximadamente 50 minutas.
En cada una de las salas te toparas con un reloj especial. Como en el hall de baldosas rosadas, en el que te encontraras con el reloj hecho en un taller en Londres por el más prestigioso relojero español José Rodríguez Lozada. El paso siguiente es la sala azul, en la que se encuentra exhibido relojes franceses de chimenea con un estilo chinesco. Luego pasaremos por la sala oro: con una exhibición de relojes que datan desde 1800-1830 de estilo imperio. Estos se encuentran acompañados de una hermosa pintura en el techo de la sala.
De ahí pasaremos a la sala purpura con relojes de Carlos X de 1824-1830 con un reloj con autómata en la sala verde con relojes ingleses bracket, en el salón de los espejos relojes ingleses de caja alta en la capilla veremos tapices renacentistas del siglo XVI. También cuenta con dependencias privadas en las cuales hay una colección de 140 bastones y un taller relojero con estilo del siglo XIX.
El palacio de Villavicencio
La familia Villavicencio una de las familias más nobles y poderosa de la ciudad, comienzan con una serie de reformas en alcázar entre las cuales resalta construcción de este precioso palacio barroco construido sobre las ruinas del palacio islámico, los salones aún conservan los detalles, decoración y ambiente del original, en la segunda planta se expone la que para el siglo XIX era la farmacia municipal de madera tallada. En la torre del palacio se encuentra la cámara obscura de un importante atractivo turístico en donde tendremos una vista panorámica de jerez.
Sin dudad jerez es un lugar enigmático lleno de arte, historia, cultura que al recorrer sus calles nos topamos con pedazo de historia de España y culturas anteriores que habitaban en aquel lugar que hoy por hoy es conocido como jerez de la frontera, en el que destaca su arte barroco, las grandes exhibiciones y sus vistas magnificas.