0
Share

Trujillo es uno de los mejores sitios de España en donde podremos disfrutar de un recorrido a través de su historia en los monumentos que ofrece a sus visitantes. Posee un importante patrimonio bien conservado con el paso de los años. A continuación te cuento de este lugar lleno de monumentales e históricos sitios para ver en estas vacaciones.

Trujillo

Trujillo, un lugar de historia

Fue la capital de la provincia desde 1528, hay testimonios que nos indican que Trujillo fue poblada desde la época de los visigodos. Toma una importancia significativa para el periodo de la Reconquista como punto estratégico para ambos bandos, lugar de nacimiento de algunos de los conquistadores de américa como Francisco Pizarro o Francisco Orellana.

Considerado por muchas personas y turistas como el pueblo más bonito de España, a pesar de que hoy en día no tiene la misma importancia que pudo haber llegar a tener para el periodo de la colonia. Se ha vuelto un sitio importante por el gran patrimonio que alberga, heredado de esos días de gloria  que se encuentran excelentemente conservados, a pesar de los años que han trascurrido.

Atractivos turísticos

 Si hay algo que tiene Trujillo es una infinidad de sitios de interés histórico artísticos desde arquitectura que viene desde la edad media.

1. La Plaza Mayor

Ubicada en el centro de la localidad la plaza mayor de Trujillo es el epicentro del comercio y celebraciones de la localidad. En ella se llevan a cabo las celebraciones de El Chíviri y la famosa Feria del Queso. La plaza cuenta con la estatua de Francisco Pizarro hecha por dos estadounidenses en 1929, con la iglesia de San Martin. Rodeada de los edificios que en su momento fueron las residencias de las familias más importantes de la conquista de américa.

2. El Castillo de Trujillo

Para sumarle importancia al recorrido por este pueblo de ambiente medieval visitaremos el Castillo de Trujillo que fue una antigua Alcazaba árabe de mediados del siglo X, que mantuvo esa misma estructura hasta el siglo XVI en la que sus murallas fueron ampliadas y le agregaron nuevas torres. Haciéndola así una fortaleza inexpugnable. En el recorrido por tan imponente lugar disfrutaras de vistas panorámicas de todo Trujillo en el que resalta la plaza Mayor de la localidad.

3. Palacios

Trujillo cuenta con unos palacios de la época de la conquista de américa como puede ser el Palacio de San Carlos. En él podemos disfrutar de todo este lugar, desde su interior todos los días de lunes a sábado por tan solo 1 euro. Fuera de sus magníficas vistas, construido sobre una fortaleza visigoda. Cuenta con una fachada renacentista que vale la pena fijarnos.

A su vez otro de los palacios que resaltan en la localidad es el de Juan Pizarro de Orellana una construcción militar del siglo XIV que posee el escudo de armas de la familia Pizarro y Orellana grabadas en el balcón, hoy en día sus instalaciones son usadas como colegio.

Vistas de Trujillo

4. Rollo de Trujillo

Localizado en la plaza del campillo de la ciudad de Trujillo en la provincia de Cáceres, España. Con un estilo tardogótico, con el escudo de los reyes católicos, rematado con un pináculo  con una cruz con forma de flor de lis. Desde su construcción en 1497 ha sido reubicado en varias oportunidades dentro de la ciudad de Trujillo.

5. Casa museo de Pizarro

En ella se hace un repaso de lo que fue la vida del conquistador, que se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos de Trujillo. Una visita entretenida desde su primera planta con la recreación de la vivienda del conquistador que cuenta con una exhibición de la infancia y adolescencia del mismo en la que se expone el intercambio cultural que lo motivo a aventurarse en el descubrimiento de américa.

6. Torre del alfiler

Un símbolo característico de esta monumental ciudad, esta torre que observa la plaza de arriba que fue cortada en su parte superior por la reina católica y reconvertida en torre del homenaje del palacio de Chaves-Cárdenas. Aún conserva en su puerta la cadena que simboliza que en ella se hospedo Felipe II.

Edificada sobre pilares Romanos, espigón defensivo de la villa musulmana que luego fue reutilizada como nobiliario. Hoy en día es museo didáctico que está encargado de desgranar las culturas que en algún momento forjaron estas tierras superponiendo y reutilizando sus piedras.  En sus orígenes utilizada como torre defensiva formando parte de la muralla de alcazaba, tras el proceso reconquistador de la ciudad.

Como pudimos ver Trujillo, es uno de los pueblos más bonitos que podemos visitar en España, son tantos los espacios magníficos que nos dejaran con ganas de volver a ir y recorrer este lugar que fue declaro como sitio de interés cultural y Patrimonio Histórico de España. Pero la provincia de Cáceres está llena de pueblos con mucho que visitar, como Guadalupe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.