Burgos es uno de los municipios españoles más bonitos que pertenecen a la comunidad autónoma de Catilla y León. Conocida principalmente por tener una ciudad con imponentes estructuras, en donde se destaca los estilos arquitectónicos gótico y modernistas. Si aun no conoces todas las maravillosas sorpresas que alberga este lugar, te las contamos a continuación.
Burgos
Esta localidad se ubica exactamente en la parte norte de la península ibérica, capital de la provincia homónima. Su territorio tiene una extensión próxima de 107 kilómetros cuadrados y una población de 175 mil habitantes.
La ciudad de Burgos es nacional e internacionalmente conocida gracias a sus majestuosas estructuras, en especial todas aquellas que se encuentran en el casco central de la localidad, puesto que tienen estilos arquitectónicos de tiempos pasados, lo cuales fueron mandados a construir por los antiguos adinerados de la región española.
Por otro lado, la ciudad de Burgos es bien conocida por todos sus monumentos históricos y culturales que posee. Además, de tener patrimonios naturales hermosos. Lo cual permite apreciar la belleza del entorno en el que se encuentra.
¿Qué ver en la capital de Burgos?
A pesar de que Burgos es una ciudad un poco grande, se puede recorrer la mayor parte de todos sus atractivos en tan solo un día. Por eso, si no te quieres perder de ninguna de sus maravillas, entonces es importante que sigas la siguiente guía, para que puedas visitar todos los sitios interesantes de esta capital española.
1. Mirador del Castillo
Que mejor que comenzar el trayecto de la ida a Burgos, disfrutando de la sorprendente vista que se tiene de toda la capital desde el Mirador del Castillo. Se trata de un lugar de obligatoria visita turística.
El Mirador del Castillo se encuentra en una de las partes más altas de la localidad, por lo cual se puede apreciar detalladamente cada una de las casas, edificaciones y calles que conforman la ciudad de Burgos.
2. Castillo de Burgos
Una vez que se disfrute de la vista a la ciudad de Burgos, es momento de comenzar a disfrutar de uno de sus monumentos históricos más destacados, el Castillo de Burgos. Se trata de una de las estructuras más interesantes que tiene la localidad, ya que está conformada por torres y muros.
Lo mejor de todo, es que como queda cerca del Mirador del Castillo, solamente te demorará unos 10 minutos llegar hasta él. Su entrada es completamente gratuita, y además el recorrido por cada una de sus partes es bastante corto.
3. Iglesia de San Esteban
La siguiente parada que debes realizar es en la iglesia de San Estaban, la cual se encuentra justo al lado del Castillo de Burgos. A pesar, de que uno de los principales atractivos que tiene este lugar es la maravillosa estructura con la que fue construida, este no es su fuerte.
El fuerte atractivo que tiene la iglesia de San Esteban se encuentra en su parte interna, en donde se ubica el Museo del Retablo, uno de los lugares católicos más importantes. Ya que en él no se lleva a cabo adoraciones en forma de culto religioso si no que solamente se resguardan pinturas y obras artísticas cristianas de alto valor.
4. Catedral de Burgos
Si habías quedado impresionado con la estructura que tenia la iglesia de San Esteban, entonces no hay palabras para describir la sensación que se genera al contemplar la gran estructura que posee la catedral de Burgos. La cual básicamente es una especie de palacio imperial.
La catedral de Burgos no solamente es importante para la comunidad de Castilla y León, sino para toda España. Puesto que es una de las reliquias más antiguas que se posee de los sacerdotes antepasados. La misma posee diferentes estilos arquitectónicos, ya que ha sufrido varias modificaciones con el pasar de los años.
5. Plaza de La Libertad
Para cambiar un poco el contorno cultural y religioso, que mejor que visitar un espacio que se encuentra al aire libre, en donde puedes disfrutar del majestuoso entorno de la capital de Burgos. Por eso tu próxima parada debe ser en La Plaza de La Libertad.
La Plaza de la Libertad, también es conocida por muchas personas por los siguientes nombres: “La plaza de Cordón” y “La Plaza del Mercado Mayor”. Se trata de un lugar emblemático de la capital de Burgos, rodeado de bonitos arboles y con una especie en la parte central.
6. Paseo por el Parque Isla
Finalmente, para terminar el recorrido por la capital de Burgos, lo mejor es realizar uno de los paseos más relajantes de la localidad. Se trata de un recorrido repleto de un entorno natural que tiene una duración de aproximadamente 30 minutos. Es muy bonito y está repleto de naturaleza por doquier.