0
Share

Microcentro es la zona más transitada de Buenos Aires, la cual está conformada en un parte por el barrio Monserrat y en otra parte por el barrio San Nicolás. Ese sitio es, por lo general, el primero que visita cualquier turista que llega a la capital argentina.

Microcentro, Buenos Aires

¿Cómo es Microcentro?

En el Microcentro porteño encontraremos hombres de traje y corbata y mujeres muy elegantes caminando de un lado a otro yendo o saliendo de su trabajo, o tomándose un café en medio de la jornada laboral. Se llena de taxis y ómnibus trasportando a los trabajadores de un lugar a otro. Algo muy particular son las palomas, que tienen una especial confianza para con los humanos y se amontonan generalmente en las plazas, sin sentir miedo si una persona se les acerca mucho.

En esta zona, se conglomeran la mayoría de las empresas, oficinas corporativas, bancos e instituciones gubernamentales, las cuales están distribuidas en un radio de aproximadamente 60 manzanas. Las avenidas que marcan el límite son la de Mayo y Córdoba

Pero este no es un sitio solo para los oficinistas, Microcentro cuenta también con gran cantidad de atractivos turísticos, de los más emblemáticos de la ciudad, los cuales te mencionamos a continuación.

10 cosas que ver en Microcentro

1. Plaza de Mayo

Es la plaza más famosa a nivel nacional ya que aquí sucedieron varios de los acontecimientos políticos y sociales más importantes que se vivieron en la historia argentina. Por ejemplo, las reuniones de las madres y abuelas de plaza de mayo, pidiendo justicia por sus hijos y nietos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar que sufrió el país. Alrededor de ella se encuentran edificaciones de gran interés como la Casa Rosada, sede del Gobierno nacional y el Cabildo, donde aconteció la famosa Revolución de Mayo en 1810.

2. Manzana de las Luces

Zona donde se encuentran varias de las construcciones más añejas de Buenos Aires. Es recomendable conocerla con una visita guiada, para enterarte de todas sus interesantes historias.

Manzana de las Luces, Buenos Aires

3. Show de tango

Es recomendable disfrutarlos en lugares de reconocimiento como lo son Gala Tango o El Querandi

4. Bares y cafés en Microcentro

Uno de los más recomendables es el Café Tortoni, sobre la Avenida se Mayo (se trata del café más antiguo de la ciudad, inaugurado en el año 1858). Otros muy distinguidos también son los bares La Paz y La Giralda (se encuentran sobre la calle Corrientes). Tenemos para elegir entre nada menos que 75 cafés y bares, los cuales ya son parte del patrimonio cultural de Buenos Aires.

5. Plaza del Congreso

Una de las más lindas y animadas de la ciudad. Cuenta con un imponente monumento de los dos congresos.

6. Avenidas de Microcentro

Las más famosas, que entre ellas forman el corazón de la capital. Son la 9 de Julio, la Corrientes y la de Mayo.

7. Obelisco

El símbolo más emblemático de Buenos Aires, se construyó en el año 1936 y es el centro más transitado de la capital, con numerosas pizzerías, tiendas y librerías a su alrededor.

Obelisco, Buenos Aires

8. Teatro Colón

El Teatro Colón uno de los teatros líricos más reconocidos a nivel mundial. Puedes conocerlo asistiendo a alguna de sus funciones o bien por medio de una visita guiada.

9. Palacio Barolo

Fue el primer edificio de hormigón armado de la capital Argentina. En el momento de su construcción, en el año 1932, se convirtió en el más alto de América del Sur.

10. Banchero

Es el lugar perfecto para aquellos que les gusta comer fuera y que el plato sea bien abundante. Para quedar completamente satisfecho con tu pedido te recomendamos que pidas una de sus gigantes y deliciosas “milanesas a la napolitana”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.